• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El nuevo sistema de Justicia Laboral llega a dos terceras partes del país

Redacción Por Redacción
3 noviembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- Este miércoles, entró en vigor la segunda etapa de la Reforma Laboral en 13 estados en el ámbito federal y una más en el local; con la implementación de nuevas instituciones y procedimientos democráticos.

La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa Alcalde Luján, informó que esta nueva etapa arranca en los estados de Aguascalientes; Baja California, Baja California Sur, Colima, Guanajuato, Guerrero y Morelos. Así como en Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz, Quintana Roo y, a nivel local, en Hidalgo; en donde se inaugura el sistema de conciliación para solucionar los conflictos entre empleadores y trabajadores.

En caso de que no se logre su solución, se podrá acudir a los tribunales laborales, dependientes del Poder Judicial.

¡El #NuevoModeloLaboral es una realidad en 21 estados!🇲🇽

En este modelo el 75% de los conflictos se resuelven vía conciliación, 86% en primera audiencia y en caso de ir a juicio, se dicta sentencia en un promedio de 4 meses.

📲https://t.co/q8EzHj9uqP pic.twitter.com/UdSxs4J4mn

— STPS México (@STPS_mx) November 3, 2021

Asimismo, habló sobre la habilitación de 19 oficinas del Centro Federal; 40 centros de conciliación locales; 32 tribunales federales y 36 locales. En estos lugares estarán más de mil conciliadores, jueces, secretarios, verificadores y personal registral; el cual, esta capacitado para brindar un servicio profesional y gratuito a la ciudadanía.

Agregó que, en los estados donde se implemento la primera etapa, se han resuelto el 75% de los conflictos mediante este sistema; 86% de ellos en la primera audiencia, a 15 días dela solicitud de conciliación. En caso de ir a juicio, se dictó sentencia en un promedio de 3 a 4 meses.

LEE: México busca fortalecer la relación con el estado de Oklahoma

Por otra parte, mencionó sobre el Centro Federal Laboral, el cual tendrá los registros de de sindicatos y contratos colectivos en todo el país.

“Por primera vez tendremos un registro único de sindicatos. Cualquier ciudadano podrá acceder y conocer estatutos, directivas, vigencias, padrones, reglamentos interiores y todos los registros serán abiertos y a la luz de la ciudadanía. De igual manera, se tendrá un registro único de contratos colectivos de acceso universal.” expresó Lujan.

Por otra parte, el ministro Fernando Franco Salas, subrayó que ha sido un desafío sin precedentes la democratización sindical y conciliación como vía primaria para solucionar los conflictos; donde el poder judicial ha habilitado 74 jueces laborales en 26 sedes de 22 estados (incluida la Ciudad de México, con un tribunal de asuntos colectivos).

En tanto, el director general del CFCRL, Alfredo Domínguez Marrufo, enfatizó que, en la operación del Registro Nacional Sindical, todos los trámites se realizarán por la vía digital.

“Este nuevo sistema busca acabar con la simulación y abrirle puertas a la democracia sindical. Así como avanzar hacia una justicia laboral realmente pronta y expedita; que no solo implica un cambio de normas e instituciones, sino un cambio cultural, que al inicio de la segunda etapa implica redoblar esfuerzos para cumplir su rol en esta importante etapa.” detalló.

La implementación de la reforma concluye en 2022, con la aplicación del nuevo modelo laboral en las 11 entidades restantes; con esto, México avanza en la modernización del mundo del trabajo, cumpliendo sus compromisos nacionales e internacionales.

Hasta el momento, el nuevo Modelo Laboral es una realidad en 21 entidades del país.

TE PODRÍA INTERESAR: 

Jesús Zavala protagonizará versión en español de la serie Superstore

AM/AMT

The post El nuevo sistema de Justicia Laboral llega a dos terceras partes del país appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

México busca fortalecer la relación con el estado de Oklahoma

Siguiente noticia

(Al ladrón al ladrón)

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

(Al ladrón al ladrón)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.