• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El monumental imperio empresarial de “CR7”

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2018
en Deportes
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Alberto García / Moscú

*Cristiano Ronaldo lo edificó con los salarios ganados en el futbol.
*Posicionó su perfume “Legacy” en la Copa FIFA / Rusia 2018.
*Empresario mediático y posmoderno, Cristiano Ronaldo posee de todo.
*Negocios restauranteros, hoteleros, relojeros, de ropa y zapatería.
*Su colección de autos incluye Lamborghini, Bentley, Maserati y Porsche.

Demás está decir que las enormes ganancias económicas de la mayoría de las celebridades –especialmente las figuras femeninas del modelaje y ahora los futbolistas, enamorados de sí mismos, engreídos, ricos, vanidosos y volubles, con personalidades diferenciadas y contrastantes-, provienen de sus alianzas (les dicen “estratégicas”) con marcas “de clase mundial”.

Y como muchos de sus colegas de trabajo, el mediático futbolista portugués Cristiano Ronaldo Aveiro (CR7, su alias), ha creado su propio mundo y no ha tenido límites para obtener dinero, y un ejemplo más que significativo es el contrato vitalicio, eterno diríamos, con Nike, la empresa estadounidense de artículos deportivos, que le pagaría ¡un billón de dólares! por promoverlos.

Sus ingeniosos asesores –que son bastantes- le sugirieron desde su época de jugador del Manchester United firmar convenios con consorcios ingleses que nada tenían que ver con la labor que él ejerce sobre un campo de futbol, consistente en hacer goles o ayudar a hacerlos.

Después, sus socios han sido empresas de moda, productos de belleza –que él presume ocasionalmente despojándose de la camiseta y mostrando su perfil y su cincelado cuerpo en cada conquista lograda ante los arcos enemigos-, sin que falte la industria de la perfumería y la relojera.

No faltan los electrodomésticos ni la televisión por cable en Estados Unidos, en un reino, que está a punto de ser un variadísimo imperio de marcas que se conocen por doquier: Tag Heuer, Coca-Cola, Samsung, Herbalife, Kentucky Fried Chicken, Emirates, Castrol, Armani y Lidio Gucci, aunque CR7 no ha ingresado a Rusia, que tiene en Gazprom y Lukhoil a dos potenciales anunciantes.

Poderosísimas, ambas empresas rusas producen el gas y los carburantes que se anunciaron permanentemente en todos los estadios utilizados como escenarios en la Copa FIFA / Rusia 2018, en donde Cris introdujo y posicionó su perfume “CR7 Legacy”; pero ha sido en otros rubros en los que mejor le ha ido al deportista de la isla de Madeira, entre ellos el restaurantero.

Su madre y su hermano son chefs profesionales, de modo que les instaló un restaurante de lujo en Gramado, en el estado brasileño de Río Grande do Sul, bajo el concepto “Casa Aveiro by Dolores“, que resucita las recetas y platillos que le gustaban a Cris de pequeño, antes de que probara suerte con el Andorinha de la Segunda División portuguesa, originario de Funchal, capital isleña.

La especialidad es el bacalao y, una vez que el restaurante de Gramado funcionara bien, inauguraría una sucursal en Madeira, en donde el futbolista abrió el hotel “Pestana CR7”, creado para el relajamiento de los huéspedes, quienes tendrían que pagar la módica suma de 600 euros por noche, incluido el masaje y el spa, y un menú especial para deportistas como él.

Tan exitoso le resultó el concepto de ese tipo de hospedaje, que ya se trazaron los planos para edificar un hotel en la Gran Vía de Madrid en 2019, y ya encarrerado, como lo ha hecho por la banda derecha de las canchas portuguesas, inglesas, españolas e italianas, intentará expandirse a Nueva York y a Casa Blanca, la capital de Marruecos.

