• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Museo de Arte de Ciudad Juárez presenta la exposición Bordær, cartografía y narrativa migrante

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo de Arte de Ciudad Juárez (MACJ), presentan la exposición Bordær, cartografía y narrativa migrante, ganadora del Premio William Bullock 2020 (USC Fisher Museum of Art + Patronato Fondo Arte Contemporáneo A.C. + Palabra de Clío A.C.) que otorga la Cátedra William Bullock organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por medio del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), y el Inbal, por medio de la Coordinación Nacional de Artes Visuales.

Este proyecto fue desarrollado por Junt@s Vamos A.C., Enfoque A.C. y Postales desde la Frontera, en colaboración con el Museo de Arte de Ciudad Juárez, y realizado durante tiempos de contingencia sanitaria, de manera virtual y presencial, con un grupo de mujeres migrantes que fueron recibidas en la casa del Proyecto de Acogida, situado en la colonia Anapra de Ciudad Juárez, Chihuahua, así como con la comunidad alrededor de esta casa. El trabajo con estas comunidades fue un proceso de sanación grupal, a través del bordado y la narración de su proceso de migración.

La inauguración se realizará el 28 de octubre a las 18:00 horas y estará abierta al público hasta el 19 de febrero de 2023. La exposición muestra los bordados realizados durante la espera de su asilo político, así como las piezas que narran la travesía que vivieron durante su desplazamiento, usando la cartografía y la narración como plataformas.

Desde finales de 2019 hasta mediados de 2022, la frontera norte de México tuvo un alza significativa de población migrante por los miles de ciudadanos centroamericanos que, buscando asilo en Estados Unidos, fueron retornados y obligados a esperar por su solicitud de asilo en el lado mexicano, debido al cambio de las políticas migratorias en ese país. Durante este tiempo, asociaciones civiles y eclesiásticas se dieron a la tarea de brindar el apoyo necesario para mitigar lo más posible el proceso de espera a través de diferentes iniciativas.

Es así como nace el Proyecto de Acogida de la asociación civil Junt@s Vamos, el cual promueve un encuentro entre mujeres migrantes en vulnerabilidad y resiliencia, las cuales al integrarse a esta comunidad se les instruye el oficio del bordado. El proyecto de Bordear, cartografía y narrativa migrante se realizó en conjunto con el Museo de Arte de Ciudad Juárez, Enfoque, AC y Postales desde la Frontera.

Junt@s Vamos es un grupo de solidaridad y defensa creado y coordinado originalmente por mujeres con cáncer. Desde su creación en 2015, el grupo se ha expandido para trabajar con otros grupos vulnerados, como son los solicitantes de asilo, migrantes afectados por regulaciones cada vez más estrictas en la frontera. Además, utiliza el poder del acompañamiento, aboga por la salud y los derechos de estos grupos y reúne a personas de ambos lados de la frontera para la acción comunitaria en la curación y transformación de las comunidades fronterizas.

El Museo de Arte de Ciudad Juárez proporcionó el respaldo institucional y práctico en el desarrollo de las actividades relacionadas con el proyecto, así como el uso de plataformas, tanto digitales como físicas, para el desarrollo del proceso artístico. Además, el museo fue un puente fundamental que permitió conectar a la comunidad migrante involucrada en este proyecto con la comunidad artística, articulando la participación y colaboración de esta última en los talleres y el proceso de diseño.

Este proceso fue documentado y será mostrado en la exhibición para ampliar su alcance y visualizar las causas y problemas humanos que los procesos migratorios forzados generan en nuestros territorios.

A través de esta exposición se espera que los diversos públicos puedan comprender las dificultades de un viaje peligroso, pero también las fortalezas y la resiliencia de este grupo de mujeres centroamericanas de Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala.

La inauguración se realizará el 28 de octubre a las 18:00 horas y estará abierta al público hasta el 19 de febrero de 2023, con un horario de martes a sábado de 10:00 a 17:00 horas y domingo de 12:00 a 17:00.

Entrada libre. Para más información escribir al correo electrónico macj.promocionydifusion@inba.gob.mx. o al teléfono 656 146 1630.

El cargo El Museo de Arte de Ciudad Juárez presenta la exposición Bordær, cartografía y narrativa migrante apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

¡Se acerca el Desfile de los alebrijes en la CDMX!

Siguiente noticia

Compañía ‘Del Monte’ invirtió 30 MDD en Nuevo León para aumentar sus exportaciones

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Compañía ‘Del Monte’ invirtió 30 MDD en Nuevo León para aumentar sus exportaciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.