• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El mundo enfrenta una “crisis invisible de calidad del agua”, advierte el Banco Mundial

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto (AlmomentoMX).- La falta de agua limpia, que impacta a naciones desarrolladas y en proceso de desarrollo, frena el avance económico de las naciones, alertó hoy el Banco Mundial, tras advertir que el mundo afronta una “crisis invisible de calidad del agua”.

Según un nuevo informe del Banco Mundial, dado a conocer hoy martes, el problema del agua reduce en un tercio el potencial de crecimiento económico en zonas altamente contaminadas y amenaza el bienestar de las personas y el medio ambiente.

El estudio titulado “La Calidad desconocida: La crisis invisible del agua” muestra cómo la combinación de varios elementos como bacterias, aguas residuales, productos químicos y material plástico puede llegar a “absorber el oxígeno” de los suministros de agua y convertirla “en veneno para las personas y los ecosistemas”.

El Banco Mundial señala que esta carencia de agua limpia limita una tercera parte el crecimiento económico e insta a prestar atención a este peligro de “manera inmediata” tanto a escala mundial, como nacional y local, y tanto en los países desarrollados como los que se encuentran en desarrollo.

El presidente de la institución, David Malpass, destacó que disponer de agua limpia es un “elemento clave” para el progreso económico y que el deterioro de su calidad “frena ese crecimiento, empeora las condiciones de salud, reduce la producción de alimentos y exacerba la pobreza en muchos países”.

Malpass señaló que los gobiernos han de tomar medidas inminentes para frenar el problema de la contaminación del agua “de modo que los países puedan crecer más rápidamente de forma equitativa y ambientalmente sostenible”, citó el sitio web de Noticias Onu.

El informe destaca que uno de los “factores clave” que interviene en la mala calidad del agua es el nitrógeno usado como fertilizante agrícola que se convierte en nitratos al llegar a ríos, lagos y océanos.

La exposición temprana a estos nitratos perjudica el crecimiento y el desarrollo cerebral de los niños, afectando su salud y “su potencial de ingresos en la edad adulta”.

El estudio también señala una correlación entre la caída del rendimiento agrícola y el aumento de la salinidad de aguas y suelos a consecuencia de las sequías intensas, las marejadas ciclónicas y el incremento de las extracciones de agua.

El Banco Mundial estima que a causa de la salinidad de las aguas se pierde anualmente una cantidad de alimentos suficiente para 170 millones de personas.

Entre las medidas propuestas para mejorar la calidad del agua, el informe propone la adopción de políticas y normas ambientales; un seguimiento detallado de las cantidades de contaminación; sistemas efectivos de monitoreo y control de las normas; crear una infraestructura de tratamiento del agua respaldada con incentivos para la inversión privada; y difundir mensajes “veraces y precisos” que sirvan para impulsar la participación ciudadana.

AM.MX/fm

The post El mundo enfrenta una “crisis invisible de calidad del agua”, advierte el Banco Mundial appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Insiste Trump en eliminar la nacionalidad estadounidense por nacimiento

Siguiente noticia

México, en los primeros lugares del mundo en acoso escolar

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

México, en los primeros lugares del mundo en acoso escolar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.