• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El pago de impuestos requiere la contraprestación

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2019
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
14
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

No hay reciprocidad del Estado para con los contribuyentes

Cuántas veces no se ha escuchado entre los gobernados, sobre todo quienes tienen que rendir cuentas al Sistema de Administración Tributaria (SAT), que no hay reciprocidad entre lo que se tributa, y lo que el Estado retorna en seguridad, empleos, educación, servicios y más.

Seguro es muy difícil seguir el rastro de cuánto se contribuye y qué cantidad regresa a la “bolsa común”, es decir; se paga un impuesto que después debe recibirse necesariamente en bienes públicos de acuerdo con la política de distribución que la Administración en turno delinea.

De este intercambio entre Gobierno y contribuyentes, se entiende que el canje no es lineal, ni inmediato, mucho menos en razón de lo que cada mexicano requiera. Se tributa para alcanzar un modelo de nación que no es definido por los ciudadanos, lo único sobre lo que se tiene control, es en el voto ciudadano para quienes habrán de delinear las políticas gubernamentales, entre estas claro, la política de recaudación y el proyecto de nación.

¿Que te mantenga el Gobierno”?

Más es un hecho que en México, los contribuyentes cautivos, sobre todo el grueso de ellos que no cuentan con un bufete de abogados y fiscalistas, tenemos que pagar impuestos sin poder mediar con la autoridad; la misma es impositiva y no hay vuelta de hoja. Los contribuyentes empero no pueden dejar de señalar que la recaudación cada vez más agresiva y con más candados para de ningún modo evadirla –incluso por causad de fuerza mayor–, no retorna de forma igualitaria para todos los grupos de la sociedad.

Hace ya unos sexenios la frase de “que te mantenga el Gobierno” se utilizaba de forma coloquial para sacudirse gorrones, pero la verdad es que somos nosotros mismos quienes en un gran porcentaje, mantenemos las finanzas de la nación, por lo que mínimamente deberían retribuirnos en lo más esencial. Pero ya todos conocemos las historias de cómo se han enriquecido con esos dineros no sólo gobernantes y exfuncionarios, sino incluso hasta negociantes igual de inmorales que los priemros.

Para tejer el camino de la felicidad

El pueblo de México sería realmente feliz, si el servicio por el que se tributa, mínimamente existiera.

Mucho nos falta para que nuestros impuestos sean la base del bienestar y se expongan con claridad los objetivos planteados para la sociedad por parte del Estado con base en lo que se tributa: escuelas, hospitales, pensiones, asistencias, empleos y salarios dignos, infraestructura y sin lugar a duda, seguridad. En este último rubro, en el que la sociedad entera está asolada por la delincuencia, no valdrá tributar, si la estrategia contra quienes cometen crímenes es decirles que eso da asco, que es feo y que hasta sus “mamacitas” no lo merecen.

Exigir el pago de impuestos requiere la contraprestación puesta sobre la mesa con claridad e inteligencia.

Acta Divina… El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, aseguró que las eficiencias para elevar la recaudación contenidas en el Paquete Económico 2020 tienen que ver con dotar de mejores medidas al SAT para que se eviten acciones de evasión y elusión fiscal, y no tienen que ver con presionar a los ciudadanos

Para advertir… Si elevar la recaudación tuviera que ver con el eficiente desarrollo nacional.

actapublica@gmail.com
www.indicepolitico.com​

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Y dónde está la lana?

Siguiente noticia

¡Válgame! Los rabanitos de la 4T creen que ya la hicieron

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

¡Válgame! Los rabanitos de la 4T creen que ya la hicieron


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.