• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Museo de Arte Moderno presenta Toda sangre llega al lugar de su quietud. Revisiones del legado de Carlos Ashida (1955-2015)

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo de Arte Moderno, y en colaboración con el Museo Cabañas de Guadalajara, Jalisco, presentan la exposición Toda sangre llega al lugar de su quietud. Revisiones del legado de Carlos Ashida (1955-2015), muestra que revisa la aguda visión de Carlos Ashida, quien encabezó iniciativas que marcaron, en gran medida, el camino de la gestación del arte contemporáneo nacional, a través de un diálogo con su colección, la cual estará abierta hasta el 4 de febrero de 2024.

Carlos Ashida se desempeñó como curador, museógrafo y promotor cultural tanto en su natal Guadalajara como en la Ciudad de México. Supo anticipar la emergencia de los nuevos relatos artísticos que se prefiguraban de manera casi simultánea en el entorno tapatío y en la capital del país en las dos últimas décadas del siglo pasado y en la primera del siglo XXI. La sinergia que sostuvo entre ambos ámbitos marcó un hito en la historia del arte nacional e internacional.

El artista se destacó por presentar proyectos expositivos controvertidos que desafiaban los límites de la concepción de lo que debía de ser el arte y fue un puente entre los artistas emergentes y los consagrados, creando un ambiente de diálogo y continuidad.

Bajo la curaduría de Mónica Ashida, la exposición tuvo un primer momento de exhibición en el Museo Cabañas. Para su presentación en el Museo de Arte Moderno, que forma parte de la Red de Museos Inbal, se enfatiza la fructífera relación colaborativa entre Guadalajara y la Ciudad de México. Compuesta de 112 obras, provenientes mayoritariamente de la Colección Ashida Cueto, así como de otras instituciones y colecciones privadas, la muestra se organiza en cinco núcleos, en sentido cronológico y en correspondencia con las iniciativas desarrollas por Carlos Ashida.

El primero de ellos cubre el periodo de 1980 a 1985, donde se destaca el ingreso formal de aquel a la escena artística a través de proyectos como la Galería Clave, la Galería Carlos Ashida, el Taller Mexicano de Gobelinos y su paso por la Subdirección de Artes Plásticas del Departamento de Bellas Artes de Jalisco, y se destaca su interés por poner en diálogo el trabajo de artistas consagrados con creadores emergentes.

El segundo, que cubre lo realizado por el curador y promotor jalisciense de 1985 a 1990, se centra en sus primeras curadurías que destacaron por su lectura del contexto local y nacional, a través del concepto de generación. En el tercero, que se detiene en la primera mitad de la década de los noventa, se resalta su papel para el surgimiento de ExpoArte Guadalajara y del Foro Internacional de Teoría de Arte Contemporáneo, iniciativas pioneras para el desarrollo del mercado del arte y la investigación artística y diálogo público sobre la misma, respectivamente.

El cuarto revisa la relevancia del proyecto Travesías, nuevos escenarios: los 90, que tuvo como finalidad mostrar el panorama de la escena artística en México, así como Talleres, exposición en la que vinculó el lenguaje del arte contemporáneo con la tradición artesanal e industrial. Finalmente, el último núcleo se centra en las sinergias que estableció entre Guadalajara y la Ciudad de México, con lo que contribuyó a descentralizar ambos circuitos de producción.

El público podrá ver obra de Manuel Álvarez Bravo, Francisco Toledo, Juan Soriano, Kraeppellin, Antonio Ramírez, Luis Valsoto, Julio Galán, Germán Venegas, Roberto Turnbull, Miguel Castro Leñero, Roberto Parodi, Carla Rippey, Helio Montiel, Rubén Ortiz Torres, Néstor Quiñones, Thomas Glassford, Daniel Guzmán, Fernanda Brunet, Pablo Vargas Lugo, Abraham Cruz Villegas, Gabriel Kuri, Francis Alÿs, Eduardo Cervantes, Diego Medina, Fernando Palomar, Alejandro Ramírez, Luis Miguel Suro, Agustín Solórzano, Jorge Méndez Blake, Lourdes Méndez, Gonzalo Lebrija, Cynthia Gutiérrez, Emanuel Tovar,  Diego Teo, Joaquín Segura/Mauricio Limón, Marco Arce, Tercerunquinto, entre otros.

El Museo de Arte Moderno se ubica en Paseo de la Reforma esquina Gandhi sin número, Primera sección del Bosque de Chapultepec.

Carlos Ashida (1955-2015)

Estudió arquitectura en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Fue curador en jefe del Instituto Cultural Cabañas. Impulsó y desarrolló la Expo Arte de Guadalajara. Se desempeñó como director de destacados centros e instituciones de artes visuales: la Galería Clave, la Arena México Arte Contemporáneo, el Taller Mexicano de Gobelinos, la Sección de Artes Plásticas del Departamento de Bellas Artes de Jalisco, el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, el Museo de Arte Carrillo Gil y el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca.

Fue curador independiente de diversas exposiciones en Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México, entre las que destacan las realizadas en el Museo de Arte Moderno Germán Venegas. Polvo de imágenes, Lesa natura. Reflexiones sobre ecología y Acné o el nuevo contrato social ilustrado.

Mónica Ashida

Curadora e investigadora. Ha dedicado su carrera a crear, gestionar, coordinar y asesorar innumerables proyectos culturales. Ha sido jefa de Artes Plásticas en Casa del Lago, curadora del Museo Colección Blaisten e investigadora y editora en el Museo Nacional de Arte de la CDMX, entre otros. En 2013 desempeñó el cargo de Coordinadora de Artes Plásticas de la Secretaría de Cultura de Jalisco.

Ha impartido cursos y talleres para la dirección de Capacitación Cultural de Conaculta, el MUAC y la Universidad de Guadalajara. Fue miembro del comité de selección y adquisición de la Colección del Instituto de Cultura de León, Guanajuato y de la Colección del Pueblo de Jalisco.

►La entrada El Museo de Arte Moderno presenta Toda sangre llega al lugar de su quietud. Revisiones del legado de Carlos Ashida (1955-2015) se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO anuncia ganador en el 2024

Siguiente noticia

Inauguran Chicanxs sin fronteras en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmerada

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Inauguran Chicanxs sin fronteras en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmerada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.