Para un personaje que esforzadamente esculpió el cuerpo dentro de los gimnasios de sus equipos y con ejercicios de calistenia basados en lo que pareciera antiguos manuales de Charles Atlas –el primer superhéroe de los estadounidenses, anunciado en la década de 1950 en las contraportadas de las historietas-, sus cerebros empresariales inventaron “CR7 Crunch Fitness”.

Esta inversión se ha desarrollado solamente en España bajo la modalidad de franquicia, y si quieren asociarse con Cristiano Ronaldo Aveiro, basta tomar contacto con sus oficinas madrileñas para conocer esa alternativa y su plan de negocios.

El astro portugués de los 654 goles reconocidos oficialmente comenzó modelando ropa en Londres, cuando, alentado por sir Alex Ferguson –durante 26 años entrenador de Manchester United, convaleciente de un accidente vascular cerebral al finalizar la Copa del Mundo de Rusia-, al mismo tiempo se dio el lujo de modelar sus propios diseños “CR7 Underwear”, con fotos en las que juega futbol en bóxers y calcetas coloridas.

Inmerso en el universo de los “hipsters”, “nerds”, “ciber-sabios” y otros especímenes de la posmodernidad, es accionista de la agencia digital “Think Pink”, que, con el nombre registrado de “7 Egend”, ha creado nuevos gadgets tecnológicos, idea tomada después de que esa empresa de capital británico instalara un museo de componentes tecnológicos de Cris en Funchal.

Por otra parte, como la industria zapatera y peletera portuguesa tiene buen prestigio internacional –no tanto como la italiana-, Cristiano Ronaldo no quiso verse lento y lanzó una línea de mocasines y tenis, ligeros e informales, elegantes y masculinos como los gustos del jugador, sin que, hasta ahora, pueda fabricar calzado para jugar futbol, dejando a Adidas el monopolio de éste.

Después de revisar las numerosas formas que tiene Cristiano Ronaldo de aprovechar su agraciada imagen y hacer mucho, mucho dinero, hay que decir cómo lo gasta y se divierte con él, comenzando por los autos deportivos, su fascinación, objetos rodantes de los que hacen uso todos los deportistas habidos y por haber.

Los lucen desde Ricardo “Tuca” Ferreti, entrenador brasileño radicado en México hace siglos, hasta Arturo Vidal, desaforado mediocampista chileno del Barcelona, quien, no queriéndose quedar atrás de CR7, compró un Lamborghini de 300 mil dólares igual al de éste; pero no verde, sino rojo.

Cristiano Ronaldo, además de poseer ese bólido, tiene un Maserati, un Mercedez Benz, un Porsche, un Bentley y un Ferrari, además de un Lear-Jet privado de 17 millones de dólares, que se alquila en 600 dólares la hora –una ganga-, cuando no lo utiliza para viajar a todo lujo cuando el tiempo de descanso en el futbol se lo permite.

Pocos días antes de firmar su traspaso del Real Madrid a la Juventus en mayo de 2018, alquiló en Turín una mansión de diez habitaciones, gimnasio y piscina techada, además de tener un departamento de 18 millones de dólares en Manhattan, en el que, se rumora –el dato no se confirma- tiene una estatua de bronce instalada en el pasillo de entrada, con ella como un monumento a su egolatría, elevada al máximo con los goles que marca y generan esa fortuna.

The post El monumental imperio empresarial de “CR7” appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Agandalle bancario

Siguiente noticia

Descontrol inflacionario en México

RelacionadoNoticias

Deportes

El deber de México ante su cita mundialista en 2026

21 marzo, 2025
Deportes

La charrería que no reconoce el valor femenino

26 noviembre, 2024
Deportes

Nadal anuncia su retiro del tenis

10 octubre, 2024
Deportes

Crean figura de «El Canelo»

9 octubre, 2024
Deportes

Todos somos héroes este 8 de septiembre en la Carrera de la Cruz Roja Mexicana

26 agosto, 2024
Deportes

París 2024: Priorizan zonas para atender salud mental de atletas

7 agosto, 2024
Siguiente noticia

Descontrol inflacionario en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.