• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Museo Nacional de San Carlos y la Academia de Artes presentan «Manuel Felguérez: una máquina estética»

Redacción Por Redacción
22 enero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Con el propósito de crear un espacio que permita explorar los procesos y mecanismos creativos que definieron la producción plástica de Manuel Felguérez, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Nacional de San Carlos, en colaboración con la Academia de Artes, presentan la exposición Manuel Felguérez: una máquina estética.

Organizada por la Academia de Artes, la exposición Manuel Felguérez; una máquina estética es un homenaje a este gran creador y amigo entrañable, pionero en la exploración de la relación arte y ciencia: arte y tecnología e impulsor del arte abstracto.

Louise Noelle Gras, secretaria de la Academia de Artes, rememoró a Manuel Felguérez quien se incorporó a la Universidad de Harvard como profesor invitado, donde realizó el proyecto para aprovechar las grandes computadoras que esa institución tenía y trabajar en ese laboratorio en La máquina estética.

El inquieto artista, dijo, buscaba por ese novedoso método la relación entre arte y ciencia, cuyo resultado, publicado tiempo después se vio plasmado en una serie de pinturas y esculturas. La Academia de Artes tiene la fortuna de contar en su acervo con algunas de estas obras, donadas por el propio Manuel.

Por una parte, se trata de ocho esculturas en pequeño formato de la serie La máquina estética, realizadas en metal laqueada en varios colores realizadas en 1976. Por la otra, ocho piezas donde las formas son más complejas en colores y algunos metales sin pintura. La fuente de inspiración, como el narro, fueron los más de 200 dibujos que arrojó la computadora, que se han reproducido en los muros de esta muestra.

“Círculos, triángulos, rectángulos que llegaron a constituir un lenguaje plástico con una expresividad propia dentro de la riqueza con un fuerte impacto visual y estético que creó Manuel. En suma, se trata de un momento fundamental en la producción artística de Manuel Felguérez que tenemos el gusto de presentar hoy”, dijo la secretaria de la Academia de Artes en el Museo Nacional de San Carlos.

El mensaje de Mercedes Oteyza de Felguérez, al cual dio lectura la coordinadora nacional de Artes Visuales del Inbal, Mariana Munguía Matute, señaló:

“Ha sido para mí un disgusto enfermarme exactamente un día antes del evento; para Manuel fue un placer donar la obra a la Academia de Arte, y hubiera estado encantado en este acto que nos ayuda a recordarlo.

“Tengo el privilegio de estar ahora arreglando y leyendo papeles, libretas, cartas dibujos, fotos, todo destinado a formar del acervo documental del MUAC.

“El repaso de su vida y su obra es conmovedor, lleno de vitalidad y esfuerzo ante las dificultades, de interés siempre por el arte, por la naturaleza, por la vida. Las dificultades las resolvió siempre con sentido común y con una gran bondad. Para Manuel fue un gran honor formar parte de la Academia de Arte, y en su nombre agradezco este homenaje”, concluyó el mensaje.

Al referirse a la obra que se encuentra en la sede de la ONU, la cual mide 8 metros de largo por tres de ancho, titulada Agenda 2030, obra realizada en 2018, el embajador José Luis Martínez reseñó que por unanimidad, de España, Portugal y los países de América Latina, se encargó la obra a Manuel Felguérez, mural que se encuentra en el pasillo donde están las banderas, el cual es representativo del arte contemporáneo de México.

“Manuel, incluso tuvo que modificar su taller, y pintar este mural el cual se llevó enrollado y el Inbal fue muy importante en esta labor que hicieron para transportarlo, para darle todo el sostén y luego para montarlo”.

Instituciones fundamentales para el arte mexicano

La directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, afirmó que en el Museo Nacional de San Carlos se hermanan dos instituciones fundamentales para el arte mexicano, la Academia de Arte y el Inbal.

