• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Museo del Palacio de Bellas Artes abrió Apoderarse de todos los muros. Anteproyectos de José Clemente Orozco

Redacción Por Redacción
5 mayo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En una conjunción de esfuerzos de la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en colaboración con el Instituto Cultural Cabañas (ICC) de Guadalajara, Jalisco, este miércoles por la noche se inauguró en el Museo del Palacio de Bellas Artes la exposición Apoderarse de todos los muros. Anteproyectos de José Clemente Orozco.

El acto inaugural, celebrado en el segundo piso de máximo recinto cultural del país, fue encabezado por la coordinadora nacional de Artes Visuales del Inbal, Lluvia Sepúlveda, con la representación de la directora general del Instituto, Lucina Jiménez López, acompañada por la directora del Instituto Cultural Cabañas, Susana Chávez; la directora del Museo del Palacio de Bellas Artes, Alejandra de la Paz, y el curador Víctor Palacios.

La muestra reúne un total de 188 bocetos (y tres obras de caballete pertenecientes a la colección del Museo de Arte Carrillo Gil) elaborados por José Clemente Orozco ((1883-1949) durante los años de 1923 a 1947, que permite apreciar los procesos creativos del artista llevados a cabo tanto en México como en Estados Unidos para la realización de sus murales.

Articulada cronológicamente, la muestra enfatiza el contexto de producción de cada uno de los murales, así como la diversidad de formatos, soportes y técnicas empleados en los respectivos bocetos, además, representa una de las principales colecciones del Inbal, resguardada en el Instituto Cultural Cabañas, que en muy pocas ocasiones ha sido exhibida de manera conjunta.

En la inauguración, Lluvia Sepúlveda destacó que la exposición tuvo su origen y primera sede en Guadalajara y se inscribe en el marco de las actividades por el Centenario del Muralismo Mexicano y del 140 aniversario del natalicio de José Clemente Orozco, y subrayó que está integrada por una importante selección de obra perteneciente al acervo del Inbal, que se encuentra en comodato en el Instituto Cultural Cabañas.

“Después de 40 años de no presentarse de manera individual una exposición de Orozco en el Museo del Palacio de Bellas Artes, el artista regresa aquí con una exposición que adentra al público en su universo creativo e invita a pensar en sus bocetos como ensayos visuales, en donde convergen elementos intelectuales, estéticos y técnicos, inherentes al quehacer muralístico”, dijo.

Consideró que las obras “dan cuenta de los procesos creativos que estuvieron detrás de la realización de los murales que el artista pintó en México y Estados Unidos entre 1923 y 1947. No solo son expresión de la libertad creativa que defendió en vida, sino prueba de su capacidad para dialogar con los espacios arquitectónicos y trasladar a los muros las ideas e imágenes que habitaron en su mente”.

Confiamos –mencionó– en que esta exhibición contribuirá a un entendimiento más completo y profundo de la obra del artista, la cual es considerada Monumento Artístico de la Nación desde 1959.

En su momento, Susana Chávez, directora del ICC, informó que la exposición Apoderarse de todos los muros… es “el proyecto angular con el que celebramos en el Museo Cabañas el primer Centenario del Muralismo Mexicano, movimiento nacional en el que el talento de jaliscienses fue también generador de la fuerza que le dio origen”, principalmente Orozco.

El artista retrató la condición humana, su relación con la tierra, la religión, la guerra, la libertad y las ideologías, y documentó el cambio político y social de la época, con un estilo propio y crítico que lo convirtió en un artista universal.

Luego externó: “Tenemos la fortuna de que Orozco sea jalisciense y que el Museo Cabañas sea su casa en Guadalajara. En la Capilla Mayor resguardamos su obra mural más importante, con 57 frescos, además de resguardar, desde hace más de 40 años, una extensa colección propiedad del Inbal. Nos sentimos muy orgullosos y agradecidos de que el valioso legado del muralista jalisciense pueda ser disfrutado por muchas más personas en esta exposición”.

Por su parte, Alejandra de la Paz, directora del recinto anfitrión, informó que la exposición no solo cierra el ciclo de celebraciones en torno al centenario del movimiento muralista, sino que también sirve como antesala para celebrar el 140 aniversario del nacimiento del artista jalisciense (23 de noviembre de 1883).

“La exposición ilustra los procesos que estuvieron detrás de la creación de 13 proyectos murales, la mayoría realizados en la Ciudad de México y Guadalajara, pero también en Orizaba, Jiquilpan y algunos lugares de Estados Unidos.

Luego recordó que las obras reunidas aquí no son materiales ajenos al MPBA, ya que muchos de los bocetos se exhibieron en este recinto en febrero de 1947, cuando se inauguró el primer Homenaje Nacional a Orozco con una muestra retrospectiva dedicada a conmemorar los 40 años de la ilustre trayectoria del artista tapatío.

“Aquella muestra –refirió De la Paz– estuvo curada por el propio artista en colaboración con Justino Fernández, su crítico más cercano. En esa ocasión se buscó visibilizar la difícil, compleja y paciente labor de un pintor muralista, por lo que se mostraron bocetos y dibujos de sus murales realizados hasta ese momento. Sin duda alguna, las 188 obras que reúne la actual exposición hacen eco de los objetivos de aquella histórica exposición”.

La exposición Apoderarse de todos los muros. Anteproyectos de José Clemente Orozco estará abierta en el Museo del Palacio de Bellas Artes hasta el 30 de julio del año en curso y podrá visitarse de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Los domingos la entrada es libre.

►La entrada El Museo del Palacio de Bellas Artes abrió Apoderarse de todos los muros. Anteproyectos de José Clemente Orozco se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El músico Djiby Diabate llega a la Sala Manuel M. Ponce para compartir jazz con ritmo africano

Siguiente noticia

TEPJF descarta actos anticipados de Ebrard y promoción indebida de Sheinbaum

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

TEPJF descarta actos anticipados de Ebrard y promoción indebida de Sheinbaum


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.