• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El otro partido del Mundial 2026: la FIFA vs. el cibercrimen

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2025
en Enaela García
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enaela García CEO de CYCSAS

 

A poco menos de un año del Mundial 2026 organizado por la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación), los aficionados ya son presos de los ciberdelincuentes. La empresa Check Point ´–líder mundial en soluciones en ciberseguridad— ha detectado una campaña de fraude a gran escala que busca aprovechar la expectación de la justa mundialista, al utilizar miles de dominios falsos, redes de dispositivos infectados (bots) y kits de correos fraudulentos (phishing) que imitan al de la FIFA y los de las ciudades anfitrionas como Dallas, Miami, Toronto y Ciudad de México. Lo más alarmante es que muchos de estos dominios parecen diseñados para operar incluso en futuras ediciones del Mundial, como las de 2030 y 2034.

La venta de boletos en línea es una de las fases altamente vulnerables en cualquier evento. Coincidiendo con los anuncios oficiales del Mundial 2026, los estafadores lanzan correos y sitios fraudulentos que prometen accesos exclusivos o preventas anticipadas. Algunos ataques son aún más sofisticados y son capaces de saturar colas digitales y manipular precios dinámicos en plataformas digitales de venta de boletos.

Las víctimas potenciales no son solo los aficionados, que pueden sufrir robo de datos, malware –software malicioso dañino– o fraudes financieros, sino también y de manera importante: la FIFA, sus socios y las ciudades anfitrionas, afectadas por el abuso de marca y el comercio ilegal.

Ante este escenario, CYCSAS recomienda acciones conjuntas: los proveedores deben monitorear registros sospechosos, los organizadores reforzar sus sistemas antifraude y los usuarios comprar sus boletos de entrada a los estadios, solo en canales oficiales.

enaela.garcia@cycsas.com.mx
contacto@cycsas.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México, en busca del sentido

Siguiente noticia

El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

RelacionadoNoticias

Enaela García

México en la mira del cibercrimen financiero: una amenaza silenciosa que crece con cada click

6 noviembre, 2025
Enaela García

Videos, vistas y virus: así opera la red fantasma que secuestra cuentas en YouTube

30 octubre, 2025
Enaela García

Concientización en ciberseguridad: 5 pasos simples para una gran defensa

16 octubre, 2025
Enaela García

Octubre: un recordatorio de que el factor humano es toral en ciberseguridad

9 octubre, 2025
Enaela García

RCE: amenaza silenciosa que puede tomar el control total de la infraestructura organizacional

2 octubre, 2025
Enaela García

¿Confiar en el correo electrónico? La batalla por la autenticidad digital

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

Yo Campesino / Y qué…

Más del 70% de regidurías para mujeres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.