• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Museo Nacional de Antropología presentan «VoxArs», innovación tecnológica para el patrimonio lingüístico

Redacción Por Redacción
5 agosto, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

México cuenta con 69 lenguas nacionales -68 indígenas y el español-, por lo que se encuentra entre las primeras 10 naciones con más lenguas originarias y ocupa el segundo lugar con esta característica en América Latina, después de Brasil.

Las lenguas que más se hablan en México son el náhuatl, con un millón 725 mil hablantes, seguido del maya con más de 859 mil, tseltal con 556 mil, mixteco con 517 mil, tsotsil con 487 mil hablantes, zapoteco con 479 mil, otomí con 307 mil y el totonaco, chol y mazateco con más de 200 mil hablantes.

Con el objetivo de ofrecer una herramienta tecnológica que contribuya al rescate, preservación y difusión del patrimonio lingüístico, en el Museo Nacional de Antropología se presentó el programa informático de reconocimiento y síntesis de voz denominado “VoxArs”, el cual fue desarrollado por el lingüista e inventor Boris Fridman Mintz.

En el Museo Nacional de Antropología presentan VoxArs, innovación tecnológica para el patrimonio lingüístico

El programa podría contribuir al rescate, preservación y difusión de los idiomas y variantes lingüísticas de nuestro país.

🔗 https://t.co/yGkBAMAb4v pic.twitter.com/LJRFnZFtVA

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) August 2, 2024

 

Se trata de una innovación tecnológica en el campo del procesamiento de voz, cuyo objetivo es contribuir a un uso más eficiente y amigable de los dispositivos computacionales. Los sistemas de Reconocimiento Automático de Habla (ASR, por sus siglas en inglés), de las transnacionales informáticas, refirió Fridman Mintz, “convierten los sonidos en letras, las cuales se agrupan en palabras, posteriormente, requieren otro modelo de lenguaje para la interpretación pragmática, semántica, gramatical y las enunciaciones en las que tales palabras ocurren”.

“Se buscan patrones que se repitan en un listado alfabético, y la combinación de dichos patrones numéricos le permite al sistema buscar secuencias probables de representación alfabética para esos sonidos”.

La transcripción fonética en VoxArs funciona mediante un modelo acústico, en el cual se analiza la señal sonora, tomando muestras consecutivas de 0.1975 de segundo, de manera ininterrumpida.

El programa de reconocimiento y procesamiento de voz, fue calibrado y validado con la transcripción de 27 archivos de diferentes lenguas, tomados de la Asociación Fonética Internacional.

El programa informático de reconocimiento y síntesis de voz transcribe cualquier idioma en tiempo real y podría contribuir al rescate, preservación y difusión de los idiomas y variantes lingüísticas de nuestro país.

►La entrada El Museo Nacional de Antropología presentan «VoxArs», innovación tecnológica para el patrimonio lingüístico se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Nicolás Maduro ataca a la Unión Europea por su postura sobre las elecciones venezolanas

Siguiente noticia

Premian a ganadores del VI Concurso Nacional de Piano de la UdeG

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Premian a ganadores del VI Concurso Nacional de Piano de la UdeG


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.