• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Mensaje de la Navidad

Redacción Por Redacción
24 diciembre, 2018
en Jorge Miguel Ramírez Pérez
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Jorge Miguel Ramírez Pérez

¡Hoy es Nochebuena y mañana Navidad! se festeja la mejor fecha del año. En la noche se cena y al día siguiente o al despuntar las doce, se abren los regalos, se brinda y se busca pasarla bien entre familiares y amigos cercanos. Unos cantan la posada de los peregrinos de hace 2018 años; los más, recuerdan para bien o para mal anécdotas de esta fecha de otras ocasiones. Pero pocos, muy pocos, recuerdan el significado del nacimiento de Cristo, la natividad de Jesús de Nazaret de la familia del rey David.

Las Escrituras no mencionan la fecha exacta del acontecimiento que partió la historia del mundo en A.C. “antes de Cristo” y D.C. “después de Cristo”. El hecho es que partir de Cristo, se homologó la historia que era hasta ese entonces dispersa y contradictoria; y en sus fechas, inconexa entre un pueblo y otro.

El Cristianismo le dio coherencia al trayecto de la humanidad. La unificó, tanto para edificar lo que hoy entendemos como la cosmovisión occidental; como para los que se aferraron en contrariar sus valores, obstinados en las viejas tradiciones paganas, y en las interpretaciones sectarias posteriores, las del enfoque violento del islam; para quienes la retribución de la venganza es un artículo de fe.

Con la llegada de Cristo el hombre conoce la regla de oro: “todo lo que quieran que los demás hagan con ustedes, así hagan ustedes con ellos”; las mujeres adquieren un nuevo papel. Un trato centrado en el amor y la misericordia, no discriminatorio: “ni yo te condeno”, le dijo a la mujer sorprendida por quienes la acusaban, “vete y no peques mas”. A los niños, Cristo los define como la parte preciada de la humanidad, a quienes hace partícipes sin cortapisas, del Reino de los Cielos. Jamás apéndices de la misma o sujetos indefensos para los sacrificios.

Cristo sí generó la transformación del hombre hundido en el paganismo, que fue y es todavía, una verdadera desgracia de los pueblos originales.

El drama del hombre errabundo sin rumbo que palpó elocuentemente Fellini en Satiricón o Nicolás Echeverría en otro film memorable, “Cabeza de Vaca” donde el dominio del chamanismo, es el método de poder para aniquilar la cordura del hombre. Son ejemplos imaginarios pero evocativos, de un mundo sin Dios, sin paz y sin rumbo.

Esas condiciones de esclavitud espiritual que desprendían esclavitudes de los demás órdenes en los que el hombre no encontraba salida, sucumbieron ante lo que hizo Cristo en la cruz y se abrió “Una puerta que nadie puede cerrar”.

El mensaje de la Navidad es lo mejor que hemos sabido para la humanidad , “las buenas noticias” que se referían los ángeles, son eso, que Dios encarnó en ese Niño de Belén, para hacer en sí mismo justicia. Puso Jesús en plenitud de Dios y en plenitud de hombre, su vida como pago del pecado que nos hacía irreconciliables con Él.

Con Cristo se inició una nueva relación de la humanidad con Dios, pero lo más importante es que se crea una relación en la que el hombre pecador que cree en esa tan grande salvación, es tratado como justo para siempre, por el pago que Cristo hizo en la cruz.

¡Hoy es Nochebuena y mañana navidad!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El paquete fiscal “sensato y algo optimista”

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Huérfanos en navidad

RelacionadoNoticias

Jorge Miguel Ramírez Pérez

¿Se convertirá México en un santuario de la delincuencia internacional?

22 enero, 2025
Jorge Miguel Ramírez Pérez

Los escenarios hipotéticos para México. Las realidades superan a las fantasías

16 enero, 2025
Jorge Miguel Ramírez Pérez

El Conflicto del Agua. Optar por la Paz

14 septiembre, 2020
Jorge Miguel Ramírez Pérez

Como Quedan Los Partidos

7 septiembre, 2020
Jorge Miguel Ramírez Pérez

¿Una Convención Nacional Hacendaria?

31 agosto, 2020
Jorge Miguel Ramírez Pérez

El Arsenal de Heces. Muy lejos de la Justicia

24 agosto, 2020
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Huérfanos en navidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.