Con la asistencia de José Luis Martínez, embajador de México en Turquía; de Louise Noelle Gras, secretaria de la Academia de Artes; de la subdirectora general de Patrimonio Artístico Inmueble, Dolores Martínez, Lucina Jiménez agradeció el recordar la presencia indispensable de Manuel Felguérez en la ONU, a propósito de este debate que la humanidad ha desarrollado alrededor de cuál es el futuro de esta agenda 2030, que ahora se encamina hacia otra conversación mundial.

Asimismo, reconoció la colaboración del Cencropam para dar una vida presente y futura, abierta, para la obra que ahora se presenta. Felguérez es un artista, y lo digo en presente, porque Manuel vive en su obra, vive en el corazón, en las amistades, en las relaciones creativas y amorosas que desarrolló a lo largo de su vida.

“Manuel es un artista a quien le debemos un proceso de transformación vital del arte mexicano, uno de los pioneros en esta exploración, de la creación del arte y la ciencia, el arte y la tecnología, un pionero además en el vínculo entre el arte abstracto y los espacios públicos, de tal suerte que estamos hablando de un muralista abstracto que coloca esta vertiente que rompe con lo que venía siendo la tendencia artística en México a ser estrictamente figurativa, narrativa para plantearse una exploración del arte desde un lenguaje propio.

En el recinto de la colonia Tabacalera, la titular del Inbal refirió que lo que hoy vamos a admirar es una obra fundacional, el trabajo de Manuel significa un quiebre desde un punto de partida alrededor del cual él va a construir después una multiplicidad de universos. Creo que Manuel fue puente importantísimo con otras muchas generaciones; lo vi muchas veces dialogar con jóvenes de forma muy generosa.

Por último, comentó la importancia de este homenaje, “el cual Mercedes Oteyza de Felguérez valora y lo juzga entrañablemente importante. Me comentaba que es una posibilidad de empezar a develar la obra de Manuel y que se haga en esta Academia a la que Manuel perteneció con tanto orgullo, tiene especial significación porque nos permite retomar el trabajo más allá de lo que realizó con la fundación del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez en Zacatecas que es un museo icónico con el que estaremos dialogando para dar nuevas presencias a la obra de Felguérez, siempre en estrecho dialogo con ese trabajo de investigación que apasionada y amorosamente está haciendo Meche.

Integrada por ocho esculturas en pequeño formato de la serie La máquina estética, realizadas en metal laqueado en varios colores entre 1975 y 1976, además de nueve piezas contemporáneas en las cuales las complejas formas derivan de la fusión del metal con la pintura; la muestra rememora el proyecto que Felguérez realizó en 1975 con una Beca Guggenheim y como profesor invitado en la Universidad de Harvard, en colaboración con el ingeniero Mayer Sasson.

Durante esa estancia, Manuel Felguérez se dio a la tarea de trabajar en un laboratorio de cómputo con el objetivo de explorar las conexiones entre arte y ciencia, a través de una serie de premisas elaboradas numéricamente. Los resultados, publicados en un libro mostraron una serie de pinturas y esculturas derivadas de este ejercicio; algunas de estas obras pasaron a formar parte del acervo de la Academia de Artes.

Los más de 200 bocetos que arrojó la computadora fueron la fuente de inspiración para muchas piezas del artista, en la cual círculos, triángulos y rectángulos constituyen su lenguaje plástico.

Manuel Felguérez: una máquina estética se presentará a partir de este sábado 21 de enero en la Sala Tolsá del Museo Nacional de San Carlos, ubicado en avenida México Tenochtitlan No. 50, colonia Tabacalera.

►La entrada El Museo Nacional de San Carlos y la Academia de Artes presentan «Manuel Felguérez: una máquina estética» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Museo de la CDMX presenta la exposición «Memorias fragmentadas», de Gustavo Villegas

Siguiente noticia

Un viaje al lugar de nacimiento de la cerveza lager

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Un viaje al lugar de nacimiento de la cerveza lager


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.