• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El México pensante

Redacción Por Redacción
11 abril, 2023
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El lenguaje de Andrés Manuel López Obrador, desde su púlpito mañanero es a todas luces tan impreciso como el de la política que practica en temas de justicia. Hay conceptos como honestidad, independencia, Fiscalía General de la República, delitos, jueces y otros similares que varían en sentido diverso el espíritu y letra de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En concepto de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C., el problema de la terminología política y jurídica que emplea el actual Poder Ejecutivo Federal arroja datos interesantes sobre la sinrazón de sus conceptos en torno a la justicia.

El Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos tiene (según su entender) la imperiosa necesidad de emplear un lenguaje impreciso, lentito, incongruente para realizar su procelitismo político-electoral a fin de pretender dar continuidad a su proyecto de Gobierno. El señor licenciado Don Carlos Eduardo Villamata Paschkes, refiere que “En México no han sabido (refiriéndose a los seguidores del presidente) ver muy bien esa singularidad con ojos puros y veraces. Tienen una propensión excesiva a ser engañados con frases como justicia en ésta transformación o la seguridad que existe en ella”.

El México pensante sin embargo, tiene una intuición y percepción diferente o un sentido especial para juzgar adecuadamente a su presidente y para criticarlo cuando percibe una falacia que no beneficia a la justicia de nuestro México o para denostarlo y/o satanizarlo cuando juzga su labor incongruente e inconducente. Hay un aspecto grotesco y risible en la política de Andrés Manuel López Obrador que ese México que piensa sabe aquilatar muy bien.

En ésta época —como en la del neoliberalismo— la política tiene más de engaño que de veracidad. La política que ingeniosamente llama cierto sector “política en la justicia”, consiste en decir falsedades con apariencia de veracidad. El mismo Carlos Villamata antes citado, al respecto agregó: “Nadie que haya pensado de las relaciones de justicia con el ejecutivo, estará dispuesto a creer que en la actualidad se encuentra saciada la sed de justicia”. La mayor parte de los conceptos expresados por el actual Presidente de México son, todo menos que congruencia, no resultan ser guías para la justicia que nuestra Nación requiere, por lo general resultan alejadas de esa justicia que señala la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del
Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El ganso se viste de charro con 23 reformas que le dan más poder y le pega a inversión

Siguiente noticia

Interjet quiebra cuando el negocio aeronáutico privado está en auge

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Interjet quiebra cuando el negocio aeronáutico privado está en auge


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.