• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Museo de Arte Carrillo Gil presenta las exposiciones Donde nace la frivolidad. Objetos de mi afección y Tiempos cítricos

Redacción Por Redacción
26 junio, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), inauguró dos nuevos proyectos: Donde nace la frivolidad. Objetos de mi afección, de Samuel Nicolle; y Tiempos cítricos, una obra del artista Ramiro Chaves.

Donde nace la frivolidad. Objetos de mi afección estará abierta hasta el 15 de octubre de 2023 y Tiempos cítricos, de Ramiro Chaves, se presentará hasta el 29 de octubre de 2023.

Cabe destacar que Donde nace la frivolidad. Objetos de mi afección, de Samuel Nicolle, y bajo la curaduría de Gabriela Cepeda, es una manifestación del pensamiento queer, en el cual los objetos se transforman en imágenes, accesorios y personajes que habitan una puesta en escena en constante evolución. Estas esculturas y objetos narrativos se entrelazan en una arquitectura emocional desplegando guiños hacia diversas referencias visuales y metáforas del lenguaje que codifican la (des)visibilidad de la comunidad LGBTTTIQ+.

La exposición se configura como un bodegón o una naturaleza muerta de una habitación aparentemente abandonada, pero que aún contiene rastros de vida y movimiento. Combinando objetos cotidianos, este bodegón se convierte simultáneamente en un paisaje doméstico y un escenario hollywoodense. Es un lugar de transformación habitado por personajes de una genealogía queer. A través de gestos hacia un pasado entrelazado con la cultura pop, el cine, la literatura, la poesía y el pastiche, la exposición nos guía hacia otras identidades.

En la sala, los objetos flotan y se deslizan, insinuando la presencia de alguien. Esta escena cambia constantemente y muestra cómo la identidad es transitoria y se redefine a través de la relación emocional y la influencia de los objetos. Estas interacciones con los objetos, a menudo inadvertidas o subestimadas, refuerzan nuestras obsesiones -aparentemente triviales- con la cultura popular y las cosas que valoramos. En este espacio, Samuel Nicolle encuentra nuevas posibilidades y desafía las normas establecidas, permitiéndonos imaginar y desear una realidad diferente sin perder nuestra conexión con la realidad actual.

La siguiente exposición se colocará en la valla que rodea el edifico del MACG, la cual se denomina Tiempos cítricos, de Ramiro Chaves. Su propuesta surge de una amplia investigación sobre el tiempo en la fotografía, combinando áreas de interés en las que Chaves ha trabajado durante casi dos décadas de su trayectoria artística: el trabajo de estudio plástico y fotográfico, la práctica educativa-pedagógica y la documentación fotográfica de arte y arquitectura.

Tiempos cítricos propone una visión gráfica de las diversas formas de concebir el tiempo y de cómo los puntos de vista modifican nuestra percepción de este. La imagen compuesta por Chaves puede entenderse como un paisaje en el que una variedad de personajes-objetos deambulan: un cocodrilo avizor, limones antropomorfos, perros, seres humanos, peces y otras entidades que contrastan con el fondo blanco de la imagen, sugiriendo un cubo blanco, una convención museográfica creada por la modernidad. Este blanco también evoca el ciclorama, el fondo utilizado en estudios, en los que se sitúan las personas o los productos retratados.

La imagen resultante implica una exploración formal y conceptual de la fotografía, buscando devolver significado y trascendencia a un instante capturado por la cámara en un mundo saturado de imágenes y su consumo.

Las imágenes que conforman el proyecto se centran en la idea de los bordes y lo periférico, mostrando cómo los objetos, los cuerpos y el entorno están relacionados, sin jerarquías, aunque no siempre sea evidente.

Otras exposiciones

En el tercer piso continúa la exposición La ofensiva del polvo, curada por Mauricio Marcin, en la que se presenta una revisión del trabajo de Diego Pérez, a través de 123 obras realizadas en los últimos 20 años. Su práctica se ha enfocado en transformar objetos útiles en simbólicos, y viceversa, fusionando arte y utilidad.

Por lo que toca al segundo piso, ahí se presenta El jardín no tiene rejas, que destaca obras de la colección fundacional del MACG, en diálogo con la pieza Mujeres en un jardín, realizada por Chantal Peñaloza en 2021 y recientemente integrada a la colección contemporánea del recinto.

En MACG Librería se exhibe la tercera y última parte de Formas íntegras, proyecto del artista Edgar Orlaineta, bajo la curaduría de Aleida Pardo, en esta ocasión dedicado a Bruno Munari y Sophie Taeuber, destacadas figuras del arte y diseño del siglo XX.

Finalmente, en el Centro de Documentación el público puede apreciar Picasso en la biblioteca de Alvar Carrillo Gil, en el marco del 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso. La exhibición reúne una selección de libros de la Biblioteca de Alvar Carrillo Gil en diálogo con grabados de Picasso de la Colección Fundacional MACG.

También en el Centro de Documentación continúa Tlacuilo MACG, concebido por Pedro Reyes, que pone a disposición del público el préstamo a domicilio de libros, discos y obras de arte.

#InclusiónINBAL#DiversidadCultural

►La entrada El Museo de Arte Carrillo Gil presenta las exposiciones Donde nace la frivolidad. Objetos de mi afección y Tiempos cítricos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Cómo la cerámica cuenta la historia del comercio chino en el siglo XIV

Siguiente noticia

El Cedart Alfonso Reyes presenta La trascendencia de lo impermanente, muestra realizada por estudiantes

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Cedart Alfonso Reyes presenta La trascendencia de lo impermanente, muestra realizada por estudiantes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.