• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Museo Nacional de San Carlos recibe la puesta en escena Del Mago al Loco, una revelación del Tarot

Redacción Por Redacción
27 enero, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aclamada por público y prensa, tras un exitoso estreno en el 50 Festival Internacional Cervantino (FIC) y una temporada de localidades agotadas en la Ciudad de México, la compañía Teatro de Ciertos Habitantes trae nuevamente al Museo Nacional de San Carlos la obra Del Mago al Loco, una revelación del Tarot, bajo la dirección de Claudio Valdés Kuri, quien recientemente fue galardonado con el Premio Nacional de Artes y Literatura.

Del Mago al Loco, una revelación del Tarot es una puesta en escena interdisciplinaria que, de forma alegórica, muestra el universo de los arquetipos que conforman la psique humana, representado a través de las imágenes del tarot

Este espectáculo narra las pruebas que atraviesa “El viajero”, que en cada función es una persona invitada diferente, que desconoce el contenido de la obra, lo que permite que los asistentes vivan una espontánea e inspiradora experiencia, a través de 22 emocionantes pruebas que corresponden a los arcanos mayores del tarot.

Claudio Valdés Kuri recuerda que, desde el antiguo Egipto, el tarot plantea las bases del camino del héroe, presente en todas las sagas, en las cuales el protagonista se entrega a un viaje iniciático en pos del conocimiento. Este saber hermético milenario se mantuvo oculto en muchos momentos de la historia, hasta su reaparición en la Europa prerrenacentista, especialmente difundido a través del famoso Tarot de Marsella.

El director de la compañía teatral agrega que “este mazo de cartas suele usarse como instrumento de adivinación, sin embargo, nosotros le damos el uso para el que originalmente fue creado: como una herramienta de autoconocimiento. Así, ‘El viajero’ y todos los espectadores transitarán por los arcanos del tarot, acompañados por un grupo de intérpretes altamente preparados para sostener las pruebas que presente el viaje.

“Esta obra trata de un tema que, más que clásico, es el contenido más antiguo de la historia universal. El tarot, viene desde la historia no escrita y ha marcado en Occidente a todos los trabajos, las religiones y el arte; tiene muchos usos, pero en la obra no lo trabajamos de una manera adivinatoria, sino como un acercamiento alquímico, hermético y una herramienta de autoconocimiento”.  

Explicó que dentro de la obra esta tradición se maneja también como un ingreso a ver cosas que no o ya se veían. “Nos hemos preparado mucho para este trabajo, he estudiado el tarot por 20 años y me he dado cuenta que puedo equivocarme, pero las cartas nunca se equivocan y siempre dicen lo que tienen que decir, y para conocerse es una gran herramienta. Urge adentrarnos en la transformación del individuo y del escenario global y nuestros temas tienen que ver con hablarle al ser humano”.

Esta puesta en escena, que ha sido calificada como una pieza majestuosa, que rompe los límites del proscenio, las formas, los géneros, la cuarta pared y la formalidad teatral, cuenta con un experimentado equipo creativo conformado por Rodrigo Vázquez en la producción, Sergio Écatl en el diseño de iluminación, Jimena Fernández en el diseño de vestuario, Vladimir Rodríguez en la asesoría coreográfica, Mario Gómez Villarreal como asesor de movimiento, la dirección musical es de Edwin Calderón y el entrenamiento vocal, de Lourdes Ambriz y Xóchitl Galindres, entre otros.

Rodrigo Vázquez aseguró que la obra es la celebración del vigésimo quinto aniversario de trayectoria ininterrumpida de la compañía Teatro de Ciertos Habitantes, “lo cual es un punto trascendental en la selección del elenco participante. Hay personas que participan que tienen que ver con el principio de la compañía y hay una transversalidad histórica en la que se fueron seleccionando a diferentes elencos que ha tenido la compañía hasta contar con personas nuevas.

“La compañía ha encontrado un modelo de trabajo muy interesante en la que, a través de estos 25 años de proceso nos hemos confrontado a una capacitación constante en cada proyecto, y particularmente para este nos capacitamos en cosas específicas. Trabajamos también con otras compañías y dando talleres a niños y jóvenes, en el principio había un eje discursivo, pero ahora también nos estamos enfocando mucho a la educación del arte y la producción”, agregó.

El elenco está conformado por los actores-músicos-bailarines: Lourdes Ambriz, Edwin Calderón, Claudia Canchola, Luis Castro, Rodrigo Carrillo Tripp, Marcos Escalante, Xóchitl Galindres, Hugo Gallegos, Guillermo García Proal, Mario Gómez Villareal, Claudia Guerrero, Aline Lemus, Dulce Medina, Valentina Manzini, Fabrina Melón, Natanael Ríos, Claudio Valdés Kuri, Rodrigo Vázquez Maya y Gastón Yanes.

En conferencia de prensa, la actriz Claudia Canchola aseguró que ha sido una gran experiencia participar en esta obra teatral. “Ha implicado mucho compromiso y responsabilidad desde entender que la persona invitada está pasando por lo mismo que nosotros pasamos alguna vez. Entonces implica mucha empatía, generosidad, recíproca, entrega, entrenamiento y de ir más allá de nuestra capacidad como bailarines, cantantes y músicos, y siempre retarnos”. 

La temporada en la Ciudad de México se presenta bajo el auspicio del Estímulo Fiscal Efiartes – Nemisa. Este proyecto es fruto de una coproducción de importantes instituciones: Coordinación Nacional de Teatro, Museo Nacional de San Carlos y Fundación Inbal, Teletec, Festival Internacional Cervantino, Secretaría de Cultura y Sistema de Teatros de la Ciudad de México, Instituto Cultural de León, Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, Centro Universitario de Teatro de la UNAM, ArtBoretum y Teatro de Ciertos Habitantes.

Del Mago al Loco, una revelación del Tarot se presentará del 3 de febrero al 24 de marzo, con funciones sábados y domingos a las 19:00 horas en el Museo Nacional de San Carlos, ubicado en Av. México-Tenochtitlan 50, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. El precio por boleto es de $500 MXN, con los habituales descuentos a estudiantes, maestros e Inapam.

►La entrada El Museo Nacional de San Carlos recibe la puesta en escena Del Mago al Loco, una revelación del Tarot se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Rememoran en la Capilla Alfonsina el centenario de la SEP con la presentación de dos volúmenes

Siguiente noticia

Constituye el Fondo Documental Josefina Lavalle el acervo con mayor número de volúmenes y tipos de materiales donados al Cenidi Danza

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Constituye el Fondo Documental Josefina Lavalle el acervo con mayor número de volúmenes y tipos de materiales donados al Cenidi Danza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.