• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El mercado automotriz mexicano, copado por marcas chinas

Redacción Por Redacción
12 junio, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Cifras oficiales indican que el número de marcas activas en México de noviembre a mayo 2024 creció de 19 a 25, según el Mapa de Calor Chino BitCar 2024. Y en días recientes se sumaron otras 6 nuevas marcas: Haval, Ora, Tank, Poer, Jaecoo, Geely Auto. Y de las 25 marcas activas al menos 64% de ellas tienen financiamiento de entidades bancarias y 32% cuentan con financiera propia de la marca. Así mismo, de enero a abril de 2024, 17.4% de la colocación de arrendamiento fueron marcas chinas: BitCar.

Y los planes de crecimiento y expansión de marcas y modelos de autos chinos, siguen, no obstante que son considerados como una amenaza para Estados Unidos. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), de enero a abril de 2024 las marcas de origen chino representaron 8% de las ventas totales en nuestro país y el 19% de las unidades vendidas en México fue de manufactura china según datos. “Hemos hecho una actualización del estudio BitCar sobre este segmento y de noviembre a mayo de este año se incrementaron 32% el número de marcas chinas activas en nuestro mercado, de 19 pasamos a 25”, detalla Andrés Luna, autor del Mapa de Calor Chino BitCar 2024, una actualización del primer estudio realizado por la arrendadora el año pasado.

De enero a abril de este año 17.4% de la colocación de BitCar son marcas chinas, por encima del dato de 2023 que fue de 16%, detalla Roberto Esparza, director de BitCar, quien nos dice que JAC es la que más participación tiene con 5.2%, especialmente sus modelos E 10X con el 33.3%; Sunray con el 33.3%, SEI4 Pro con el 16.7% y SEI6 con el 16.7%. Dentro de la colocación de BitCar, en segundo lugar, figura Chirey con el 4.3% y sus autos más representativos son Tiggo 2 con el 40%, Tiggo 2 Pro con el 20%, tiggo 7 con el 20% y Tiggo 8 con el 20%. En tercer lugar de preferencia para el arrendamiento está MG con el 2.6% y sus mejores modelos son MG5 con el 33.3%; MG ZS con el 66.6%. Le siguen marcas como BYD, Changan, Geely, y Haval que juntas aportan el 5.2% de toda la colocación de la arrendadora.

El análisis BitCar evalúa las marcas en función a ocho criterios para validar el nivel de confiabilidad de las mismas, es decir, la certeza que den las marcas tomando en cuenta: su potencial comercializador en China y en México, la planeación de plantas manufactureras en nuestro país, el tamaño de su portafolio, los tipos de motor de los vehículos a la venta, la garantía que proponen y el número de puntos de distribución.

De las 25 marcas analizadas, 13 de ellas alcanzan 60 puntos o más de calificación y las coloca como confiables, es decir, se suman 6 nuevas marcas a las 7 que ya figuraban en el primer estudio. “Ante el cambiante panorama, es necesario realizar un análisis constante para conocer la evolución de este segmento. El top tres de este nuevo mapa de calor serían MG Motor (82), que subió de la segunda a la primera posición, seguido de JAC (75) y BYD (70)”, explica Andrés.

El grupo Great Wall Motor (GWM) inició operaciones en México hace unos meses con un portafolio amplio de 4 marcas, cada una de las cuales atiende un segmento diferente. Aunque este grupo ya no se encuentra en el Top 10 en ventas en China, en nuestro país ya cuenta con una red de distribuidores con 52 agencias en 25 estados de la República y planea abrir una planta que podría estar en Coahuila o Durango. Además, en el segundo semestre de 2024 lanzará su quinta marca, Wey, para competir en el segmento premium.

La primera marca de GWM es Haval (63) quien es fabricante desde 1984 e incursionó en el país en septiembre de 2023 con el SUV híbrido H6, con un diseño moderno y características de confort, busca posicionarse como una alternativa atractiva en el segmento de los SUV compactos.

Con el mismo puntaje está Ora (63), también de GWM, cuya propuesta son autos eléctricos a precios accesibles. Ha llamado la atención en México con su enfoque en vehículos electrificados que combinan una estética retro con tecnología moderna como el modelo O3.

Por su parte la marca Tank (63) de GWM, ofrece vehículos Off Road (todo terreno) y le compite a Jeep Wrangler y Ford Bronco. Ha incursionado en México con su modelo Tank 300, un vehículo todoterreno que promete resistencia y capacidad de manejo en terrenos difíciles. Junto a las tres anteriores, se posiciona la marca Poer del mismo grupo que se coloca cómo una pick-up mediana con dos variantes una más de estilo comercial y otra para doble propósito.

Le sigue Jaecoo (62) de Chery Holding, que podría abrir una planta en Durango o Estado de México y cuenta con 50 distribuidores en 27 estados y la Ciudad de México. Finalmente, Geely (60), marca que pertenece al grupo Geely Holding Group y que sorprendió al escalar a la cuarta posición en ventas en China. Esta marca es propietaria de Volvo, Lotus, Smart, Polestar y accionista de Mercedes Benz, de la misma manera que MG apela al origen europeo y exalta la calidad de su manufactura y diseño. Además, acaban de firmar una alianza con DHL para abastecimiento de refacciones. Llegó a México en noviembre 2023, atraída por el tamaño del mercado local. Con la intención de alcanzar a un segmento más amplio, decidió incluir en su portafolio un modelo a gasolina y otro eléctrico. El grupo planea posicionar la marca Zeekr en la segunda mitad del año para atender al mercado premium.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: El espejismo de la democracia como modelo político-social III/V

Siguiente noticia

Elección de Estado y los 30 millones de beneficiarios

RelacionadoNoticias

Edgar González

Pesa a la baja de tasas bancarias, el peso mexicano se mantiene firme

7 noviembre, 2025
Edgar González

Los “bots”, la nueva plaga digital que está afectando a la humanidad

6 noviembre, 2025
Edgar González

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

5 noviembre, 2025
Edgar González

Se incrementan los precios de productos agropecuarios en EU, procedentes de México

4 noviembre, 2025
Edgar González

Inminente baja en las tasas bancarias; quedaría en 7.25%

3 noviembre, 2025
Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

Elección de Estado y los 30 millones de beneficiarios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.