• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ocaso armado

Redacción Por Redacción
20 mayo, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

En la antesala de la sucesión presidencial, los generales y almirantes del sexenio obradorista buscaron acomodo. No en los cuarteles, sino en embajadas. Washington, para ser precisos. Como si la diplomacia fuera un retiro merecido después del fracaso.

Luis Crescencio Sandoval y Rafael Ojeda Durán, titulares de la Sedena y la Marina, respectivamente, quisieron quedarse. Y no por amor al uniforme, sino por temor al retiro. El problema es que ya no caben en la narrativa de Claudia Sheinbaum, cuya política de seguridad, aunque heredera de la 4T, necesita otro rostro. Uno menos chamuscado por los incendios del sexenio.

Sandoval apostó por sus contactos en el Pentágono, olvidando que esos compadres no votan ni en México ni en la ONU. Ojeda, más audaz, se movió entre diplomáticos y empresarios gringos promoviendo su última joya: el Corredor Interoceánico. Hasta que su buque chocó. Literal. El Cuauhtémoc estampado contra el Puente de Brooklyn es metáfora y desastre. Porque la Marina también encalló.

Dicen que los responsables del bochorno naval tienen apellido Farias Laguna. Sobrinos del propio Ojeda. Familiares en posiciones clave. Como en los viejos tiempos, los mismos de siempre.

Pero lo más grave es que el golpe vino justo cuando Donald Trump, ese viejo zorro del pantano, designó a un exboina verde como embajador en México. Ronald Johnson, espía de carrera, entregó cartas credenciales mientras el buque tricolor hacía agua en Nueva York. El mensaje no necesita traducción: allá mandan soldados, acá mandamos… estrellones.

Ojeda aún tiene fe. Apostó a la salida de Esteban Moctezuma, en caso de que fracase en el Capitolio su operación para frenar el impuesto a las remesas. Pero los bancos estadounidenses, aunque discretos, ya avisaron: no les gusta que les metan la mano al bolsillo. Menos si es con razones nacionalistas.

Si Moctezuma cae, Ojeda se sube. Esa es la ecuación. Y en eso confía la vieja guardia uniformada. Que el derrumbe de uno abra espacio para otro. Como si en diplomacia no existiera la memoria.

Sheinbaum, mientras tanto, toma nota. Le basta con mirar el Puente de Brooklyn para entender que los símbolos pesan. Un buque insignia hecho trizas. Un general desactivado. Un almirante encallado. Y el elefante blanco del Tren Maya todavía sin llegar.

La 4T prometió que no habría repetidores. Ni en lo civil ni en lo militar. Pero algunos no entienden que el final llegó. Y que la historia, a veces, también sabe escribir con letras de hierro… o con puentes rotos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

A la Mao, con Noroña

Siguiente noticia

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

¿Y el Bukele mexicano?

24 octubre, 2025
José Luis Parra

Colosio: milagrito en Monterrey

23 octubre, 2025
José Luis Parra

El Colosito que no fue… ni es

21 octubre, 2025
José Luis Parra

Los Primos del Huachicol

20 octubre, 2025
José Luis Parra

IEPS: el nuevo huachicol

17 octubre, 2025
José Luis Parra

Control mental y descontrol político

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

Colosio: es Salinas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.