• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El municipio sobajado con improvisados

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2018
en Jorge Miguel Ramírez Pérez
A A
0
1
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Jorge Miguel Ramírez Pérez

El Constituyente de 1917 consideró al municipio como la célula básica de la organización política del país. No se equivocaron en tanto que ese razonamiento se fundamente sobre todo en el poder institucional más cercano a la sociedad, dicho de otro modo, es la instancia –que se supone- oportuna a la gente y a sus necesidades.

Por muchos años sin embargo al municipio le han dado las tradiciones operativas del poder, el rango de inferioridad en una costumbre por usar la palabra niveles de gobierno en vez de órdenes de gobierno, en la que le otorgan después del aspecto federal y el estatal un tercer lugar, un sótano en las consideraciones de peso político.

Y entonces se estima que llegar a ser presidente municipal es un lugar para hacer pininos, méritos pues, para luego aspirar a competir por el senado o por una gubernatura, así que erróneamente se entiende como un cargo “de paso”, no en una responsabilidad que es trascendente para la vida comunitaria de mucha gente.

El caso de Xalapa, la capital de Veracruz es de ese tipo. El municipio ha sido muchas veces una especie de escalón en la que los titulares mas bien tratan, de quedar bien exclusivamente con los grupos que tienen relación político electoral, es decir con las clientelas de líderes profesionales y grupos de poder enquistados, y por supuesto –cuando se la deben- con el Gobernador; y poco, o casi nada con los pobladores que sienten que no tienen contacto con sus autoridades, y a eso se han acostumbrado lamentablemente.

Un entusiasmo desbordado que rayaba en la irracionalidad, que veía al maestro Hipólito como el modelo a seguir para que las cosas cambiaran y ante el examen superficial en el que afloraban los malos competidores y la moda morenista como estandarte, la ilusión se llevó el gane en la alcaldía.

Craso error.

En su momento se señaló que la inexperiencia no ayudaría y la respuesta fue la de siempre que comentan los aludidos en estos casos. “suficientemente la han regado los de otros partidos, como para los nuevos no tengan derecho también a regarla”. El clásico consuelo de tontos.

Ahora ya están ciertos todos, hasta sus seguidores, de que el catedrático de sociología debe volver al aula, ha convertido en algo incierto dos problemas de primer orden en el municipio el agua, su suministro y el horrible asunto de la basura.

Temas de fondo que no tiene idea el alcalde como resolver, tan es así, que lo como dijo en el caso de las vialidades, “el no las construyó” exhibiendo en su forma de expresarse una irresponsabilidad, en la que los que llegan a cualquier cargo se imaginan honores y aplausos, menos lo principal que es resolver con eficacia y eficiencia; y por eso, aquéllos que no ven la realidad harían bien en retroceder de donde son y no hacer retroceder a los ciudadanos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En Londres sólo conviven los clubes millonarios

Siguiente noticia

Reconciliando a los intelectuales con el poder

RelacionadoNoticias

Jorge Miguel Ramírez Pérez

¿Se convertirá México en un santuario de la delincuencia internacional?

22 enero, 2025
Jorge Miguel Ramírez Pérez

Los escenarios hipotéticos para México. Las realidades superan a las fantasías

16 enero, 2025
Jorge Miguel Ramírez Pérez

El Conflicto del Agua. Optar por la Paz

14 septiembre, 2020
Jorge Miguel Ramírez Pérez

Como Quedan Los Partidos

7 septiembre, 2020
Jorge Miguel Ramírez Pérez

¿Una Convención Nacional Hacendaria?

31 agosto, 2020
Jorge Miguel Ramírez Pérez

El Arsenal de Heces. Muy lejos de la Justicia

24 agosto, 2020
Siguiente noticia
Jorge A Barrientos

Reconciliando a los intelectuales con el poder


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.