• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El mercado de Seguro de Crédito en México crece 30.8 por ciento en el último año

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo (AlmomentoMX).- Las condiciones económicas para el país no son alentadoras. Diversos factores han restado dinamismo a la economía mexicana, como la depreciación y volatilidad del peso frente al dólar, el alza en los precios del petróleo y la inflación en general, así como las próximas negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Ante este panorama, las empresas están expuestas a mayores riesgos al vender a crédito, como el impago de sus facturas, retrasos en el pago, quiebra o concurso mercantil por parte de sus clientes, tanto para su operación doméstica como de exportación. Es por ello que herramientas de protección como el Seguro de Crédito han reportado un crecimiento importante.

De acuerdo con cifras de Lockton México, el corredor y consultor privado de seguros más grande del mundo, el mercado nacional registró un crecimiento de poco más del 30% al valuarse en 877.6 mdp al tercer trimestre del 2016, respecto al mismo periodo del año anterior; con una expectativa de 300 mdd como valor potencial.

“Asegurar la solvencia de los clientes y garantizar la cobranza, son factores clave para un negocio exitoso. Cada vez más empresas en México toman esto en cuenta, buscando consultoría y protección. Lo importante es aportar confianza en este entorno de incertidumbre y brindar soluciones que permitan a los clientes tomar las decisiones correctas en beneficio de su negocio”; comentó Margarita Chávez, Subdirectora de Seguro de Crédito de Lockton México.

Este seguro cuenta con tres servicios estratégicos que pueden ayudar a las organizaciones ante la falta de pago, por medio de:

  • Indemnización por montos no cobrados.
  • Cobranza de cuentas morosas.
  • Investigación y monitoreo continuo de deudores y compradores a crédito.

Pero esta solución a parte de mitigar riesgos, permite evitar rupturas o roces con compradores y clientes, sobre todo si se contaba con una buena relación comercial y el eventual impago se hubiese derivado de una complicación coyuntural; además de agilizar el desarrollo de clientes potenciales y facilitar la apertura de nuevos mercados. Es decir, no sólo es un instrumento de contención, sino una herramienta de crecimiento y expansión.

El Seguro de crédito también ayuda a ampliar las líneas de crédito de los clientes existentes, o bien enriquecer la cartera de compradores nacionales e internacionales, lo cual se traduce en el crecimiento directo de las ventas. El área de comercialización obtiene un respaldo de confianza basado en la investigación del cliente y transfiere una obligación al tener la garantía de pago.

Dicha herramienta de investigación y monitoreo  de deudores y compradores a crédito, resulta el beneficio más útil para las empresas, pues evalúa el comportamiento de los clientes actuales y a través del servicio de consultoría, propone un traje a la medida basado en el alcance y costo competitivo de la operación.

En el caso de los clientes potenciales, se elaboran recomendaciones basadas en estudios de solvencia que realiza Lockton con miles de empresas nacionales e internacionales. Con este tipo de información se puede decidir en qué países y con qué empresas pueden trabajar, beneficio especialmente importante en el entorno geopolítico actual.

Aunque el Seguro de Crédito no es un reemplazo de una gestión de crédito profunda y prudente, sí optimiza costos de gestión, al concentrar información comercial (investigación), gestión de créditos impagados, gastos legales de recuperación y cobranzas, más la protección de los créditos en un servicio integrado.

AM.MX/fm

The post El mercado de Seguro de Crédito en México crece 30.8 por ciento en el último año appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

PGR atrae investigación del homicidio del periodista Ricardo Monlui Cabrera

Siguiente noticia

Insomnio está asociado con ansiedad, depresión y enfermedades respiratorias

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Insomnio está asociado con ansiedad, depresión y enfermedades respiratorias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.