• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El movimiento estudiantil de 1968, con su sacrificio, mostró también el orgullo de ser politécnicos: MARC

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de octubre (AlmomentoMX).- La mejor forma de honrar la memoria, valorar el sacrificio y la lucha de quienes en 1968 demostraron que hay más de un futuro posible, es ratificar el compromiso del Instituto Politécnico Nacional (IPN) por continuar, sin pausa ni tregua, el servicio a México mediante un proyecto educativo a la altura de sus necesidades, aseguró su Director General, Mario Alberto Rodríguez Casas.

Al participar con la representación de la comunidad politécnica en la sesión solemne con motivo del 50 aniversario del Movimiento Estudiantil de 1968, Rodríguez Casas sentenció que en el IPN “tenemos un rumbo claro y sabemos cómo hacerlo. Somos una comunidad madura, con capacidad crítica y apertura al diálogo, responsable e interesada en la vida pública, y en los destinos de nuestro país”.

Ante el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, y del Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, el Director General del IPN destacó que a las instituciones educativas públicas corresponde trabajar con mayor ahínco para brindar a nuestros jóvenes espacios educativos, de investigación y vinculación de alta calidad y excelencia académica.

En la conmemoración en la que se develó en el Muro de Honor la inscripción en letras de oro “Al Movimiento Estudiantil de 1968”, señaló que a ellos, les debemos toda una vida de trabajo y lucha, porque con su sacrificio mostraron también el orgullo de ser politécnicos.

En el Pleno del Salón de Sesiones y en presencia de los exdirectores generales del IPN, Raúl Talán Ramírez, Oscar Joffre Velázquez, José Gerstl Valenzuela y Héctor Mayagoitia Domínguez, Rodríguez Casas enfatizó que el Politécnico se actualiza y trabaja en un modelo educativo acorde a los desafíos científicos y tecnológicos de la sociedad del conocimiento y de la Cuarta Revolución Industrial, e irá de la mano con el Estado mexicano para mantener su liderazgo en la educación e investigación tecnológica que México requiere.

Una formación para la vida, agregó, sobre la sólida base del conocimiento científico y tecnológico, el deporte, el arte y la cultura, en escenarios turbulentos y poco predecibles, es la mejor forma de potenciar el desarrollo nacional.

Para el Instituto el reto de la Cuarta Revolución Industrial, o Industria 4.0, requiere de estrategias que nos permitan formar Talento 4.0, a través de una educación acorde a los requerimientos, planificada, administrada y reproducible, es decir, una estrategia que garantice resultados en el corto plazo con una visión de largo aliento, argumentó.

Subrayó que la habilidad para crear, adaptar y adoptar nuevas tecnologías, es hoy por hoy un elemento estratégico para incidir en los mercados, incrementar la competitividad, fomentar la innovación y asegurar el crecimiento económico junto con nuestra inserción en la economía mundial.

Al destacar la relevancia del Movimiento Estudiantil de 1968, manifestó que la lección que le dejó a México, continúa haciendo eco en la memoria y en la conciencia de todos nosotros. Mucho ha cambiado el país, y también mucho hemos cambiado nosotros desde entonces.

Mencionó que cincuenta años después somos testigos de la evolución de la vida política de nuestra nación. Tenemos diversidad política, alternancia, instituciones ciudadanas, libertades que no soñábamos, tolerancia y respeto por los que piensan diferente.

En este recinto tan significativo, dijo, estamos honrando un movimiento estudiantil que se reprimió, y del que hoy, con total apertura, queremos rescatar su herencia.

El Director General del IPN arengó: ¡Para los caídos y participantes en el movimiento estudiantil de 1968, gratitud, honor y gloria!

Para las generaciones actuales y futuras, nuestro absoluto compromiso, solidaridad y amor por México poniendo siempre, pero siempre “La Técnica al Servicio de la Patria”, concluyó.

AM.MX/fm

The post El movimiento estudiantil de 1968, con su sacrificio, mostró también el orgullo de ser politécnicos: MARC appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¡2 de Octubre no se olvida! Así vivimos la mega marcha

Siguiente noticia

El Centro Médico ABC entregó 49 pelucas oncológicas a pacientes con cáncer de mama

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

El Centro Médico ABC entregó 49 pelucas oncológicas a pacientes con cáncer de mama


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.