• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El mundo: camino a la mayor hambruna de la historia

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2022
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
87
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

 

Nueva crisis en el horizonte, mientras la humanidad sufre por las pandemias y conflictos bélicos en el presente, y el siniestro futuro, los halcones de occidente de los Estados Unidos, encantados con la situación geopolítica, fabrican hoy una nueva confrontación en Taiwán para cerrar la pinza sobre sus dos grandes amenazas, China y Rusia: y así, superar la reciente recisión en la que están sumidos.

Otra confrontación fabricada por EE.UU. para mantener la hegemonía, donde Europa afronta una crisis energética, económica, social y política devastadora: pobreza, inflación, racionamiento energético y desigualdad y ascenso de la extrema derecha; África enfrenta una crisis alimentaria sin precedentes, lo que en un continente con casi 300 millones de personas que sufren por el hambre, resulta alarmante; América Latina y el Caribe soportan un aumento en la pobreza, lo cual ha provocado que casi 100 millones de latinoamericanos padezcan inseguridad alimentaria; y el mundo, con 828 millones de hambrientos en 2021, pues hoy más de 1,000 millones de personas pueden sufrir en los próximos meses por la pandemia que el primer mundo se niega a vacunar.

Una nueva guerra para alimentar su industria militar y mantener una hegemonía mundial, cada día más quebradiza e insostenible ante la candidatura de China, la recuperación de Rusia y el ascenso de la India. Una resistencia última ante la irrefrenable llegada del mundo multipolar. Pero a estas alturas ya es una obviedad que EE.UU. y Europa prefieren una confrontación mundial que un mundo multipolar. Es una cuestión de supremasismo: aunque más de 1,000 millones de personas puedan sufrir la mayor hambruna de la historia.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La inutilidad de la corcholata

Siguiente noticia

Impulsa Ricardo Monreal a universitarios a prepararse en el senado

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Impulsa Ricardo Monreal a universitarios a prepararse en el senado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.