• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Ostracismo de Ecuador

Redacción Por Redacción
8 abril, 2024
en Roberto Abe Camil
A A
0
Roberto Abe Camil
0
COMPARTIDO
223
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A propósito de los acontecimientos del viernes pasado, me tomo la licencia de compartir una historia personal. En 1995 conocí el Ecuador, fui invitado por el embajador de México Antonio Riva Palacio, ex gobernador de Morelos y su esposa Macaria, “Cayita” como afectuosamente la llamábamos. Fueron unos anfitriones extraordinarios y los mejores cicerones. La residencia de la embajada era una casa bonita en El Batán un barrio apacible y bien ubicado. Con los Riva Palacio conocí Quito y algunas localidades del interior, la capital era tranquila, amable y ordenada en general.

Recorrí la casa de Guayasamín, el Museo Nacional del Ecuador, el mirador en el bar del icónico hotel Oro Verde, la iglesia de Nuestra Señora de Guápulo y por supuesto el centro histórico donde destaca el imponente conjunto conventual de San Francisco con sus ocho claustros. Del interior recuerdo gratamente Mitad del Mundo y las localidades de Ibarra y Otavalo, esta última famosa por sus cinturones de colores y los sombreros panamá.

Don Antonio no solo fue un avezado abogado y político, sino sin ser diplomático de carrera, se desempeñó como tal a la perfección, pronto se convirtió en un personaje querido en el país, de la misma forma lo aplaudían en la plaza de toros, que izaban la bandera mexicana en el jardín de un restaurant campestre en Otavalo cuando se percataban de su discreta presencia. Fue un decidido impulsor de las relaciones bilaterales. El presidente de la república era Don Sixto Durán-Ballén, de formación arquitecto, pero un político y diplomático nato

Meses atrás había concluido con Perú la Guerra del Cenepa, como la llaman los ecuatorianos, ambos bandos proclamaron la victoria y en todos los círculos políticos, diplomáticos y sociales el conflicto era el tema recurrente. Los ecuatorianos estaban con la moral alta y no cesaban de alabar a los cadetes de la Academia Militar Eloy Alfaro que fueron ascendidos a oficiales en el frente de batalla y a sus soldados indígenas que combatieron en Tiwinza.

El ánimo hacia México y los mexicanos era extraordinario, reconocían nuestra cultura, admiraban nuestro pasado, apreciaban nuestras costumbres, música y gastronomía, siempre al ser identificado en cualquier sitio como mexicano, recibí un trato cordial incluso afectuoso, se podía entonces hablar de una genuina amistad y empatía entre los pueblos mexicano y ecuatoriano.

Hoy a 29 años de distancia, no quiero pensar que esta hermandad ha cesado, pero el panorama es diametralmente opuesto y nuestros países enfrentan el bache más hondo en sus históricas relaciones diplomáticas que se remontan a 1830. El Ecuador es una nación orgullosa, que se encuentra ubicada entre dos gigantes regionales como lo son Colombia y Perú, tiene un pasado íntimamente ligado a Bolívar quien los liberó de España, no en vano, el gran amor y compañera del Libertador fue la quiteña Manuelita Sáenz.

Hoy con pena, Noboa no es aquel político y caballero que fue el presidente Durán, y el gobierno el Ecuador se ha olvidado de los principios de Simón Bolívar que deberían normar su doctrina nacional e internacional. Más allá de cualquier consideración política, el reciente atentado a la Embajada de México y las agresiones físicas al Embajador ad interim Roberto Canseco son inadmisibles y una afrenta a todos los mexicanos sin importar su postura o ideología política.
El asalto de tropas policiales y militares a la embajada de México en Quito, no solo viola flagrantemente los principios más elementales del Derecho Internacional, sino que conforme a los dispuesto por la Convención de Viena es una incursión ilícita a territorio mexicano.

Esto sin temor a exagerar, técnicamente reduce a los ecuatorianos al mismo nivel de aquellos que en otros momentos de nuestra historia han agredido territorialmente a México.

El gobierno del Ecuador, aduce a que Jorge Glas a quien sustrajeron a punta de pistola de la sede diplomática, es un delincuente del fuero común. Cualquier punto o razón a favor del gobierno de Noboa, se ha perdido ante una acción extrema que reduce al Ecuador al estatus de una república bananera y que no respeta el Derecho Internacional.

Son incontables las denuncias en medios y redes sociales, no pocos señalan que Noboa llegó a límites que ni siquiera Pinochet intentó. Incluso durante las horas más negras de la Segunda Guerra Mundial, las sedes diplomáticas fueron respetadas por las tropas alemanas en la Europa ocupada.

Hoy lo correcto es romper relaciones diplomáticas, el honor de México no puede ser mancillado, no es una postura patriotera o envolverse en la bandera como algunos han señalado, es poner a México por encima de cualquier posición política. Por ello también es loable la valentía y congruencia de aquellos que a pesar de ser opositores a la Cuarta Transformación y que no defienden al régimen, censuren el ataque a nuestra embajada en Quito.

Ecuador se ha condenado al ostracismo en el concierto de las naciones, México tiene la oportunidad de reivindicar su dignidad en el plano internacional, el actual periodo presidencial en el Ecuador afortunadamente concluye el 24 de mayo del 2025, los deseos más sinceros para esa nación sudamericana son que Noboa no caiga en la tentación de perpetuarse en el poder y que pronto se recuperen nuestras casi bicentanarias relaciones diplomáticas.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Epigmenio Ibarra y Germán Martínez chocan en el programa postdebate con Ciro Gómez Leyva

Siguiente noticia

CNTE: ¿Otra mordaza para AMLO?

RelacionadoNoticias

Roberto Abe Camil
Roberto Abe Camil

Unidad nacional

12 mayo, 2025
Roberto Abe Camil
Roberto Abe Camil

Magnánimos en la victoria

5 mayo, 2025
Roberto Abe Camil
Roberto Abe Camil

Los Gálvez en México

28 abril, 2025
Roberto Abe Camil
Roberto Abe Camil

Mexicanos excepcionales

21 abril, 2025
Roberto Abe Camil
Roberto Abe Camil

Cooperación y soberanía

14 abril, 2025
Roberto Abe Camil
Roberto Abe Camil

Amigos en la guerra y en la paz

7 abril, 2025
Siguiente noticia

CNTE: ¿Otra mordaza para AMLO?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.