• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El negocio del balón-pie (Rusia 2018)

Redacción Por Redacción
21 junio, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Para la FIFA, 5,600 millones de dólares

Por supuesto que la Copa del Mundo Rusia 2018, es un gran negocio. De acuerdo con la firma Clarke, Modet & Co. México, que lidera Fabián González de la Mora, la Propiedad Intelectual (PI) es un elemento muchas veces subestimado pero importante en la actual Copa, pues involucra los derechos de los patrocinadores y sus marcas registradas, los derechos de transmisión mundial y la tecnología relacionada con patentes y diseños industriales en ropa de los equipos y artículos deportivos.

Para darse una idea de lo que está en juego fuera de la cancha, para este Mundial, la FIFA estima ingresos de alrededor de 5 mil 600 millones de dólares, que incluyen ingresos por los derechos de televisión en todo el mundo y de los patrocinios y marketing en torno al evento.

Los socios comerciales y patrocinadores han pagado cifras cercanas a 150 millones de dólares y han otorgado los derechos de uso de sus marcas para ser utilizadas en la campaña de promoción del evento. En el caso de la piratería de diseños industriales en zapatos deportivos, balones y ropa deportiva, la firma Euromonitor sostiene que la industria de la moda deportiva crece a una tasa anual de 7% en México, y se prevé que para 2021 ese mercado alcance un valor de 112 mil 925 millones de pesos.

Mientras tanto, la OCDE ha estimado que el comercio internacional de productos falsificados y pirateados representa hasta 2.5% del comercio mundial y pérdidas por aproximadamente 8 billones de pesos. Por lo anterior, la protección de los derechos de propiedad intelectual desempeña un papel muy importante ya que brinda el respaldo legal y un entorno seguro para los inversionistas, patrocinadores y cualquier parte interesada involucrada en un evento de esta envergadura.

Candidatos prometen fortalecer sistema financiero, pero no dan soluciones

La Fundación de Estudios Financieros, un centro de investigación independiente con sede en el ITAM, hizo un análisis sobre lo que proponen los candidatos presidenciales del actual sistema financiero. Puntualmente recoge lo dicho y concluye: “existen muchas propuestas por parte de los candidatos, sin embargo, no hay aspectos específicos de fondo para mejorar el sector. En la mayoría de los casos no dicen cómo las van a realizar. Las propuestas sin fundamento desaparecen y nos quedamos igual. El problema es que esta situación de no ejecución nos puede llevar a un escenario de expectativas no cumplidas”, y añade: “del análisis se identifica que los candidatos prometen dar más crédito y usar más a la banca de desarrollo. Sin embargo, no hay muchas propuestas ni profundidad en el análisis”. Uf., decimos nosotros, más de lo mismo.

Las Técnicas de la Información, herramienta fundamental en el comercio

El avance constante de la tecnología ha traído cambios en todos los sistemas de distribución; en el caso de las ventas a los grandes almacenes comerciales ya hay empresas mexicanas que no sólo importan bienes, sino que producen en el extranjero, de acuerdo a las condiciones que les solicitan las grandes cadenas. Este es precisamente el caso de International Bussines Corporatios (IBC) dirigida por Sergio Arregui. Nos comenta que la comercialización de bienes se concentraba en el pasado en tiendas físicas como supermercados, departamentales, de conveniencia o pequeñas tiendas independientes, pero ahora se realiza en parte por medios alternos y sistemas relacionados con las tecnologías de la comunicación y la información. Estos medios son los que ganan mercado, fundamentalmente entre la población joven, aunque el negocio tradicional en centros comerciales, plazas, supermercados y otros establecimientos tradicionales no desaparecerá, porque es parte de nuestra cultura. IBC también llega al consumidor final a través de una marca propia que se llama Kolt y que produce y distribuye un número creciente de mercancías, entre las que se encuentran electrodomésticos, jarcería, utensilios de cocina, depósitos para almacenar productos en los hogares, papelería, blancos.

Alejandra Barrales supera a Sheimbaun, por escaso margen

Alejandra Barrales no solo le pisa los talones a la morenista Claudia Sheimbaun, sino que en algunos aspectos ya la superó. Según una encuesta de Megamhetryk, el tema de la inseguridad, esto es, el “estandarte” de Barrales, ocupa el 61.2% de las opiniones de los encuestados; la corrupción, tema principal de Sheimbaun, ocupa el 14.6% en las preocupaciones de los encuestados; y la falta de agua de Mikel Arriola, el 9.8%. Respecto a la opinión de los candidatos, los encuestados dijeron que Barrales tiene 82 % de las preferencias; Seimbaun el 72%; y Mikel Arriola el 63%. Y en la respuesta más importante, esto es, quién haría un mejor papel al frente del gobierno de la Ciudad de México, Barrales obtuvo 35.60%; Claudia 34.63; y Mikel solo el 7.9%. Usted dirá.

México, con enorme rezago en educación: B-Drive IT

México tiene un gran rezago educativo si se comparan con sistemas educativos de otros países, incluso del mismo nivel de desarrollo que México. Según la firma B-Drive IT, una empresa que brinda soluciones de IT, los datos del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) indican que sólo el 60% de los estudiantes evaluados de nuestro país usaron una computadora como parte de su proceso educativo, mientras que en países como Turquía, Holanda, Australia y Noruega llegaron al 90%. Se calcula que apenas el 32% de planteles educativos del país cuentan con conectividad a internet mediante el programa México Conectado.

José Guillermo Chávez, Director de Tecnología de la firma B-Drive IT, subrayó que México es un país con una gran área de oportunidad en este aspecto, toda vez que en la actualidad son muy pocos los centros educativos que cuentan con los recursos tecnológicos en comparación con países mayor desarrollo educativo. Sin embargo, la tendencia es ascendente entorno a las instituciones enfocadas en atender este renglón.

Optimismo empresarial en el futuro de México

Los líderes empresariales mexicanos se muestran más optimistas que nunca con respecto a la situación económica de su país, no obstante el contexto de incertidumbre política de cara a las próximas elecciones generales. Esta es una de las conclusiones del último Business Barometer: CEO Survey (Barómetro de negocios: encuesta de CEOs en México) elaborada por la firma global de investigación económica y consultoría, Oxford Business Group (OBG). Los datos publicados en la tercera encuesta que OBG realiza en México, revelan que el clima de negocios es muy favorable y lo seguirá siendo durante los próximos doce meses. Concretamente, el 88% de los CEOs entrevistados tiene unas expectativas positivas o muy positivas respecto a las condiciones de las empresas locales durante los próximos 12 meses. Este porcentaje supera al 80% obtenido en la encuesta anterior publicada a finales de 2017. A la hora de invertir, la comunidad empresarial se muestra optimista y el 73% de las empresas muestra una intención alta o muy alta de realizar una inversión de capital en los próximos 12 meses.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Población electoral vs abstencionismo

Siguiente noticia

Corrupción descarnada e impune

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Corrupción descarnada e impune


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.