• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El “Narcolibro” rojo relata el tráfico de drogas en Venezuela

Redacción Por Redacción
21 septiembre, 2017
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CARACAS, VENEZUELA, 21 de septiembre (AlmomentoMX).-Las noticias sobre el tráfico de drogas en Venezuela publicadas entre los años 2007 y 2015 están ahora disponibles en el “Narcolibro” de Dianora Pérez, una artista caraqueña que ha plasmado estos acontecimientos en materiales alusivos a este delito y que acaba de ser galardonada por su obra.

Pérez resultó ser la ganadora del primer lugar del XX Salón de Jóvenes con FIA (Feria Iberoamericana de Arte) que se realiza en el Museo de Arte Contemporáneo del estado Zulia -oeste- (Maczul), que se desarrolla en la ciudad de Maracaibo.

“El Narcolibro es una investigación hecha partiendo de información que ya ha salido en los periódicos y en este caso es como un historial de casos vinculados con el narcotráfico que han sido noticia a nivel nacional e internacional”, dijo Pérez en entrevista con EFE

La caraqueña de 35 años explicó que para esta obra escogió 13 historias de narcotráfico en Venezuela recogidas en 14 cuadernillos que están presentados en rojo y sobre un fondo blanco y vienen acompañados de unos guantes confeccionados con una tela llamada “Fuerza Armada”, que es roja.

Asimismo, el papel que usó es de un material vegetal “muy delicado” que alude “a este tipo de productos”, dice al hacer alusión a los narcóticos.

Otra característica de esta obra es que está escrita para videntes y para invidentes, lo que es un sello en las creaciones de Pérez que ya tiene otros cuatro libros -Blanco, Rojo, Dorado y Azul- que tratan asimismo temas “incómodos” que abordan la “estética del deterioro”.

“Dentro de la estética del deterioro existen muchas categorías vinculadas a cosas que nosotros vivimos, está la violencia, está la muerte, están instituciones como hospitales, cementerios, centros educativos”, explica la artista que ha abordado estos temas en sus “libros anteriores”.

En cuanto al uso del braille, Pérez explica que ha decidido incluir este lenguaje para invidentes en todas sus obras como una regla para evitar poner barreras a las personas que no pueden ver.

Entre los temas que se pueden encontrar en el Narcolibro se encuentra la noticia de la detención del exdirector de la inteligencia militar venezolana Hugo Carvajal en 2014 por parte de las autoridades de la isla de Aruba por supuestos vínculos con el tráfico de estupefacientes.

Asimismo, se refleja el caso de los sobrinos de la pareja presidencial de Venezuela que fueron detenidos a fines de 2015 en Haití y entregados a agentes del Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA), que los trasladaron a Nueva York acusados de conspirar para transportar a ese país 800 kilos de cocaína.

Pérez dice que esta obra, al igual que sus otros libros, se puede interpretar como una denuncia que procura hacer visibles situaciones terribles que generalmente son “arropadas” por la abundancia de noticias que impiden poner la lupa en cada caso.

Dice, en este sentido, que el tema del narcotráfico “está de moda”.

Y no le falta razón, pues además de la inminente condena a los sobrinos del presidente, Nicolás Maduro, y su esposa, Cilia Flores, varios voceros de la oposición han acusado al Gobierno venezolano de no hacer frente al narcotráfico e incluso de dirigir un “narcoestado”

Pérez asegura que no tiene miedo a trabajar con este tipo de temas en sus obras y que, por el contrario, su línea de inspiración es “el deterioro humano” sobre el que “todavía hay mucha tela que cortar”.

“Miedo da vivir con la condición de violencia que hay”, dice y agrega: “Susto da vivir diariamente con una violencia que te dice ‘hay tantos muertos’”.

La obra de Pérez, al igual que la de los otros talentosos participantes en el XX Salón Jóvenes con FIA, se mantendrá en el Maczul de Maracaibo hasta principios de diciembre.

AM.MX/fm

The post El “Narcolibro” rojo relata el tráfico de drogas en Venezuela appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

México un país que permite la violencia de género

Siguiente noticia

Canasta alimentaria pasó los dos millones de bolívares (199.16 dólares)

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Canasta alimentaria pasó los dos millones de bolívares (199.16 dólares)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.