• Aviso de Privacidad
lunes, septiembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El movimiento estudiantil de 1968, con su sacrificio, mostró también el orgullo de ser politécnicos: MARC

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de octubre (AlmomentoMX).- La mejor forma de honrar la memoria, valorar el sacrificio y la lucha de quienes en 1968 demostraron que hay más de un futuro posible, es ratificar el compromiso del Instituto Politécnico Nacional (IPN) por continuar, sin pausa ni tregua, el servicio a México mediante un proyecto educativo a la altura de sus necesidades, aseguró su Director General, Mario Alberto Rodríguez Casas.

Al participar con la representación de la comunidad politécnica en la sesión solemne con motivo del 50 aniversario del Movimiento Estudiantil de 1968, Rodríguez Casas sentenció que en el IPN “tenemos un rumbo claro y sabemos cómo hacerlo. Somos una comunidad madura, con capacidad crítica y apertura al diálogo, responsable e interesada en la vida pública, y en los destinos de nuestro país”.

Ante el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, y del Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, el Director General del IPN destacó que a las instituciones educativas públicas corresponde trabajar con mayor ahínco para brindar a nuestros jóvenes espacios educativos, de investigación y vinculación de alta calidad y excelencia académica.

En la conmemoración en la que se develó en el Muro de Honor la inscripción en letras de oro “Al Movimiento Estudiantil de 1968”, señaló que a ellos, les debemos toda una vida de trabajo y lucha, porque con su sacrificio mostraron también el orgullo de ser politécnicos.

En el Pleno del Salón de Sesiones y en presencia de los exdirectores generales del IPN, Raúl Talán Ramírez, Oscar Joffre Velázquez, José Gerstl Valenzuela y Héctor Mayagoitia Domínguez, Rodríguez Casas enfatizó que el Politécnico se actualiza y trabaja en un modelo educativo acorde a los desafíos científicos y tecnológicos de la sociedad del conocimiento y de la Cuarta Revolución Industrial, e irá de la mano con el Estado mexicano para mantener su liderazgo en la educación e investigación tecnológica que México requiere.

Una formación para la vida, agregó, sobre la sólida base del conocimiento científico y tecnológico, el deporte, el arte y la cultura, en escenarios turbulentos y poco predecibles, es la mejor forma de potenciar el desarrollo nacional.

Para el Instituto el reto de la Cuarta Revolución Industrial, o Industria 4.0, requiere de estrategias que nos permitan formar Talento 4.0, a través de una educación acorde a los requerimientos, planificada, administrada y reproducible, es decir, una estrategia que garantice resultados en el corto plazo con una visión de largo aliento, argumentó.

Subrayó que la habilidad para crear, adaptar y adoptar nuevas tecnologías, es hoy por hoy un elemento estratégico para incidir en los mercados, incrementar la competitividad, fomentar la innovación y asegurar el crecimiento económico junto con nuestra inserción en la economía mundial.

Al destacar la relevancia del Movimiento Estudiantil de 1968, manifestó que la lección que le dejó a México, continúa haciendo eco en la memoria y en la conciencia de todos nosotros. Mucho ha cambiado el país, y también mucho hemos cambiado nosotros desde entonces.

Mencionó que cincuenta años después somos testigos de la evolución de la vida política de nuestra nación. Tenemos diversidad política, alternancia, instituciones ciudadanas, libertades que no soñábamos, tolerancia y respeto por los que piensan diferente.

En este recinto tan significativo, dijo, estamos honrando un movimiento estudiantil que se reprimió, y del que hoy, con total apertura, queremos rescatar su herencia.

El Director General del IPN arengó: ¡Para los caídos y participantes en el movimiento estudiantil de 1968, gratitud, honor y gloria!

Para las generaciones actuales y futuras, nuestro absoluto compromiso, solidaridad y amor por México poniendo siempre, pero siempre “La Técnica al Servicio de la Patria”, concluyó.

AM.MX/fm

The post El movimiento estudiantil de 1968, con su sacrificio, mostró también el orgullo de ser politécnicos: MARC appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¡2 de Octubre no se olvida! Así vivimos la mega marcha

Siguiente noticia

El Centro Médico ABC entregó 49 pelucas oncológicas a pacientes con cáncer de mama

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

El Centro Médico ABC entregó 49 pelucas oncológicas a pacientes con cáncer de mama


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Más impuestos para salvar a la 4T de la bancarrota

No silenciaron a Hernán. Ahora ¿cantará?

Sheinbaum culpa a EU, pero el gatillo lo jalamos aquí

Un operador bajo sospecha

Chilangos sobrevivientes

El Grito que México necesita para despertar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.