• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El oscuro futuro del PRI para convertirse en la bisagra de Morena

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2019
en Jorge Miguel Ramírez Pérez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Jorge Miguel Ramírez Pérez

Como van las cosas y desde el triunfo arrollador de Morena en julio del año pasado, más la aceptación creciente de los mexicanos, el 90%; a lo que hace o deja de hacer López Obrador; no tiene ningún sentido regresar a las formas políticas del sistema anterior, porque no se puede regresar a lo que no existe.

El sistema político como se conoció en lo que lleva del siglo no se puede reeditar, porque para comenzar, los partidos que tuvieron el poder el PAN, el PRI y el PRD en la Ciudad de México, fueron los que con una ignorancia excesiva de la política y de las necesidades reales de catapultar el sistema hacia la construcción de las instituciones democráticas, no hicieron otra cosa sino incorporar incondicionales improvisados, que se enfilaron a convertirse expertos en las simulaciones de autonomía, consumados maquilladores para préstamos del exterior y abusivos para destinar las reformas a ninguno más, sino a los de la vieja medrosa e ignorante oligarquía y a las redes burócratas que se convirtieron en saqueadores de todo, de lo que fuera en cualquier área del gobierno.

Estructurar la operatividad de la democracia era para los que integraron las decisiones de esos años, una pérdida de tiempo, no había espacio para escuchar planteamientos para no hacer zozobrar la base de la estabilidad económica y política.

Por eso a partir de ahora los que tuvieron el poder no tienen oferta, porque nunca la buscaron y porque día a día salen a la luz sus mas rebuscadas raterías. Pero creen sin empacho, que pueden encabezar una oposición.

El PRI solo se ha movido por dinero, y dinero del gobierno; o como dijeron en la corte neoyorquina hace unas semanas, recursos del crimen organizado.

En el PRI son los mismos y han perdido el sentido del valor del dinero, para ellos millones son las cantidades de mas baja denominación. Hoy quieren pedir prestados 250 millones para “organizar el proceso de la nueva dirigencia”. Se ve que la sobrina de Salinas, antes de salir, quiere resolver una plataforma para la vida pingüe y de alto nivel, que está acostumbrada su familia desde la candidatura de Salinas en 1988. Ya gastaban, me van a decir y es cierto Siempre del erario; pero llevan 20 años gastando a lo grande por todo el mundo. ¡Qué país! Les debe seguir mimando. ¡Faltaba mas!

Ahora quieren revivir lo que queda del zombie con la esperanza de engañar a los electores como lo hiciera Peña, de que “regresan los que saben”; y aunque parezca locura, se van a pelear fuerte: Ivonne Melgar, Alejandro Moreno, Ulises Ruíz y el doctor que no cura una cruda, José Narro Céspedes, que ante los mensajes de que Peña va a ser el consejero “rector” del que fuera el centro de las imposiciones, se entiende que es el galeno el que tiene la bendición anticipada del diablo.

Los demás son de relleno aunque el Gobernador de Campeche, Alejandro Moreno aglutina personajes con influencia interna, uno de ellos es Manlio Beltrones; otros a través de su compañera de fórmula, Carolina Viggiano, son los Moreira y el mismísimo Osorio Chong, que dice también querer la posición, pero entiende que se aceleró con esa alianza, y se da cuenta que la orden viene para su excompañero de gabinete; porque la renuncia repentina del exrector a la UNAM fue el primer aviso.

Moreno tiene los recursos que se les apetecen a los tricolores: los de las arcas campechanas; pero a quienes toca hacer la faramalla como consejeros, no se van a equivocar porque muchos están en la tablita de negociación impune, en la que se aferra Peña.

La señora Melgar que sería lo mas rescatable en la debacle, y el impresentable Ulises Ruiz no tienen muchas posibilidades.

¿Pero cuál sería el papel del PRI?

A ciencia cierta, no pueden conquistar nada. Ni en sueños hablar de gubernaturas y menos de la añorada presidencia. Aunque quieran embaucar a los que están a disgusto con las políticas de López Obrador; su destino, el de ese PRI es por lo pronto, mantener una bisagra en las cámaras. Prestos para que lo que se le pudiera atorar al Morena.

Y un partido bisagra, ¿qué hace?: lo mismo que una bisagra; es un pequeño artefacto que mueve uno mayor, una puerta o una ventana. En eso se convirtió el PRI; y sus caciques, que van por las plurinominales del futuro, entienden su papel, pero lo que quieren es algo muy concreto, seguir mamando de la ubre pública. En eso terminaron los días de vinos y rosas.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sin impuestos se mueven millonadas en los sindicatos

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Libertad o Servidumbre

RelacionadoNoticias

Jorge Miguel Ramírez Pérez

¿Se convertirá México en un santuario de la delincuencia internacional?

22 enero, 2025
Jorge Miguel Ramírez Pérez

Los escenarios hipotéticos para México. Las realidades superan a las fantasías

16 enero, 2025
Jorge Miguel Ramírez Pérez

El Conflicto del Agua. Optar por la Paz

14 septiembre, 2020
Jorge Miguel Ramírez Pérez

Como Quedan Los Partidos

7 septiembre, 2020
Jorge Miguel Ramírez Pérez

¿Una Convención Nacional Hacendaria?

31 agosto, 2020
Jorge Miguel Ramírez Pérez

El Arsenal de Heces. Muy lejos de la Justicia

24 agosto, 2020
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Libertad o Servidumbre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.