• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Museo Tamayo comparte con niñas y niños la obra escultórica de Tarik Kiswanson

Redacción Por Redacción
11 abril, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura federal, y el Museo Tamayo comparten la exposición Nido del artista palestino Tarik Kiswanson, la cual permanecerá abierta hasta el 18 de junio.

La obra de Tarik Kiswanson (Halmstad, Suecia, 1986) explora los momentos y espacios de transición que suelen marcar una vida: el paso de la infancia a la adolescencia, el desplazamiento de un contexto a otro, la fluctuación de los territorios y de las fronteras geopolíticas, así como aquellos fenómenos transformativos como el nomadismo, la diáspora y la migración.

En la inauguración de la exposición, las esculturas tituladas Father Form (2017) de Tarik fueron activadas por una niña y un niño, quienes caminaron hacia cada una de ellas y se internaron por unos minutos.

Ambos, inmersos en las esculturas, comenzaron a moverlas de manera giratoria, poco a poco las piezas se mueven casi de manera autónoma, pero son impulsadas de forma sutil por los visitantes y el espectáculo visual se vuelve atractivo y significativo.

Los pequeños al salir de las esculturas dan algunos pasos y comienzan a evocar algunas frases del propio autor. En ellas se expresa el tema de los espacios, el movimiento, la fragilidad del ser, un mundo que no es estático, entre otros. La imagen de la escultura y el niño es una visión en movimiento y de expresión en sí misma.

La pieza Passing (2003). Inkjet sobre algodón y bordado, trata el tema Hijo del exilio, donde Tarik utiliza con frecuencia pertenencias familiares para elaborar su obra. Passing es parte de un conjunto más amplio de piezas realizadas a partir de la sobreposición de escaneos radiográficos de prendas milenarias tradicionales de culturas del medio oriente y de ropa deportiva característica de un mundo contemporáneo globalizado.

La activación de las esculturas se podrá apreciar nuevamente los días: 14, 19 y 28 de abril a las 16:30 horas; los días 3, 12, 17 y 26 de mayo a las 16:30; en tanto que el 2, 7 y 16 de junio a las 16:30 horas; y los fines de semana a las 12:00. Esta actividad se vuelve casi un espectáculo para el público en general y que lleva al espectador hacia una reflexión del fenómeno de la migración.

►La entrada El Museo Tamayo comparte con niñas y niños la obra escultórica de Tarik Kiswanson se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Presentadora de noticias generada con inteligencia artificial aparece en Kuwait

Siguiente noticia

El Inbal y la Cineteca Nacional se adentran en el universo cinético de Federico Silva

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Inbal y la Cineteca Nacional se adentran en el universo cinético de Federico Silva


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.