• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Museo Mural Diego Rivera se suma a la Feria de Museos con el taller De mi caos a la memoria

Redacción Por Redacción
11 mayo, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el taller De mi caos a la memoria, el Museo Mural Diego Rivera (MMDR), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), participará en la Feria de Museos, organizada en el contexto del Día Internacional de los Museos, donde se presentarán, este 18 de mayo, de 12:00 a 16:00 h, en el Patio Principal del Palacio de Minería.

El jefe de Mediación y Vinculación Comunitaria del MMDR, Josimar Jiménez, explicó que este es el segundo año en que el recinto participa en la Feria de Museos, el cual convoca a más de 30 espacios expositivos pertenecientes al Circuito de Museos Alameda-Revolución.

Respecto a la actividad, detalló que De mi caos a la memoria es un taller que se trabajará durante la Feria de Museos, el cual sumerge a los participantes en la historia sobre cómo y por qué se creó el MMDR, para poder reflexionar en las historias personales:

Durante el terremoto de 1985, el cual sacudió la ciudad, el Hotel Regis cayó, dentro se encontraba el mural de Diego Rivera, Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central (1947). Para rescatar y conservar esa emblemática obra se creó el Museo Mural Diego Rivera.

“Tomando como ejemplo este proceso, queremos detonar reflexiones sobre cómo el caos conlleva una transformación, con el objetivo de que los participantes puedan repensar sus caos personales y cómo estos se han resuelto o los han llevado a otra propuesta de vida.”

Para lo anterior, además de escribir sobre su historia, los asistentes a la Feria intervendrán un mapa corporal (un dibujo de la silueta de un cuerpo) con esas heridas o cicatrices, físicas, emocionales, sociales que cada persona tenemos. Este ejercicio se intercambiará con alguien más para que también sea intervenido. Al final, cada participante se llevará su mapa a casa y, quienes decidan dejar su historia, nutrirá un ciclo de actividades que trabajan con el tema de la empatía y la otredad.

Explicó que este taller está dirigido principalmente a jóvenes, adultos y a las infancias se les dirige de una manera más apta para sus edades. Las actividades serán gratuitas.

►La entrada El Museo Mural Diego Rivera se suma a la Feria de Museos con el taller De mi caos a la memoria se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Hilo como dibujo, libro de Carmen Mendoza en el cual comparte el proceso creativo del bordado y el dibujo

Siguiente noticia

Carla Rippey comparte con jóvenes de La Esmeralda la importancia de nuevas tecnologías en el proceso creativo

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Carla Rippey comparte con jóvenes de La Esmeralda la importancia de nuevas tecnologías en el proceso creativo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La conexión cubana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Maiceros…La doble sepultura

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.