• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo realiza la última etapa de rehabilitación en sus instalaciones

Redacción Por Redacción
19 abril, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble, a través de la Fundación INBA, están por concluir el proceso de rehabilitación de las casas funcionalistas que conforman el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, recinto integrante de la Red de Museos Inbal.

Hasta ahora se han completado las labores de mantenimiento en las duelas, ventanales y fachadas del estudio del muralista guanajuatense y la residencia de la artista, que están abiertos al público. Aunque el recorrido tradicional incluye la visita al estudio de Diego Rivera, que exhibe una amplia colección de sus obras de arte, así como los espacios que fueron sus dormitorios y oficinas en la casa taller, explorar las casas vacías ofrece la oportunidad de examinar detalladamente el diseño arquitectónico y la audaz propuesta realizada por Juan O’Gorman a finales de los años veinte, que se ha convertido en un icono del funcionalismo en nuestro país.

En 2021 se realizó un diagnóstico y se diseñó una propuesta de intervención de la barda de cactus, ya que se dañaron por factores como las lluvias atípicas en la zona en años pasados y el deterioro del sustrato. Como resultado de este trabajo se desarrolló la primera fase de restauración, la cual consistió en la adaptación de las jardineras, restitución del suelo y salvamento de las cactáceas ubicadas sobre la calle Altavista. Gracias al apoyo del Programa de Desarrollo de Arte y Cultura Citibanamex (DAC) en 2023 se ejecutó la segunda fase, que consistió en rehabilitar jardineras y conductos de agua para aliviar la carga pluvial. Además se colocó nuevo sustrato y se sustituyeron las plantas que limitan el predio de las casas Diego Rivera y Frida Kahlo hacia la calle Diego Rivera.

Con estos avances, en días próximos, los visitantes podrán acceder al estudio del pintor, instalado nuevamente en su lugar, tras más de seis meses de arduo trabajo. Es importante mencionar que la galería del estudio y la casa habitación permanecerán libres de exhibiciones temporales hasta que se concluyan los trabajos en la Casa Cecil O’Gorman, la cual continúa en remodelación.

Las tareas para preservar este recinto emblemático de San Ángel, que comenzaron en septiembre de 2023 y concluirán en mayo de 2024, han sido supervisadas por expertos, quienes han dado seguimiento a la correcta aplicación de los recursos designados por el Programa de Reconstrucción del Patrimonio Cultural de México. Igualmente, se conformó un grupo de observación de estas acciones, constituido por vecinos, equipo del museo y comisionados para realizar la rehabilitación. 

Este recinto fue construido entre 1931 y 1932, cuando Diego Rivera y Frida Kahlo le pidieron a Juan O’Gorman un espacio en el que pudieran trabajar y habitar y en el que finalmente se instalaron en 1934. La pintora vivió allí de manera intermitente hasta 1939, mientras que el muralista lo habitó hasta su muerte, el 24 de noviembre de 1957. La casa de Rivera permaneció en manos de los herederos y posteriormente, gracias a la gestión del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, se logró la adquisición del inmueble para convertirlo en museo. La entrega al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, mediante Decreto Presidencial, se realizó el 21 de abril de 1981. El 8 de diciembre de 1986, en el centenario del natalicio del pintor guanajuatense abrió sus puertas el Museo Estudio Diego Rivera.

Entre 1995 y 1997, bajo la coordinación del propio Instituto, se inició un proyecto de restauración del inmueble, al que se le habían añadido muros y cuerpos en función de los distintos usos que tuvo, para restituirlo a su forma original. Esto fue posible gracias a los dibujos y planos de Juan O’Gorman, así como a las fotografías tomadas por Guillermo Kahlo en 1932, que mostraban la casa completamente terminada e inhabitada. El 28 de febrero de 1997 se reinauguró el espacio con el nombre de Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.

El 25 de marzo de 1998, el conjunto funcionalista obtuvo la Declaratoria de Monumento Artístico, convirtiéndose en uno de los 54 inmuebles nacionales dentro de esa categoría.  También es importante resaltar que San Ángel, sitio donde se encuentra el recinto del Inbal, cuenta con la declaratoria de Zona de Monumentos Históricos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

De igual manera y con el fin de sumar al patrimonio público otra emblemática obra, en 2011 se adquirió la primera casa diseñada por Juan O’Gorman en 1929, llamada Casa Cecil O’Gorman, misma que también fue sometida a una profunda restauración por parte del Inbal para regresarla al proyecto arquitectónico original.

En suma, los procesos de rehabilitación realizados en el conjunto funcionalista de San Ángel buscan su preservación para que los visitantes, nacionales e extranjeros, y las futuras generaciones puedan admirar y conocer su valor histórico y artístico. Para dar a conocer los esfuerzos institucionales puestos en este proyecto se presentará próximamente un video que da cuenta del trabajo que se ha hecho para conservar estas construcciones.

Para más información se puede escribir al correo electrónico medr.difusion@inba.gob.mx o consultar las redes sociales del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo: CasaEstudioDRyFK, en Facebook y @museoestudiodiegorivera en Instagram.

►La entrada El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo realiza la última etapa de rehabilitación en sus instalaciones se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Espacios-campos del saber en la educación artística, diversidad e interculturalidad, temas del Seminario Arte y Educación Artística

Siguiente noticia

Abordarán el proceso creativo y la lucha social de Elizabeth Catlett y Francisco Mora, en el Munae

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Abordarán el proceso creativo y la lucha social de Elizabeth Catlett y Francisco Mora, en el Munae


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

Xalapa, Silvio y sus circunstancias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.