• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El mercado de deuda en México da señales que cerraremos el año con una tasa de interés del 10%

Redacción Por Redacción
7 septiembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El alza en la tasa de Cetes refleja que ya no se espera un relajamiento en el banco central ante la inflación en lo que resta del año.

Redacción MX Político.- Es una ruta alcista la que muestra el mercado de deuda en México, haciendo prever ya la expectativa de que Banco de México (Banxico) no relajará su política monetaria, con la fuerte posibilidad de cerrar el año con una tasa de interés del 10%.

Así se infiere ya entre muchos analistas financieros del país, pues desde inicios de agosto se observaba ya, que las tasas de Cetes empezaban a incrementar, lo que ocurre conforme los mercados descuentan una postura más restrictiva de Banco de México.

Y cuando faltan ya menos de tres semanas, para que se efectúe la próxima reunión de la Junta de Gobierno del Banxico, estos valores gubernamentales se ubicaron arriba del 10%, nivel no visto desde 2005.

El dato se observó este martes tras la subasta de 30 mil millones de pesos en CETES, en donde todos los plazos presentaron aumentos en sus tasas de rendimiento, incluyendo el de 28 días que acumulaba dos semanas sin cambios, de acuerdo con datos de Banco Base.

En detalle, la subasta de CETES a 28 días mostró una tasa de 8.55%; la tasa de los CETES a 91 días fue de 9.34%; la de CETES a 182 días en 9.89% y los CETES a 350 días se colocaron a una tasa de 10.02%.

“El alza en tasa se debe a la expectativa de que Banco de México seguirá subiendo su tasa de interés de manera agresiva”, señaló Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base. Eso en medio de las señales que han surgido de los bancos centrales tanto de México como de Etados Unidos.

Una de esas voces restrictivas se identifica al subgobernador Jonathan Heath, quien dijo el día de ayer, en un foro, que las lecturas del mercado de alcanzar una tasa de interés de 10% son correctas, desde su perspectiva personal.

“Lo que suba la Fed, más o menos haríamos lo mismo, para mantener el diferencial. Todavía no nos podemos dar el lujo de que vaya disminuyendo, vamos a mantenerlo constante, y aprovechamos el aumento en tasas en EU para hacer un poco más restrictiva nuestra propia postura”, dijo.

hch

El cargo El mercado de deuda en México da señales que cerraremos el año con una tasa de interés del 10% apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Se pasma la minuta de la GN en el Senado

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Militarizarse, ¿porque se lo exigen o porque lo desea?

RelacionadoNoticias

Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Militarizarse, ¿porque se lo exigen o porque lo desea?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Morena y el riesgo de resquebrajamiento

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

Un par de zapatos, 200 pesos y en un cuchitril

Adán, ¿otro “hermano” incómodo”?

Morena, producto de exportación

Índice Flamígero.- Un año sin El Mayo… y la violencia imparable

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.