TRANSICIÓN
“La razón es el alma de toda ley”…Cicerón
Oswaldo Villaseñor
La primer velita de cumpleaños está a punto de encenderse. El pastel está intacto. No se ha tocado y aún nadie lo ha partido.
El gobierno de México aún sigue pidiéndole explicaciones al gobierno norteamericano para “saber qué pasó con la captura de El Mayo Zambada”. Aquí no saben nada.
¿Y el uso de la inteligencia criminal que presumen no les ha servido para conocer qué pasó el 25 de julio de 2024? Pues dice Claudia, Harfuch y Gertz que no.
Hasta que Estados Unidos les diga van a saber. Ufff.
Si se toma en cuenta las palabras del abogado de Ovidio, dichas a Claudia Sheinbaum, ya estuvo que nunca les dirán.
Jeffrey Litchman dijo que las autoridades estadounidenses acordaron entregar a México al general Cienfuegos para que aquí lo juzgaran y lo que sucedió fue que lo exoneraron y lo dejaron en libertad. En pocas palabras, Estados Unidos le perdió la confianza a las autoridades mexicanas.
Lo cierto es que a un año de distancia, tal parece que por fin se conocerá qué pasó en Huertos del Pedregal y sobre todo quién y cómo asesinó a Héctor Melesio Cuen. No lo digo yo, lo dice la presidente Claudia Sheinbaum y el propio Alejandro Gertz Manero.
1.-Tras el escándalo registrado por la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez quien fuera secretario de seguridad en el gobierno estatal de Adán Augusto, la presidente Claudia Sheinbaum, dijo que no se protegerá a nadie, incluso si es militante de Morena. Sin embargo, añadió, debe ser la Fiscalía General de la República quien determine si tiene pruebas y si las tiene pues se actuará en contra de quien sea.
2.-Las mismas palabras, fueron repetidas por Luisa María Alcalde durante la asamblea del Consejo Político Nacional de Morena. Ahí la líder nacional y en presencia de Adán Augusto, el señalado, dijo con mucha claridad que no se trata de que haya impunidad, pero sí que sea la autoridad competente quien determine si hay pruebas o no para poder juzgar.
3.-¿Pero qué creen? Por intentar limpiar y salvar a Adán Augusto se terminó por ensuciar más el caso Sinaloa que aún permanece sin aclarar y en la impunidad.
Y es que no hay que olvidar que la FGR emitió un boletín el pasado 20 de Octubre de 2024 en el cual afirma tener pruebas de lo que sucedió en el asesinato de Héctor Melesio Cuen, pero culpo a jueces locales de negarse a liberar órdenes de aprehensión en contra de los presuntos culpables.
4.-Aquí transcribimos textual el boletín emitido por la FGR el pasado 20 de Octubre de 2024 referente al caso Cuen.
Comunicado FGR 536/24
Ciudad de México a 20 de octubre de 2024.
*FGR INFORMA*
En una acción conjunta de la Fiscalía General de la República, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, con el apoyo de la Guardia Nacional, del Ejército y de la Armada de México, se logró un avance sustancial en la investigación del secuestro de Ismael “Z”; del homicidio del doctor Héctor “N”; así como de la desaparición forzada de varias personas más; en lo cual se encuentra vinculado directamente Joaquín “G”.
En finca ubicada en Huertos del Pedregal, Culiacán, fueron hallados indicios hemáticos que han sido determinados con toda precisión, por las unidades periciales federales, que corresponden al exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa; lo cual ratifica la información previamente obtenida, de que en el lugar del secuestro se encontraba dicha persona y que sus huellas de sangre corresponden al tiempo en el que el Ministerio Público de la Federación tiene establecido el momento de su homicidio, el cual ocurrió muchas horas antes del video de una gasolinera difundido localmente, el cual ya ha sido descalificado por la propia FGR.
Asimismo, en la batea del vehículo que se utilizó en el montaje de la gasolinera, se encontró sangre humana que corresponde a Rodolfo “C”, actualmente desaparecido y que fue referido como integrante del equipo de seguridad de Ismael “Z”.
También, se obtuvo un video claro y preciso de lo confesado por el chofer del doctor Héctor “N”, quien niega lo que él mismo había declarado previamente ante autoridades locales, respecto a diversos momentos de la desaparición y muerte del doctor mencionado.
Todo lo anterior ratifica las investigaciones ministeriales y policiacas que determinaron las presuntas responsabilidades penales y administrativas de policías, ministerios públicos, peritos y personal diverso de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, quienes ya han sido investigados exhaustivamente respecto a su participación en el caso de la muerte de Héctor “N”.
*Dado que existe una situación de rechazo por parte de un Juez Federal de Culiacán, para conocer y determinar la aprehensión de los responsables*, el Ministerio Público de la Federación presentará en los próximos días, ante un Juez alternativo, todas las pruebas y diligencias que son procedentes.
Hasta ahí el boletín.
5.-¿Entonces si se toma en cuenta las palabras de la presidente Sheinbaum y de Luisa María Alcalde se podría deducir que el regalo de cumpleaños y el encendido de la primer velita, lleva consigo no solo la aclaración que ya fue hecha, sino también la aplicación de la ley y la justicia a los responsables del asesinato de Héctor Melesio Cuen y de paso a quienes colaboraron en el montaje con clara intención de proteger a los asesinos materiales e intelectuales?
Eso lo veremos. La Presidenta Sheinbaum dijo que donde la FGR tenga pruebas se actuará y la dependencia ya tiene 9 meses con las pruebas en las manos esperando que un “juez” -AMLO o Sheinbaum- decidan si se juzga o no a los responsables de dichos casos ocurridos en Sinaloa.
Así por querer salvar a Tabasco y a Adán Augusto y por ende a AMLO, otra vez los dichos oficiales vienen a impactar y echar tierra en Sinaloa.
¿Y Ahora qué dirá la presidente Sheinbaum y el Fiscal Gertz Manero? ¿Todavía no encuentran un juez que les libere órdenes de aprehensión?
Lo cierto es que literalmente ya se cumplió un año de los hechos y aún no hay responsables detenidos a pesar de que públicamente admitió la FGR tener aclarado el caso y pruebas suficientes para judicializarlo.
Veremos que sucede en los próximos días.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.- El diputado federal Mario Zamora ahora si ya alzó la mano y dice estar listo para buscar de nuevo la candidatura a la gubernatura de Sinaloa. “No es obsesión”, dice, pero estoy listo y preparado para gobernar Sinaloa. Apunte otro más a la lista.
OTRO PASITO.- Adán Augusto ya dejó de dispararle a las escopetas. Ya no dijo más que había nombrado como jefe policiaco a Hernán Bermúdez por recomendación de Ramiro López Obrador. “Yo nombré a Hernán porque era un policía de trayectoria”. “Nunca sospeché nada de él, si lo hubiera hecho lo separo del cargo de inmediato”… expresó el jefe del Senado. Escupir para arriba siempre tiene sus riesgos no cabe duda.
UN PASITO MÁS.- Productores agrícolas de Sinaloa de nuevo regresaron a las protestas ante el incumplimiento del gobierno federal de pagarles a todos la compensación de 750 pesos por tonelada de maíz de la cosecha 2023-2024 y por la falta de comercialización de parte de la cosecha de maíz del presente ciclo.
Ayer el gober Rubén Rocha anunció que trae negociaciones con la presidente Claudia Sheinbaum para que el gobierno federal adquiera 400 mil toneladas más y con eso asegurar una buena comercialización de la cosecha de maíz sinaloense.
PASITO CHÉVERE:
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información