• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Munae presenta Del linóleo al Instagram, exposición virtual del artista gráfico Sergio Sánchez Santamaría

Redacción Por Redacción
27 julio, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El grabado, la tradición, las culturas prehispánicas, así como el skate, el punk y el metal son elementos que han acompañado a Sergio Sánchez Santamaría a lo largo de su trayectoria como artista visual y que ahora se reflejan en la exposición Del linóleo al Instagram: Sergio Sánchez Santamaría, propuesta virtual que presentan la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Nacional de la Estampa (Munae), recinto que integra la Red de Museos Inbal.

Esta exposición se presenta en el marco del programa Noche de Museos este miércoles 26 de julio a partir de las 19:00 horas, a través de Flickr. Del linóleo al Instagram, proyecto bajo la curaduría de Ana Carolina Abad, reúne alrededor de 50 obras recientes de Sergio Sánchez, artista originario de Tlayacapan, Morelos, quien es heredero de la tradición gráfica mexicana de la primera mitad del siglo XX, representada por el Taller de Gráfica Popular.

“Sergio crea grabados donde dioses y personajes prehispánicos, zapatistas y nahuales conviven con skaters, músicos y tatuadores. Trabaja entre la tradición y la modernidad realizando su obra con técnicas de relieve y difundiéndolas en redes sociales, como Instagram y Tik-Tok, que le han permitido llegar a miles de personas en países como Argentina, Chile, Colombia y Estados Unidos”, comentó la curadora.

El público podrá observar paisajes nocturnos, agaves, estrellas, polvos cósmicos, pero también músicos y revolucionarios, quienes cuentan historias en las que se conjuga la tradición de Tlayacapan con el skate, el metal, el punk y el rock de grupos como Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio.

“Los nahuales y los revolucionarios son de mis obsesiones junto con el maíz, porque desde las entrañas de mi madre, en Tlayacapan, había mucho ese apego a la tierra, así como a los mitos e historias de mis antepasados, en los que soldados zapatistas, con grandes sombreros y armados con sus 30-30, montaban a caballo defendiendo a sus familias y a sus tierras. Todo eso me llena de orgullo y alimenta mi imaginación”, declaró el artista visual.

“Recuerdo haber leído de niño Los ocho presagios funestos de Moctezuma, desde entonces tengo cierto miedo e incertidumbre, imagino al pueblo azteca y que todo el mundo prehispánico se hizo pedazos con la conquista española, pero, aun así, reconozco que gracias a esa tragedia vivimos en este México contemporáneo”, dijo Sánchez Santamaría, que ha incluido esos elementos históricos en sus obras.

Acerca de Sergio Sánchez

Nació en Tlayacapan, Morelos, estudió la Licenciatura en Artes Plásticas en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda del Inbal. Fue alumno de Adolfo Mexiac, Alberto Beltrán, Jesús Álvarez Amaya y Leo acosta.

Ha montado muestras en México, Estados Unidos, Europa y Asia. Entre sus exposiciones más recientes se encuentran: Los Presagios (2022), grabado monumental en el Complejo Cultural Los Pinos; Scratchboard (2020) en la Galería virtual de la Universidad Autónoma Metropolitana en Lerma, Estado de México; Obra reciente (2018) en el Museo Zanbatha, también en Lerma y Dibujos (2018) en la estación del Metro Copilco. En 2017 presentó la Exposición de obra gráfica en Margolis & Moss Bookstore, Santa Fe, Nuevo México y La patria 150 años después, homenaje a Benito Juárez en Palacio Nacional.

Ha sido acreedor a diversos premios, entre los que destacan el Reconocimiento por 20 años de trayectoria en el mundo de grabado, por parte de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos en 2017. En 2016 fue artista invitado en la Duke University y recibió mención honorifica en el Concurso Nacional “El mito del coyote”.

Su obra es objeto de estudio en el volumen titulado Graphic in Transit | Sergio Sánchez Santamaría (ASP, 2021), además, cuenta con obras en colecciones de instituciones en México y Estados Unidos.

La muestra virtual Del linóleo al Instagram: Sergio Sánchez Santamaría estará disponible para todo público a partir del miércoles 26 de julio a las 19:00 horas en la cuenta del Munae en Flickr https://www.flickr.com/photos/188203902@N03/albums.

►La entrada El Munae presenta Del linóleo al Instagram, exposición virtual del artista gráfico Sergio Sánchez Santamaría se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

OMS alerta que ola de calor desencadena enfermedades

Siguiente noticia

Reos liberan a 17 guardias carcelarios retenidos en Ecuador

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Reos liberan a 17 guardias carcelarios retenidos en Ecuador


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.