• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El nuevo partido satélite

Redacción Por Redacción
21 junio, 2019
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Si en el año 2015 alguien hubiera augurado la situación actual del PRI, seguramente nos habríamos reído por incredulidad.

Ese año fueron las elecciones intermedias del sexenio de Enrique Peña Nieto y los resultados de aquellos comicios revelaban que el Revolucionario Institucional mantenía una firme hegemonía: obtuvo 11 millones 638 mil 675 votos, que le valieron un porcentaje de 30.69 por ciento del total y se reflejaron en 203 escaños en la Cámara de Diputados, con lo que mantenía su mayoría simple.

El PAN, el PRD y Morena –que acudía a su primera elección- se veían muy lejos del tricolor, que en estados como el de Veracruz –en ese momento gobernado por Javier Duarte de Ochoa- prácticamente arrasó a sus oponentes.

Era pues impensable el cataclismo que comenzaría al año siguiente y que se consumaría en 2018 con la pérdida de la Presidencia de la República, en donde los priistas estimaban que se quedarían por los menos durante los 25 años siguientes.

No solo no lo lograron. El PRI vive en la actualidad la peor crisis de su historia. Y no únicamente en términos de credibilidad, aceptación y votación. Se está desgajando por dentro.

La renuncia del ex rector de la UNAM José Narro Robles a su aspiración por dirigir al Revolucionario Institucional y a su misma militancia de más de cuatro décadas es sintomática. No porque signifique que tras él se vayan a ir en masa todos los priistas, sino por lo que acusó en su mensaje público.

“Son groseros los indicios de intervención del gobierno federal en la misma dirección (la de favorecer a uno de los aspirantes a dirigente nacional del PRI). Quien hasta hace unos meses declaraba duramente en contra del candidato oficial, lo anima y lo arropa”, señaló Narro, al denunciar una presunta injerencia del lopezobradorismo en el proceso interno priista para favorecer al gobernador con licencia de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas.

Casi de inmediato, también anunció su renuncia a su militancia priista la directora de la revista Siempre!, Beatriz Pagés, quien a través de Twitter sentenció que “es inaceptable que se haya decidido entregar el partido a @lopezobrador_”. A lo que se sumó la también aspirante a dirigente nacional priista, Ivonne Ortega, al asegurar que Moreno Cárdenas es el candidato “en lo oscurito” de Andrés Manuel López Obrador… y de Enrique Peña Nieto.

Apenas en febrero pasado, durante una gira por Campeche, López Obrador salió en defensa del mandatario campechano que recibía su dosis de abucheos de parte de las huestes lopezobradoristas: “miren, me está apoyando, me está apoyando el gobernador de Campeche Alejandro Moreno. Y de una vez les digo, ya que pronuncié estas palabras. Ya no hay que estarnos peleando, hay que darnos la mano. ¿Qué se hace en los templos? ¿En la iglesia no se dice vamos a darnos la paz? Pues eso es lo que se hace ahora. La unidad, la reconciliación; ahora, si somos muy pleitistas y queremos pelearnos, ¡vamos a pelearnos contra la corrupción! Pero no pelearnos nosotros. Somos hermanos y así nos tenemos que ver”, expresó entonces el presidente de México.

Mientras los priistas viven lo que podría ser la fase terminal del PRI, Enrique Peña Nieto exhibe en las redes sociales su nuevo amorío y hasta se permite bailar unas cumbias, sin que nada parezca preocuparle: no hay ninguna investigación del gobierno mexicano abierta en su contra. Por lo menos, no hasta ahora.

Y todo indica que parte del precio de su impunidad es que el otrora omnipotente partidazo tricolor se reduzca al triste papel de comparsa, de partido satélite del nuevo grupo político hegemónico, como en su momento lo fueron el PARM y el PVEM –al que hay que reconocerle que tomó primero la iniciativa de arrodillarse ante el lopezobradorismo- del propio PRI.

“Milagros” de la “cuarta transformación”.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desbarajuste laboral: subejercicio público; no hay más plazas

Siguiente noticia

Llegaron a servirse y no a servir

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Claudia Rodríguez

Llegaron a servirse y no a servir


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.