• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El nuevo ministro de las derechas en la Corte

Redacción Por Redacción
23 enero, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

En toda administración por resultados, lo primero que se exige al personal ejecutivo del sector privado, es productividad. Esta es la piedra de toque de la competitividad.

Desde hace tres décadas, cuando se implantó en México la nueva cultura laboral, los salarios de obreros y empleados quedaron sujetos a la productividad. Ahí siguen anclados los salarios, aunque los rendimientos laborales se incrementen.

Los campesinos mexicanos, sobre todo en las tierras de temporal, subsisten con siembras y cosechas de autoconsumo. En temporadas de estiaje, que son todo el año, se contratan como jornaleros en las haciendas neoporfirianas dedicadas a la agricultura de exportación.

Millones de indígenas viven, según lo que Dios provea.

En el gobierno, muchos cobran por horas-nalga

En la subcultura burocrática de México, los altos y medios mandos de la administración pública cobran -de acuerdo la típica expresión en el llano- por horas-nalga.

No existe director de recursos humanos que pueda cambiar esa poltrona mentalidad vegetativa. La productividad es el principal déficit que agobia las finanzas públicas.

Hubo en cierto periodo no lejano, un ministro de las derechas actuando en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Obvio: Esa reputación se la ganó el tapatío, para más señas, porque no hubo ponencia en la que se atentara contra el interés superior -el de la sociedad- a la que no asistirá su voto, por la afirmativa.

Recientemente, el pleno de la Corte Suprema votó por la disminución de los ingresos del Poder Judicial de la Federación. (Por cierto, en esa línea, el rector de la UNAM rembolsó a la Tesorería un diferencial a la baja de sus percepciones económicas y sociales.)

En la Corte han desembocado inconformidades a granel contra la nueva Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicas. Las plantean, principalmente, los altos ejecutivos de los órganos autónomos del Estado, si bien jueces y magistrados sehan sumado a la resistencia.

Todos quieren ganar más que el Presidente de la República.

La Constitución defiende tus derechos; nosotros la Constitución

El ministro favorito de los rejegos es Alberto Pérez. El togado ha declarado en suspensión la ley impugnada. La Constitución defiende tus derechos, nosotros defendemos la Constitución, dice un spot repetido en los medios electrónicos. Aplica ahora en favor de la aristocracia de la burocracia, aunque sea eventualmente.

La consejería jurídica de la Presidencia de la República ha impugnado la impugnación. Estamos por ver de qué está hecho el resto de los ministros que preside don Arturo Zaldívar.

No es un asunto de poca monta que tiene de por medio las abultadas cuentas bancarias de los privilegiados. La justicia es de todos y para todos, o no es Justicia.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Puebla con interno y calentado motores

Siguiente noticia

El peso sigue fortaleciéndose: Citibanamex

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

El peso sigue fortaleciéndose: Citibanamex


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.