• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El noreste de China enfrenta altos niveles de contaminación por nitrógeno, según un estudio

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un nuevo estudio ha revelado el alcance y las fuentes de la contaminación por nitrógeno en el noreste de Asia, una región que sufre una grave contaminación del aire y degradación ambiental.

Investigadores del Instituto de Ecología Aplicada de la Academia de Ciencias de China utilizaron datos de 38 sitios en China, Rusia, Mongolia, Corea y Japón para analizar la cantidad y el origen de los compuestos de nitrógeno que caen del aire a la tierra y al agua.

El estudio, titulado «Patrones e impulsores de la deposición de nitrógeno inorgánico atmosférico en el noreste de Asia», se publicó en el Journal of Environmental Management.

Descubrieron que la deposición total de nitrógeno inorgánico (húmedo) en el noreste de Asia era de aproximadamente 7,5 kilogramos de nitrógeno por hectárea por año, el doble que el nivel en Europa y Estados Unidos. También demostraron que la deposición de nitrógeno variaba ampliamente en la región, y algunos puntos críticos recibían más de 10 kilogramos de nitrógeno por hectárea al año.

Estas áreas incluían el noreste de China, así como el centro y el sur de China. La mayor parte de esta deposición de nitrógeno provino principalmente de los sectores agrícola, industrial y de transporte, y se produjo principalmente en otoño e invierno.

Los investigadores advirtieron que la contaminación por nitrógeno puede tener efectos negativos tanto en los sistemas naturales como en los humanos. El exceso de nitrógeno puede provocar eutrofización, acidificación y pérdida de biodiversidad en los ecosistemas terrestres y acuáticos. También puede contribuir a la formación de partículas finas (PM2,5) y al agotamiento del ozono, que son perjudiciales para la salud humana.

El estudio sugirió que la reducción de las emisiones de nitrógeno de diversos sectores, como las centrales eléctricas y los vehículos alimentados con carbón, así como de la expansión agrícola y urbana, podría ayudar a mitigar el problema de la contaminación por nitrógeno en el noreste de Asia. También pidió una mayor cooperación y monitoreo regional para comprender y gestionar mejor el transporte transfronterizo de contaminantes de nitrógeno.

►La entrada El noreste de China enfrenta altos niveles de contaminación por nitrógeno, según un estudio se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO presume avances en el Tren Maya

Siguiente noticia

Estudio de caso de Puerto Rico arroja luz sobre las colaboraciones entre académicos y ONG para la resiliencia ante desastres

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Estudio de caso de Puerto Rico arroja luz sobre las colaboraciones entre académicos y ONG para la resiliencia ante desastres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.