• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Museo Nacional de Arquitectura comparte Patrimonio, exposición de Santiago Arau

Redacción Por Redacción
1 abril, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Panorámicas aéreas, en cenital o picada, ángulos inesperados de los monumentos naturales y arquitectónicos que enriquecen el Valle de México, es lo que devela la exposición Patrimonio a través de la lente de Santiago Arau, que se exhibe en el Museo Nacional de Arquitectura (Munarq), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), la cual seguirá abierta al público hasta el 30 de abril.

La muestra, que es un recorrido por más de 200 fotografías en pequeño y gran formato, tomadas entre 2015 y 2023, donde el artista mexicano explora la geografía, la historia y la cultura del área metropolitana, dialoga con imágenes pertenecientes al acervo histórico de Fundación ICA.

Dividida en ocho secciones, Volcanes, Lagos, Prehispánico, Conquista, Independencia, Siglo XIX, Siglo XX y Siglo XXI y Restauración de la memoria: Patrimonio artístico, la exposición abre con vistas inusuales sobre algunos colosos cercanos a la ciudad, como el Popocatépetl e Iztaccíhuatl, pero también aquellos invadidos por los asentamientos humanos, como el volcán Tepepolco o Peñón Viejo.

Las panorámicas de Arau muestran cómo alrededor de la megalópolis algunos lagos, entre ellos los de Xochimilco y Chalco, subsisten y pueden convertirse en espejos del cielo, pero, al mismo tiempo, deja ver las contradicciones del desarrollo cuando captura el correr de los automóviles sobre el Viaducto Miguel Alemán, mientras el agua del Río de la Piedad corre entubada y oculta, en una imagen de 2022.

Sus tomas capturan las enigmáticas geometrías de diversas zonas arqueológicas, desde uno de los centros ceremoniales más altos del mundo, el Monte Tláloc; pasando por la pirámide de Tenayuca, rodeada por la gran mancha urbana, hasta la Zona Arqueológica de Cuicuilco.

Asimismo, el artista entrega vistas espectaculares de diversos monumentos artísticos, como el Ángel de la Independencia, a través de una fotografía tomada en plano cenital (de arriba hacia abajo) que permite contemplar las inesperadas geometrías de su glorieta, pero también ángulos de plano medio que develan la expresión solemne de la “victoria alada” o las cadenas que sujeta con la mano izquierda.

El artista muestra desde amplias vistas de la Basílica de Guadalupe y la Catedral Metropolitana, hasta los detalles arquitectónicos que ocultan edificios como el antiguo Palacio de los Condes de Santiago de Calimaya, hoy Museo de la Ciudad de México, donde una antigua cabeza de Quetzalcóatl forma parte de su arquitectura, para evidenciar los procesos históricos que ha vivido nuestra ciudad.

Una de las imágenes imperdibles es la que devela a la serpiente que forma parte del grupo escultórico de la cúpula central del Palacio de Bellas Artes. Los visitantes verán de frente a este animal, cuyo hocico abierto apunta hacia el cielo, mientras es devorada por un águila republicana. Una imagen con la cual se muestra que, sin importar el ángulo, el máximo recinto cultural del país es una obra de arte.

A partir de una reflexión entre patrimonio y ciudad, esta exposición también demuestra los trabajos de recuperación y conservación del patrimonio de México que lleva a cabo el Inbal a través de su Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam), como en el Hemiciclo a Juárez, el Monumento a Rosario Castellanos, el Cárcamo de Dolores en Chapultepec, entre otros.

►La entrada El Museo Nacional de Arquitectura comparte Patrimonio, exposición de Santiago Arau se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La Escuela Superior de Música continúa con la formación de músicos profesionales al contar con 22 especialidades

Siguiente noticia

Aumenta la cifra de incendios forestales en México: 84 activos en 20 estados

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Aumenta la cifra de incendios forestales en México: 84 activos en 20 estados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.