• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Museo de Arte Moderno reúne expresiones artísticas de mexicanos y latinoamericanos en cinco exposiciones

Redacción Por Redacción
9 enero, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con cinco exposiciones, el Museo de Arte Moderno (MAM), recinto de la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), ofrece a su público una atractiva oferta artística, entre las cuales destaca Brutalismo Arquitectónico en México, una revisión a la arquitectura que se arraigó en Latinoamérica y México durante los años setenta y ochenta del siglo pasado como una alternativa constructiva y que resurge en la segunda década de nuestro siglo como respuesta a los retos medioambientales.

A través de un recorrido cronológico por fotografías, maquetas, planos, esculturas y grabados, se puede ver el devenir de esta corriente en México y su correlato a nivel internacional, a través de 65 proyectos, entre los que destacan aquellos que modernizaron las principales ciudades del país, como el del Centro Social y Deportivo Guelatao, las Torres de Satélite, el proyecto de la Ruta de la Amistad al sur de la Ciudad de México y de importantes centros educativos y culturales, como El Colegio de México, el Espacio Escultórico de Ciudad Universitaria, el Centro Ceremonial Otomí, Temoaya, así como proyectos habitacionales, entre otros.

Toda sangre llega al lugar de su quietud. Revisiones del legado de Carlos Ashida (1955-2015), es un homenaje que se le rinde al curador y museógrafo mexicano a través de un recorrido que cubre de 1980 a 2015, en los que fomentó el diálogo ente artistas consagrados y las nuevas generaciones, además abrió lecturas sobre lo local y nacional, desarrolló propuestas para establecer el mercado del arte e investigaciones artísticas en el país y fomentó diálogos entre las ciudades de México y Guadalajara para descentralizar el escenario artístico.

La muestra abre con la escultura en pequeño formato de Manuel Felguérez, Composición geométrica, y continúa con una mixografía de Rufino Tamayo, Máscara roja, pasa por tapices de Mathias Goeritz, Rufino Tamayo, Terry Winters y Lisa Yuskavage, y exhibe piezas de arte contemporáneo de Abraham Cruzvillegas en torno al box; de Fabrice Hybert sobre futbol, y de Alejandro Ramírez que replantean la imagen de Micky Mouse.

En la planta alta del recinto se exhibe Pop, político, punk, la cual ofrece una mirada sobre el acervo del MAM bajo estas tres posturas críticas que atraviesan la obra de algunos artistas a partir de la segunda mitad del siglo pasado.

Pop, un concepto que surgió en la posguerra y hace referencia al arte popular y reproductible, muestra piezas icónicas de Francisco Moyao y Kasuya Sakai, serigrafías de Víctor Vasarely, fotografías de Lourdes Grobet sobre el personaje de Blue Demon y de Yolanda Andrade, Antonio Caballero, Manuel Álvarez Bravo y Héctor García, las cuales muestran el imaginario cultural y urbano de México.

Político ofrece un panorama crítico de la realidad social, como los grabados del Taller de la Gráfica Popular; López Mateos destruye latifundios, de Mariana Yampolsky, o La huelga de Cananea, de Pablo O’Higgins; hasta la fotografía de Manuel Álvarez Bravo, Obrero en huelga, o el políptico de Gilberto Aceves Navarro: Canto triste por Biafra.

Punk muestra obras cruzadas por la estética de este movimiento surgido en los ochenta, como el video Un kilómetro, de Enrique Jezik; la mixta de Adolfo Patiño, In advance of future art MCMXVII; la escultura de Paz Cohen, Homenaje a Marcel Duchamps; la pintura del Taller de Documentación Visual, El santo señor del sidario, entre otras.

Oswaldo Vigas. Mirar hacia dentro es una revisión al trabajo del artista venezolano fallecido en 2014 y quien fuera considerado uno de los pintores más importantes del arte latinoamericano de la segunda mitad del siglo pasado, a través de un recorrido por 110 piezas representativas de culturas africanas y sudamericanas, entre ellas 27 obras de artistas latinoamericanos, que ilustran las búsquedas que emprendió el pintor.

El recorrido inicia con un mural que muestra diversas máscaras de los incas, mayas y culturas africanas, lo cual hace referencia al interés que mantuvo en torno a las antiguas civilizaciones, el cual manifestó a través de obras como Bruja infante, para pasar a una mirada sobre su propio país con obras como El alacrán o Yare.

Al mismo tiempo se muestra un diálogo con artistas de su época, como los mexicanos Francisco Toledo, Rufino Tamayo, José Luis Cuevas, el cubano Wilfredo Lam, el uruguayo Joaquín Torres, el brasileño Emiliano Di Cavalcanti o el peruano Joaquín Roca, entre otros.

Cabe destacar que, como parte de su oferta expositiva, el MAM ofrece su recorrido permanente Cimbra. Apuntes sobre la colección del MAM, donde el público se encontrará con piezas icónicas, como Las dos Fridas, de Frida Kahlo; apuntes para El jarabe, de Saturnino Herrán; Naturaleza muerta, de María Izquierdo; Las futbolistas, de Ángel Zárraga, o Bohío maya, de Julio Castellanos.

El MAM se puede visitar de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Los domingos es entrada libre. Estudiantes, maestros e Inapam tienen acceso gratuito con credencial. El recinto del Inbal se ubica en Paseo de la Reforma esquina Gandhi s/n, primera sección, Bosque de Chapultepec.

►La entrada El Museo de Arte Moderno reúne expresiones artísticas de mexicanos y latinoamericanos en cinco exposiciones se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El INAH halla urna funeraria con la imagen del dios del maíz, en el Tramo 7 del Tren Maya

Siguiente noticia

Frente Frío 25 impacta México con Bajas Temperaturas y Lluvias Fuertes

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Frente Frío 25 impacta México con Bajas Temperaturas y Lluvias Fuertes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

Daños a México

Cerco informativo a la oposición

Violencia selectiva

CDMX: Porristas, no Plañideras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.