• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El mezcal una industria en crecimiento

Redacción Por Redacción
15 septiembre, 2017
en Economía
A A
0
1
COMPARTIDO
122
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Karen Castillo Castillejos

La industria del mezcal se ha convertido en una de las más prometedoras para  nuestro país,  en los últimos seis años su producción se ha incrementado en un 32.37%, pero  ¿Cuáles son los factores que han incentivado el crecimiento de la industria?

El desarrollo  de la industria de esta bebida alcohólica, se debe al empuje de tres factores fundamentales: La Denominación de Origen (DO), la NOM-070 y el Consejo Regulador del Mezcal.

Al hablar de Denominación de Origen, nos referimos  al nombre de una región geográfica donde se  elabora un producto originario, cuyas características dependan del medio geográfico.

Son nueve los estados que cuentan con denominación de origen del mezcal, Durango Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

La NOM-070-SCFI-1994, Bebidas alcohólicas-Mezcal-Especificaciones, conocida como NOM. 070 , es aquella que especifica que es el mezcal , así como sus especificaciones de producción, embazado y disposiciones de calidad.

El encargado de evaluar la conformidad  de la NOM. 070 es el Consejo Regulador del  Mezcal, quién se guiara con los propósitos establecidos en la normatividad para mantener la calidad de la bebida.   Además, el organismo  cuenta desde el año 2003,  con la aprobación como órgano de certificación de producto.

El CRM se ha convertido en la institución más importante de la industria mezcalera debido a que como parte de sus objetivos se ha propuesto garantizar la calidad y autenticidad del mezcal y generar información oportunidad sobre la cadena productiva maguey-mezcal, a través de la puesta en práctica de sus atribuciones.

Como órgano protector de la normatividad de la categoría, el Consejo debe comprometerse a velar tanto por el bien de sus agremiados,  como por el del producto. Motivo por el que se llevan a cabo acciones como la campaña denominada “CRM contigo, fortaleciendo la Denominación de Origen de la Región” a través de la cual se analizan los calendarios nacionales de certificación, las estadísticas de producción y embazado nacional y de exportación.

El Consejo Regulador del Mezcal logra agremiar a los diferentes eslabones de la cadena  productiva (viveristas, productores, envasadores o comercializadores) mezcalera, motivo por el que se ha convertido en espacio de disputa de la categoría.

A pesar de no estar exento de conflictos relacionados con los integrantes de su mesa directiva, la  existencia de un Consejo Regulador Mezcal  continua siendo un gran apoyo para la industria del mezcal y para su  continuo crecimiento.

AM.MX/kcc

The post El mezcal una industria en crecimiento appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Conflictos y cambio climático dispararon hambruna

Siguiente noticia

Alerta CONDUSEF ante prácticas irregulares de la sofom enr “crece con nosotros”

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Alerta CONDUSEF ante prácticas irregulares de la sofom enr “crece con nosotros”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.