• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Museo Nacional de San Carlos expone pintura de paisaje y su vínculo con la identidad

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Un recorrido por la historia de la pintura de paisaje en México, desde 1830 hasta 1960, y su relación con la integración de la identidad nacional se ofrece a través de la exposición Miradas ideales. La construcción del paisaje mexicano, un diálogo entre el acervo del Museo Nacional de San Carlos y la colección SURA México, la cual permanece abierta en el Museo Nacional de San Carlos.

Esta muestra, que se podrá apreciar en el marco de la estrategia #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), da cuenta tanto del proceso creativo como de legitimación y consolidación que tuvo la pintura de paisaje en México en los siglos XIX y XX. Al mismo tiempo, busca indagar en la relación de este género pictórico con la conformación de la identidad mexicana.

Alrededor de 65 obras, entre óleos, dibujos, fotografía e impresos integran la exposición que incluye la colección de paisaje de SURA México, como parte de un proyecto colaborativo para estudiar y dar a conocer uno de los géneros pictóricos más importantes en nuestro país.

Asimismo, propone un diálogo entre las colecciones de ambas instituciones que permita dar cuenta del inicio, desarrollo y consolidación de dicho género, tanto en circuitos institucionales como al margen de ellos e indagar en torno a la manera en que se construyó desde sus procesos artísticos para dar lugar a un mundo de significados y valores que expresaron la identidad mexicana y las ideas sobre el arte de cada época y autor.

La muestra se divide en ocho núcleos: Artistas viajeros, Eugenio Landesio y la institucionalidad del paisaje en México, Miradas al pasado colonial, El paisaje en los albores del siglo XX, Consolidación del paisaje nacional, Interés por los vestigios arqueológicos, El paisaje cósmico y la perspectiva curvilínea y Diálogo con los paisajistas del pasado.

El inicio de la pintura de paisaje en México coincidió con su fundación como nación independiente y, por consiguiente, con la necesidad de crear una identidad que cohesionara la diversa y disgregada sociedad mexicana. Las vistas del centro del país, así como las escenas costumbristas o los edificios que las acompañaron, sirvieron para crear una imagen de México y un sentimiento de territorialidad.

Las obras que se exhiben –de autores como Charles Michel, Gerardo Murillo Dr. Atl, Rufino Tamayo, Jorge González Camarena, Federico Cantú, Germán Gedovius, José María Velasco, Paul Fisher, Károly Markó El viejo, Fermín Revueltas, Giovanni Brocca, Joaquín Clausell y Rosario Cabrera, entre otros– muestran, principalmente, la riqueza cultural, histórica y natural del país en aras de reforzar el imaginario creado sobre la grandeza de la nación. Por ello, en las pinturas no encontramos un único México, sino la imagen de un entorno que se ha transformado conforme a las necesidades cambiantes del país y a las formas de percepción y representación de quienes lo contemplan y lo recorren.

Miradas ideales. La construcción del paisaje mexicano se inaugura el martes 23 de agosto, y estará abierta al público hasta el 4 de marzo de 2023 en el Museo Nacional de San Carlos, avenida México-Tenochtitlan núm. 50, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.

Se invita al público a seguir los protocolos para el cuidado de la salud, entre los que se encuentra el uso correcto del cubreboca.

El cargo El Museo Nacional de San Carlos expone pintura de paisaje y su vínculo con la identidad apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Silvia Pinal recibirá merecido homenaje por su legado artístico y cultural a México

Siguiente noticia

Las devoradoras de un ardiente helado, farsa musical a cargo de la compañía teatral Figurat

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Las devoradoras de un ardiente helado, farsa musical a cargo de la compañía teatral Figurat


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.