• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El negocio de las flores se digitaliza en México

Redacción Por Redacción
15 enero, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de enero (AlmomentoMX).- La digitalización abre un nuevo panorama en
el mercado para diversas industrias en México y la floricultura no es la
excepción. Este sector, que, según cifras de la Secretaría de Agricultura y
Desarrollo Rural (Sader, antes Sagarpa), destina cerca de 22 mil 700 hectáreas
al cultivo —el tercero a nivel mundial— florece y se consolida con el crecimiento
del comercio electrónico, de acuerdo a Lisa Milton, fundadora y CEO de AZAP, la
plataforma en línea para enviar diseños florales y detalles.

Muestra de ello, aseguró, es la participación que tiene en
las compras realizadas en línea: 7% corresponde a flores y regalos. La
emprendedora añadió que, si bien esta cifra dista mucho del 60% que corresponde
a servicios de transporte a través de apps, es similar a otras categorías
populares como Electrodomésticos (8%), Muebles y Equipo (8%), o Joyería y
Relojes (5%), de acuerdo con datos sobre e-commerce recopilados por la
Asociación de Internet.Mx

A decir de Milton, la digitalización es uno de los
principales motores para industrias como la floral, pues, por un lado, atienden
las necesidades de los compradores actuales —haciendo más accesible la
experiencia de compra—, y, por el otro, impulsa el desarrollo sostenido de su
mercado —el cual se prevé que tenga una tasa de crecimiento anual compuesto de
casi 6% para 2022—, abriendo oportunidades para nuevos nichos de emprendedores.

“En ese sentido, AZAP es una de las startups del sector que
están creando disrupción al llevar el emprendimiento femenino a las plataformas
digitales y a la industria de los regalos florales, ambas tradicionalmente
lideradas por hombres”, dijo Milton al sumar que el modelo digital de AZAP se
extiende en más de 20 ciudades del país, además de Estados Unidos,  dando servicio a cerca de 65 mil clientes en
ambos países.

Finalmente, la emprendedora destacó que el modelo en línea
de AZAP contribuye al objetivo de mantener a México como uno de los líderes del
negocio, acercándose al desarrollo que han alcanzado Holanda y Colombia, países
que se colocan a la cabeza en exportación de flores, donde, a su vez, se ha
reportado un crecimiento importante en innovación digital y el e-commerce.

AM.MX/fm

The post El negocio de las flores se digitaliza en México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Gobierno cubano habría ocultado miles de casos de Zika

Siguiente noticia

Llama Ramírez Marín a que se respete al Legislativo y se explique crisis por gasolina

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Llama Ramírez Marín a que se respete al Legislativo y se explique crisis por gasolina


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.