• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El miedo regresa: Hijos de migrantes temen por la presidencia de Trump

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la llegada de Donald Trump a la presidencia, los hijos de migrantes en Estados Unidos enfrentan un renovado clima de temor e incertidumbre.

La última vez que Trump ocupó el cargo, las comunidades inmigrantes, especialmente en lugares como Oregon, vivieron momentos de angustia ante rumores de redadas de inmigración que llevaron a muchos estudiantes a evitar ir a la escuela.

Recuerdos de un Pasado Turbulento

Gustavo Balderas, exsuperintendente escolar en Oregon, recuerda cómo los estudiantes comenzaron a esconderse por miedo a que agentes de inmigración ingresaran a las escuelas.

“La gente simplemente comenzó a eludirla y esconderse”, comentó Balderas, quien ahora es superintendente en Beaverton, un suburbio de Portland. Esta experiencia ha dejado una huella profunda en las comunidades escolares, donde el miedo puede afectar gravemente la educación y el bienestar emocional de los niños.

Educadores y observadores jurídicos advierten que, independientemente de si Trump cumple sus promesas de deportar a millones de inmigrantes, el simple hecho de hablar sobre ello ya tiene un impacto negativo.

Hiroshi Motomura, profesor de derecho en UCLA, enfatiza que “amenazar constantemente con la posibilidad de una deportación masiva inhibe la capacidad de las personas para funcionar en la sociedad”.

La Realidad en las Aulas

En Chelsea, Massachusetts, Almudena Abeyta, superintendente de las Escuelas Públicas, ha notado cómo los niños llegan asustados y preguntan: “¿Nos van a deportar?”. Para tranquilizar a los padres, Abeyta envió una carta asegurando que sus hijos son bienvenidos y están seguros en las escuelas, sin importar quién sea el presidente.

Desde 2011, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ha seguido una política que evita arrestos en “lugares delicados” como escuelas. Sin embargo, el Proyecto 2025 propuesto por la Heritage Foundation busca rescindir esta directriz. Esto preocupa a muchos educadores y activistas que temen que cualquier acción contra una familia en la escuela podría provocar pánico entre los estudiantes.

Preparativos ante un Gobierno Cambiante

Balderas ha instado a su comunidad escolar a prepararse para un posible gobierno más agresivo bajo Trump. “Si los agentes migratorios actúan en las escuelas, Beaverton capacitará al personal para no permitir que ingresen”, afirmó.

La preocupación por el bienestar de los estudiantes inmigrantes ha llevado a algunos distritos escolares a invitar a abogados para ayudar a los padres a establecer planes para el cuidado de sus hijos en caso de deportaciones.

Sin embargo, muchos funcionarios escolares son reacios a discutir sus planes públicamente por miedo a atraer atención negativa hacia sus estudiantes inmigrantes. Viridiana Carrizales, directora ejecutiva de ImmSchools, ha recibido múltiples solicitudes de ayuda desde las elecciones y reconoce que este es un tema delicado.

Impacto Potencial en las Comunidades

La posibilidad de redadas y deportaciones masivas genera un efecto dominó que podría afectar no solo a los estudiantes sino también al funcionamiento general de las escuelas.

Angelica Salas, directora ejecutiva del grupo Coalition for Humane Immigrant Rights en Los Ángeles, advirtió: “Si algo sucede en una escuela, se propaga como un reguero de pólvora y los niños dejan de asistir”.

Con información de La Jornada

►La entrada El miedo regresa: Hijos de migrantes temen por la presidencia de Trump se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Trudeau advierte: Aranceles de Trump pueden destruir empleos en Canadá y EE.UU.

Siguiente noticia

Cuba se prepara para un segundo mandato de Trump: Díaz-Canel reitera disposición al diálogo

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Cuba se prepara para un segundo mandato de Trump: Díaz-Canel reitera disposición al diálogo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.