• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El otro Joaquín

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2014
en Francisco Rodríguez
A A
2
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hay, sin duda, un cambio de paradigmas. Un cambio de mandos que consecuentemente trae un cambio de manos. Cambio profundo en el modelo fundamental e, incluso, en la percepción de los acontecimientos.

Y es que, tras dos sexenios de parálisis –la docena trágica panista– hoy se aprecian todo tipo de renovaciones en prácticamente todos los campos. Eppur si muove, que hipotéticamente habría dicho Galileo Galilei.

Y es que no es sólo la aprehensión atípica –sin violencia, sin que estuviese fuertemente custodiado, sin consecuencias hasta ahora– del delincuente más buscado y hasta ahora encontrado “empresario del mal” Joaquín El Chapo Guzmán… es también porque hay otro tipo de empresarios que, con cara de buena gente y con agencias de relaciones públicas bien pagadas, también están ahora mismo en aprietos. Muy graves aprietos.

No es sólo nuestro conocido Susumo Azano, defraudador de la Secretaría de la Defensa Nacional –con equipos marca Patito que facturó en más de 5 mil millones de pesos– quien patrocina y fondea campañas en Estados Unidos –ilegalmente– y en México, cual hizo con la fallida de Ernesto Cordero.

No nada más Gastón Azcárraga, quien quebró fraudulentamente a la Compañía Mexicana de Aviación y se robó las pensiones y el dinero de los trabajadores de esa aerolínea, y quien hasta ahora se encuentra prófugo de la acción de la justicia.

No, también porque las recientes revelaciones del colega Carlos Mota, en el diario El Financiero, ponen en riesgo la concesión de Telmex a favor de Carlos Slim quien, junto con los empresarios Joaquín y Ernesto Vargas del grupo MVS, mintieron deliberadamente a las autoridades del entonces Cofetel y de la Comisión Federal de Competencia, lo mismo que a quienes cotizan en la peculiar Bolsa de Valores mexicana. En dicha concesión del Estado a un particular, Slim tiene estrictamente prohibido incursionar directa o indirectamente en el mercado de la televisión. Y es obvio que, así e indirectamente, interviene en la empresa Dish, por la que los Vargas dan la cara. En ese y otros negocios prestan o alquilan el apellido, valdría precisar.

 

RECONFIGURACIÓN DE LAS ÉLITES

 

El filósofo y politólogo italiano Norberto Bobbio definió, dentro de su teoría realista de la política, “que en toda sociedad una minoría es siempre la única que detenta el poder en sus diversas formas, frente a una mayoría que carece de él”. Son las élites.

A diferencia del pasado, éstas ya no se forman por ascendencia, sino por la acumulación de riquezas y, claro, de poder. Y prácticamente da lo mismo si esa acumulación se da en la legalidad o en la ilegalidad. No por nada –por ejemplo– Slim y El Chapo compartieron y compitieron en el ranking de la revista Forbes.

Al cambio de mandos forzosamente se da el cambio de manos. Y eso es lo que no entienden nuestras élites de siempre, pues ya no tienen las visiones y alcances de antes. Les ha quedado corta su capacidad de interpretar un presente y futuro absolutamente más veloz –“mover a México”– y cada vez más complejo que sus limitadas capacidades.

Carlos Slim y Joaquín Vargas, quien encabeza MVS, están entre quienes no han entendido.

Y ha sido con mentiras como la de ver por el interés de los televidentes y la de no ser socios, que el binomio Dish -Telmex intenta evadir su responsabilidad como operador preponderante y peor aún, incrementar el poder del monopolio.

Fue en los tiempos de Eduardo Pérez Motta en la Cofeco y de Mony de Swaan en Cofetel, cuando empezaron a tramarse las alianzas entre Dish y Telmex para adueñarse ahora del mercado de la televisión como hace años lo hizo con el de telefonía.

En ese propósito de convertirse en una gran empresa que domine completamente las telecomunicaciones en México, Telmex-Dish ha contado sin duda, con el apoyo ¿incondicional? de Pérez Motta y De Swaan, quienes en su momento, utilizando el cargo que desempeñaban como titulares de órganos reguladores, urdieron mediante complicidades, operaciones simuladas para beneficiar a las empresas que niegan sistemáticamente ser una y la misma, como todo mundo sospecha.

Así, ¿quién podría creer en los argumentos que utiliza Dish en sus ya casi cotidianos desplegados?

Un Joaquín ya está de vuelta en la cárcel.

El otro Joaquín estaría a punto de hacer perder a Slim su concesión telefónica, por haberla violado flagrantemente, ¿no cree usted?

 

Índice Flamígero: Honor a quien honor merece. Recibo un correo del colega Eduardo Macías –de cuyo trabajo académico sobre el “asalto legal” de las Afores a los trabajadores le he transcrito parte de sus conclusiones– para agradecer la reproducción, y en su correo me dice “creo que coincidimos en lo principal que es el atraco que se hace con los fondos de retiro de los trabajadores y en eso es justo señalar que el trabajo de investigación es la síntesis de muchos otros trabajos, periodísticos sobre todo, que realizan diversas personas. Colegas como Roberto González, Andrea Becerril y Carlos Fernández Vega, de La Jornada; Sócrates Campos Lemus, Darío Celis, Alberto Barranco y otros más, así como también los académicos que se ocupan de las Afores, son de quienes aprendí algo más sobre el tema y me quedé con al menos una ficha de sus trabajos. El centro metodológico de mi trabajo es la revisión del funcionamiento las Afores, pero con la propuesta del concepto INDIGNADOS e INDIGNOS para explicar un posible desenlace del problema, como ya sucede en Brasil y España con los trabajadores jubilados, pensionados y desempleados. Dichos trabajos de los colegas e investigadores se retratan en mi texto, pero por ser un sencillo protocolo no se les da el crédito que merecen tal como sí se hace en la redacción final de una investigación formal, con al menos una referencia númerica y cita al pie de página. A todos ellos mi gratitud por su aporte pues me permitieron tener más luz sobre ese atraco que realizan los súper millonarios dueños del país y del planeta en perjuicio de los millones de trabajadores mexicanos. Ojalá y los sindicatos independientes y la academia investigadora seria se metieran más al tema pues seguramente el chorro de pus expulsado ahogaría a no pocos gobernantes y a los líderes charros que se prestaron al súper robo en despoblado que se hace a sus agremiados.” Gracias también a ti, Eduardo.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Mal de muchos, consuelo de tontos

Siguiente noticia

Mechoacán y el limón

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

28 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Los “duros” Vs. Sheinbaum en la farsa judicial

27 mayo, 2025
Francisco Rodríguez

Índice Flamígero.- Canciller y Embajador en Estados Unidos meros fantasmas

27 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

24 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

22 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

20 mayo, 2025
Siguiente noticia

Mechoacán y el limón

Comentarios 2

  1. evelyn says:
    11 años atras

    –mal perdedor el sr salinas; tendra q armar otro comando para asaltar dish o telmex, como estila.

    Responder
  2. RSegura says:
    11 años atras

    El problema, Sr. Rodríguez, es que los Sres. Salinas y Azcárraga tienen las manos igual de sucias que los Slim y Vargas.
    En este caso Ud. es juez y parte pues trabaja para el Canal 40 que el Sr. Salinas se adjudicó de la forma que todos sabemos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.