TRANSICIÓN
“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón
Oswaldo Villaseñor
El grito que se ha alzado en Sinaloa por parte de la ciudadanía desarmada en demanda de paz, también quiere ser ahogado de la misma manera que “la ciudadanía armada” ahogó el grito de Rubén Rocha.
Y lo que son las cosas. Es la misma presidente Claudia Sheinbaum quien lejos de mandar un mensaje de empatía con el pueblo de Sinaloa, le sigue atizando a generar una falsa percepción de que aquí no pasa nada y el estado, gracias a la intervención y coordinación de las fuerzas federales ya superó su crisis de inseguridad.
La presidente Sheinbaum volvió a prender la mecha. Volvió a decir una polémica y absurda versión de la realidad que vive Sinaloa. Igual o más controvertida que cuando afirmó que la crisis económica que vive Sinaloa se debe a la Sequía y no a la violencia e inseguridad que se vive desde hace más de un año.
Es tan absurdo escuchar a la presidente culpar a los medios de comunicación del clima de inseguridad que se respira, como escuchar y conocer los mismos agentes de la Guardia Nacional fueron asaltados y despojados de su camioneta de uso oficial.
Ya no se sabe que es más peligroso si la sequía o los medios de comunicación.
La presidente Sheinbaum en su decir en la conferencia mañanera de ayer, da por hecho que Sinaloa ya no tiene una crisis de inseguridad -La tuvo afirmó. ¿Y el resto del país? Si no la tiene Sinaloa, menos.
México ya es un lugar pacífico y tranquilo en la versión presidencial.
¿Y de verdad piensa eso la presidente o simplemente lo dice porque es la versión que le conviene sembrar?
Qué peligroso sería que la presidente se crea sus propias mentiras.
Hay una realidad y un grito de desespero de centenares de miles de Sinaloenses que claman paz y lo mismo sucede en todo el país. Eso sí, la gran mayoría sale a reclamar hasta que les toca.
Apenas el 13 de Septiembre, en Altata, Navolato un grupo delincuencial quemó las instalaciones del Gran Hotel y en el fuego cruzado resultó asesinada la maestra Jesamel Rodríguez quien iba acompañada de su esposo y sus dos pequeños hijos, uno de 4 años y uno de apenas 2 meses de nacida.
En pleno día 15 de septiembre, maestros amigos y compañeros de Jesabel marcharon hasta Palacio de Gobierno a pedir a Rubén Rocha justicia para la maestra y para todos las víctimas, pero sobre todo, seguridad para todos los maestros que se juegan la vida todos los días al ir a dar clases en las escuelas.
¿Y esto también será culpa de los medios de comunicación? ¿Así lo creerá la presidente Sheinbaum?
¿Hay tranquilidad en Sinaloa? Para nada. El propio Rubén Rocha lo dijo un día después de la marcha ciudadana. “En Sinaloa no tenemos paz”. En todo México tampoco existe y eso lo sabe la presidente Sheinbaum pero opta por mentir y justificar.
¿Y que ha cambiado en Sinaloa de manera positiva cómo para que la presidente piense que ya se superó la crisis de violencia? Nada positivo, pero sí negativo.
En Sinaloa, en los últimos días se recrudecieron los hechos violentos a tal grado que Rocha no pudo dar el Grito de Independencia como se estila y se hace en todas partes festejando una noche mexicana y hasta Guardias Nacionales son despojados de su unidad de servicio. Los asesinatos siguen a la orden del día, las desapariciones forzadas y no se diga el incendio de inmuebles y robo de carros.
¿Entonces porqué Sheinbaum dice que Sinaloa ya superó la crisis?-La tuvo dijo-.
Desde luego hay una explicación obvia para entenderlo.
El fracaso en materia de Seguridad y lucha contra los cárteles ya no es solo de la administración de Rubén Rocha, sino también del gobierno federal. Claudia Sheinbaum ya lo asumió así y ante su incapacidad de salir alzada en hombros como quisiera, mejor opta por lo que mejor sabe hacer. Negar todo y culpar a alguien más de lo que su gobierno no ha sabido o no ha querido resolver.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.- Miguel Taniyama, el líder restaurantero y quien hoy acusa ser víctima de hostigamiento y amenazas, fue al Senado y pronunció una frase lapidaria cuando le preguntaron si habían sido atendidos por los Senadores de Morena.
“Imelda Castro y Enrique Inzunza- en ese orden los mencionó- andan más preocupados por la sucesión que en atender las demandas de paz de los Sinaloenses”.
Con esa sola frase, Miguel Taniyama dijo mucho. ¿Pero qué impacto tendrá en Sinaloa? ¿Puede ser lapidario o terminará como una frase más?
Eso dependerá de si la sociedad sabe conducir o no, su inconformidad y hacia donde la orienta.
¿Acaso se volteará a ver a un metropolizado para que sea el sustituto de Rocha? ¿Juzgarán en la oposición? Se va a saber.
OTRO PASITO.- Malas Noticias para los productores Sinaloenses. Ayer la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados Federal se reunió con el Secretario de Hacienda, el Mochitense de tumba, Edgar Amador.
En la comisión iban tres Sinaloenses. Los diputados Jesús Ibarra y Mario Zamora y la diputada Ana Ayala.
Mario Zamora planteó darle certidumbre al campo al destinar mayores recursos a programas claves como la comercialización y financiamiento barato.
Édgar Amador les dijo que no hay mucho margen de maniobra, que las finanzas públicas están muy comprometidas con el pago de la deuda, el rescate a Pemex y los programas sociales.
En fin, apoyo al campo no es prioridad para el gobierno federal.
Ana Ayala invitó a Edgar Amador a visitar Los Mochis y le dijo que tenía muchas ganas de estar ahí porque tenía tiempo ya que no visitaba a sus tíos y demás familiares ni la tumba de sus padres, pero por lo pronto no había forma de estar por estas tierras. Lo traen muy atareado en su encargo como Secretario de Hacienda.
A lo mejor se espera a mejores tiempos para recorrer todo Sinaloa.
PASITO CHÉVERE:
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información