• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Museo Nacional de la Estampa se refrenda como espacio incluyente y con responsabilidad social

Redacción Por Redacción
4 enero, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para el Museo Nacional de la Estampa (Munae) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), recinto dedicado a preservar, investigar y difundir el arte gráfico, 2023 ha sido un periodo de intensa movilidad, tanto dentro como fuera de su espacio, al ofrecer a los diversos públicos una serie de acciones en apego a los ejes transversales del Inbal.

En este sentido, el recinto de la Red de Museos Inbal impartió el Taller de Gráfica Móvil (TGM), actividad en la que se comparten los principios básicos del grabado y la estampa, a alumnos de la Asociación Pro-Personas con Parálisis Cerebral (APAC); además, formó parte de la Alianza Nacional por la Inclusión Sexual de las Personas con Discapacidad, una feria de servicios y actividades culturales organizada por el Sistema DIF Nacional.

En el marco de la muestra Vicente Rojo x Vicente Rojo. Retrospectiva gráfica 1968-2020 se realizaron visitas mediadas a miembros de la Asociación de Jóvenes Cristianos (en inglés, Young Men’s Christian Association, YMCA) con discapacidad intelectual; a integrantes de la Escuela de Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos y al Centro de Capacitación para la Vida Integral e Independiente (Ccavii).

Se llevaron a cabo los talleres Estampa tu playera con orgullo y LGBTIQ+Zine, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTQ+. Además, el TGM participó en la II Feria Politécnica por la diversidad sexual que se realizó en el Recinto Histórico y Cultural Juan de Dios Bátiz Paredes del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

En el rubro Atención a las Infancias y Juventudes se ofreció la visita guiada a la muestra Cada quien con su Toledo y el taller Cada quien con su zine, en colaboración con el Centro Cultural “El Rule”. Asimismo, se ofreció a las infancias la narración oral El niño que no tuvo cama y el Taller de monotipo, en colaboración con el programa de la Secretaría de Cultura Alas y Raíces.

El TGM también participó en la Jornada 21 y más. Cultura UNAM, en la cual se atendieron a más de 100 jóvenes de esta institución educativa que se dieron cita en el Centro Cultural Tlatelolco. Para el cierre de la exposición Cada quien con su Toledo se organizó la fiesta de sones Cada quien con su fandango, la cual reunió a más de 20 músicos y bailadores, así como 600 visitantes.

En cuanto a la celebración del Día de la Niña y el Niño, el TGM se impartió a los pacientes del Hospital Infantil de México Federico Gómez durante la Feria de la Ciencia y Cultura HIMFG. Como parte de la exposición Vicente Rojo x Vicente Rojo se organizó en colaboración con Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, una visita guiada y el Taller de Gráfica Móvil Oda a la geometría a través de la gráfica.

Por un Munae renovado y Por un Munae en movimiento

Con el propósito de dar la atención adecuada a los artistas y al público visitante, en julio comenzó Por un Munae renovado: modernización eléctrica y de iluminación del Museo Nacional de la Estampa, proyecto en colaboración con el Programa de Desarrollo de Arte y Cultura Citibanamex (DAC). Durante el lapso en el que el recinto fue intervenido con estos trabajos se puso en marcha Munae en movimiento, el cual llevó la oferta cultural a las fuera de este recinto.

El TGM fue recibido en el marco de diversas actividades de algunos museos del Inbal, así como en otras instituciones. Las propuestas virtuales que se publicaron entonces y que actualmente siguen vigentes a través del sitio Flickr son: Del linóleo a Instagram. Sergio Sánchez Santamaría; El rebozo. Propuesta gráfica femenina y La mujer lila: 100 años de Joy Laville.

Una vez concluidas las obras de renovación, este recinto fue reabierto al público el 28 de octubre con la muestra Cuerpo diverso animal. Patricia Soriano. Ya con sus puertas abiertas, el Munae participó con el TGM en la Feria de las calacas, evento que organizó Alas y Raíces en el Cenart para festejar el Día de Muertos y por medio de la cual se atendió a cerca de 600 personas, entre niños y familias.

En materia de Igualdad se ofrecieron al público diversas acciones, como el conversatorio virtual Voces originarias. Preservación de las lenguas indígenas, en el cual participaron la poeta Natalia Toledo y el escritor Mardonio Carballo; actualmente, este material está disponible en la dirección https://www.youtube.com/c/MuseoNacionaldelaEstampaINBAL.

Además, se llevó a cabo el conversatorio virtual Manos de mujeres en la estampa con motivo del Día Internacional de la Mujer. Esta charla se puede consultar en https://www.youtube.com/c/MuseoNacionaldelaEstampaINBAL.

En el mes de abril se impartió una visita guiada por la exposición Vicente Rojo x Vicente Rojo para personas preliberadas del sistema de Prevención y Readaptación social, actividades que fortalecen los derechos a la cultura y en atención a los ejes transversales de inclusión, igualdad y diversidad.

En cuanto a la programación dedicada a erradicar la violencia ejercida en mujeres, el TGM formó parte de la Jornada Noviembre con N de naranja, en la ESIA Ticomán del IPN. Asimismo, se llevó a cabo, en colaboración con el Museo Franz Mayer, Acuerpar narrativas, resignificar espacios. Jornada de actividades contra la violencia de género. En ese mismo tema tuvo lugar el Taller de foto bordado Hilos de resistencia. Una mirada feminista al acervo del Munae.         

Acerca del rubro de investigación, una de las constantes del Munae es la revisión y cuidado de su colección, así como de sus autores y las exposiciones que han sido presentadas en sus salas. Como parte de los objetivos de este recinto del Inbal, la información obtenida se ha visibilizado y difundido a través del nuevo sitio web del museo que este año fue dado a conocer con el dominio https://munae.inba.gob.mx/ así como de sus redes sociales.

También se inició un proceso de revisión y registro fotográfico de las piezas del acervo del Munae realizadas por mujeres grabadoras. Además de sumar a las tareas de investigación de su acervo los datos recabados, los cuales permitirán al recinto contar con mejores herramientas para el control y conservación de su colección.

Respecto a la colaboración con otras instituciones y estados de la República, como parte del programa Munae en movimiento, se realizaron las gestiones para que las exposiciones El Munae lo hacemos todxs y Mano a mano: Méndez vs. Posada se exhibieran en las rejas perimetrales de Casa Frissac, de la alcaldía Tlalpan y en el Centro Cultural Futurama, respectivamente.

Por su parte, las exposiciones que viajaron a otros estados son: Cada quien con su Toledo. Obra gráfica 1960 -2018, que se presentó del 22 de junio al 27 de agosto en la Pinacoteca del Estado Desiderio Hernández Xochitiotzin, en Tlaxcala; y Pablo O’Higgins. Estampas de vida y lucha, la cual se exhibe hasta el 4 de febrero de 2024 en el Museo Conde Rul de Guanajuato.

En el Colegio Civil Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León se presentó Polinización. José Hugo Sánchez, misma que estará en el Centro Cultural Tijuana hasta el 30 de mayo de 2024.                

►La entrada El Museo Nacional de la Estampa se refrenda como espacio incluyente y con responsabilidad social se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La Espinita – *AICM *Ciro *IMSS

Siguiente noticia

El Imcine abre las 12 convocatorias del programa Focine para 2024

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Imcine abre las 12 convocatorias del programa Focine para 2024


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.