• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El OPLE de Marisol y la elección judicial

Redacción Por Redacción
12 junio, 2025
en Elsbeth Lenz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La política en rosa

Elsbeth Lenz

 

Para nadie fue un secreto que la elección judicial sería recomplicada y es que al ser esta la primera vez, lo lógico sería que todo fuera perfectible, ahora bien, la actuación de el Organismo Público Local Electoral no ha sido la mejor, cabe señalar que en otros estados de la república, se siguió el modelo federal con resultados mixtos; hubo avances significativos en armonización legal y aplicación del voto ciudadano, pero emergieron problemas comunes: baja participación, complejidad técnica, acarreo y riesgos de politización.

Podríamos decir que en algunas entidades, la elección judicial, se llevó a cabo sin grandes incidentes logísticos, mientras que en otros como Tabasco, Guerrero, Puebla, Chiapas y Oaxaca, el problema se exacerbó por la dispersión de información y la intervención partidista.

Aquí en la Parcela, en el OPLE de Marisol Delgadillo, el sistema colapsó al momento del conteo electrónico, esto tras detectar inconsistencias como una participación exagerada, votos nulos elevados, datos duplicados por reenvíos automáticos y discrepancias con los reportes de consejos municipales y esto obligó a suspender el conteo y reiniciarlo manualmente voto por voto, hasta el 13 de junio.

Además el OPLE de doña Marisol Delgadillo, no consultó, ni presupuestó adecuadamente la reforma local federal al Poder Judicial, antes del plazo límite, es decir entre el 16 septiembre y 15 marzo de este año; por esto, no hubo recursos suficientes, ni modelo de implementación técnico, para la elección extraordinaria.

Por esta omisión, el presupuesto del OPLE fue de 1 mil 400 millones de pesos para ambos procesos, municipal y judicial, ya que no asignó partidas específicas para la extraordinaria, ni contempló la distritación especial, capacitación adicional y personal necesario, lo que reveló falta de planeación técnica y financiera, es decir que Marisol por omisa como la Bartola con 3 pesos, para la renta, el teléfono y la luz.

Incluso la consejera María Fernanda Sánchez Rubio, declaró en su momento que existía “muy poco margen para corregir cualquier error” y se asumió un proceso, sin precedentes con alta complejidad y exigencia técnica.

Ahora bien, presuntamente el OPLE de Marisol Delgadillo, cometió errores técnicos, administrativos, financieros y jurídicos y estas fallas han generado un proceso en conflicto, con conteo manual obligatorio y cuestionamientos sobre legitimidad y transparencia, por ello enfrenta ahora mayores costos y presión, para así garantizar un resultado válido y confiable.

Si a esto le metemos además, la presión que podría ejercer la doctora Rosalba Hernández Hernández, quien se decía ganadora e incluso habría estado buscando entre sus amistades, algún notario que dieran “Fe de hechos” para su causa; al ser amiga personal y pertenecer a la misma grey que el ministro Hugo Aguilar Ortíz, la cosa se pone de gran sabor, para doña Marisol que en una de esas de Marisol, pasaría a Marichole, porque solita se quedará.

En fin que pobre la Marisol, quien como la muñeca fea terminará y cargará con todos los errores de su proceso extraordinario.

Cosas de la vida y menudencias

Con la nueva de que en Veracruz, el Gobierno Estatal pondrá en marcha el programa “Apoyo a la Palabra, Plan México”, que está destinado a financiar a emprendedores y emprendedoras a través de la SEDESOL estatal, así lo hizo saber la gobernadora Rocío Nahle García, quien anunció que se invertirán 100 millones de pesos en una primera etapa, que comenzará el 25 de junio y abarcará 112 municipios prioritarios y posteriormente, se incorporarán los restantes 100 municipios en una segunda fase, con el objetivo de beneficiar al mayor número de veracruzanos emprendedores.

Y bueno al menos este año, le dio un poco de frescura al proceso de renovación de la rectoría de la Universidad Veracruzana, la doctora Marisol Luna Leal y es que cada renovación de rectoría, se anotan siempre el doctor Jorge Manzo y Rafael Vela, solo les faltó el doctor Monfort Guillen, que seguramente ya entendió que ya se le fue el tren, como deberían hacer el eterno yunista Rafael Vela Martínez y el eterno suspirante Jorge Manzo Denes… y es que ante la falta de opciones, lo de menos es la prórroga de Martincillo… ¿Qué en la Universidad Veracruzana no hay otros?

Así las cosas lector, lectora querida, nos leemos mañana.

Comente politicaenrosa@outlook.com entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Migrantes en EU, ahí se ven

Siguiente noticia

Protección de certificados digitales: clave en la gestión organizacional

RelacionadoNoticias

Elsbeth Lenz

En mexiquito las grandes luchas, surgen de las aulas… pero también las grandes tragedias 

22 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

“Bienestar en modo emergente”

21 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

También Xalapa tiene sus Aurelianos 

20 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

La comunidad estudiantil está enojada

17 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

La protección civil de ahora en adelante será política de estado

16 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

Cuatro presidencias, un nuevo tiempo en el Poder Judicial

15 octubre, 2025
Siguiente noticia

Protección de certificados digitales: clave en la gestión organizacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.