• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Pacto: Reformas o problemas

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El acuerdo entre las principales fuerzas políticas del país y el gobierno federal, se presentó con bombo y platillo a principios de este año con el atractivo nombre Pacto por México, pero que a muchos críticas les pareció que más que ser una alianza política en busca de las reformas necesarias para el país, se trató de un convenio en donde unas fuerzas políticas cederían en unos terrenos para ganar en otros, aún sobre los intereses y el bienestar de la mayoría de los mexicanos.

Con todo y los augurios negativos y la prospección del alcance político del Pacto por México en donde confluye la geografía política más diversa del país a nivel federal, este avanzó y sigue al lograr una nueva firma entre partes para el continuo del mismo.

Si hubiera que hacer un recuento de las metas alcanzadas por este Pacto entre distintos partidos políticos — con filosofías y metas distintas de su trabajo político–  durante el primer año de gobierno de Enrique Peña Nieto, se podría decir que este ha marchado sobre ruedas.  Ceder para ganar en el terreno de la “reformitis” peñista.

Pero de ahí  a visualizarlo como un espacio para la resolución de problemas –¿nacionales?— parece existir un gran trecho.

Llama la atención el señalamiento del aún dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, quien hace unos días declaró que este instituto político permanecerá en los trabajos  y acuerdos del Pacto por México, ya que “se trata de un mecanismo de búsqueda para la solución de problemas”.

¿Qué problemas se han resuelto con las reformas acordadas y “planchadas” por quienes han realizado una tarea meta constitucional, rebasando sobre todo al Poder Legislativo?

Valdría el apunte de que en el caso de la reforma educativa, lo que pudiera denominarse problema o problemas, se han acrecentado; al grado que ya la misma reforma ha sufrido cambios a la misma con pactos y promesas al seno de la Secretaría de Gobernación.

Tal vez los problemas a los que se refiere el dirigente panista, son resueltos con el Pacto, son aquellos que le aquejan a él, en el sentido de que no pocos de sus correligionarios critican su trabajo y labor partidista y él se cobija con el poder que le da estrechar la mano del Jefe del Ejecutivo.

Qué cosas cuando los problemas de Madero se amparan en el futuro nacional.

Acta Divina… El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, señaló que el Pacto es un espíritu de buscar coincidencias en una agenda que permita que México resuelva los problemas fundamentales

Para advertir… El problema más grande de Gustavo Madero se llama Ernesto Cordero.   Y no pocos advierten que las dirigencias panistas y perredistas continúan en el Pacto por México por pura debilidad.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Los ¿futuros? Snowden mexicanos

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El balance positivo de Osorio Chong

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El balance positivo de Osorio Chong

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.