• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“El martír del calvario”, un clásico del cine mexicano

Redacción Por Redacción
18 abril, 2019
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
186
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de abril (AlmomentoMX).- El mártir del calvario es una película mexicana dirigida por Miguel Morayta y estrenada en 1952. Se suele considerar a esta cinta como la más representativa que el género bíblico ha producido en México. La cinta participó en la selección oficial del Festival de Cannes de 1954.

Es uno de los filmes más apegados a la verdad del Evangelio, realizado con mucha dignidad pero escasos recursos económicos. La actuación de Rambal fue muy elogiada cuando se estrenó. En México es tradicional que se proyecte en Semana Santa en diversos canales de televisión pues es considerada ya una película clásica.

Jesús se rodea de sus discípulos y hace andar a un paralítico, pronuncia el sermón de la montaña, multiplica los peces, devuelve la vista a un niño, redime a la pecadora Magdalena, resucita a Lázaro y arroja del templo a los mercaderes. Después Judas lo traiciona; Jesús es apresado, juzgado y agoniza en el Calvario. Es muerto, sepultado y resucita al tercer día.

Debido al poco presupuesto de la producción, fue necesario realizar la filmación exclusivamente en los foros de los estudios Tepeyac de la Ciudad de México.

Enrique Rambal se sometió a un régimen arduo de ejercicio y alimentación, pues se cuenta que la cruz con la cual realizó las escenas para su llegada al Gólgota, no era de utilería.

Para complementar su preparación, a Enrique Rambal, quien en ese entonces tenía 28 años de edad, se le pudo ver muy acercado al baptisterio católico. Se cuenta que en numerosas ocasiones se le veía constantemente en la iglesia de La Conchita, en Coyoacán.

En esta película, José Baviera, interpreta por cuarta y última vez a Poncio Pilatos, después de interpretarlo en las películas Jesús de Nazareth de 1942, Reina de reinas: La Virgen María y María Magdalena, pecadora de Magdala ambas de 1945.

La película se estrenó el miércoles de la última semana de cuaresma, es decir el 2 de abril de 1952. Debido a que hasta entonces el papel de Jesucristo sólo había sido interpretado por actores de origen español, se dio pie a especulaciones sobre el que éste papel estuviera reservado para actores españoles, por ser españoles quienes trajeron el catolicismo a México.

AM.MX/fm

The post “El martír del calvario”, un clásico del cine mexicano appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Adivina el final de ‘Game Of Thrones’ y gana un viaje a Croacia

Siguiente noticia

La catedral de Notre Dame en el cine

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La catedral de Notre Dame en el cine


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.