• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El país prohibido

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2016
en Víctor Roccas
A A
0
Victor Roccas
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

“Cuanto más corrupto es el estado, más leyes tiene.”
-Tácito

No se puede, no se permite, no entrar, no subir, no pasar, no hablar, no hacer esto no hacer aquello, no molestar, no, no, no…¡no!

La semana pasada di cuenta nuevamente de esto, en un junta de padres de familia en la escuela de bachilleres de mi hija ¿el motivo? la entrega de calificaciones del primer parcial, recibirlo fue como siempre una satisfacción para mi.

La inquietud de mostrar a mi hija mi reconocimiento y de paso conocer su salón me llevó a encaminarme a donde ella me había indicado toma sus clases.

Pero ¡oh sorpresa! la incongruencia sometió a la subdirectora quien se había plantado en el centro del pequeño patio principal (atestado de alumnos y padres que deambulaban en todos sentidos) para esgrimir la prohibición a todo padre de ingresar más allá de una línea invisible pero insalvable y alertándome ¡no se puede pasar!..

Por un breve momento pensé en cuestionar a la maestra, pero seguramente tales restricciones serían justificadas, como siempre, por las normas de orden o seguridad y anticipando un diálogo entre sordos preferí retirarme y evitar mayor conflicto, al fin y al cabo mi día estaba pletórico de orgullo y admiración por mi hija.

Al parecer en este país todo esta prohibido por razones muy por encima del marchito entendimiento de los mexicanos, como siempre digo, nos educan, forman como estúpidos y nos tratan como tales, por ello todo esta prohibido.

¡No se puede pasar!, como otras tantas frases prohibitivas, además de ser una frase perentoria, agresiva y absolutista enmarca la decadente opinión que cualquier autoridad tiene del mexicano promedio, no hay mayores explicaciones sólo se requiere sumisión y se exige obediencia.

Porque las prohibiciones son parte de las normas, son la parte que limita y condiciona al individuo, por ello su aplicación en áreas institucionales y públicas debería establecerse primero como un elemento de entendimiento y reconocimiento entre servidores públicos y ciudadanos, pero también en el reconocimiento propio y valoración empática, de ahí la importancia de la educación y la cultura.

Esto se presta a una segunda consideración, en México ¡el que tiene más saliva, traga más pinole! y ello se demuestra por ejemplo en cualquier escuela, maestros llegando retrasados a clase cuando a los alumnos se les exige puntualidad o prohibe la entrada, maestros interrumpiendo a otros docentes entretanto a los alumnos se les prohibe distraerse en clase, maestros usando como mandaderos a cualquier alumno mientras se prohibe a otros interrumpir cátedra, maestros que reciben avisos por celular y mantienen “importantísimas ” conversaciones en las redes sociales durante la clase entretanto a los alumnos se les prohibe tener celulares en el salón, maestros que hablan pero no escuchan, padres que estamos sujetos a una prohibición para acceder a nuestros hijos en su horario y ambiente escolar pero total libertad de paso, cual salvoconducto, a “autoridades” del gremio, representante del sindicato, o visitantes “especiales” para acceder libremente a las áreas de trabajo previa genuflexión de sus pares.
Sólo en este ejemplo mundano se puede ejemplificar el uso de la prohibición por su sola razón etimológica y como el único medio que autoridades viciadas encuentran para controlarlo todo, porque repito, el concepto de prohibición no está aparejado con empatía y consciencia.

Las autoridades deberían al menos, como la frase reza, “predicar con el ejemplo” pero no pueden y sólo evidencian las carencias de su propia formación y su disposición a la corrupción.
Por todo lo anterior se deduce que el excesivo uso de “prohibición” abona a la arrogante prepotencia de la estructura autoritaria y corrupta que rige en México.

Y seamos sinceros, a muchos les da güeva pensar, es más cómodo que les digan que hacer y que no hacer, prefieren pastar entre la descomposición social; semejante inconsciencia es consecuencia de una educación marginal y el detrimento cultural.

Porque un país prohibido alberga siempre un estado corrupto.

Victor Roccas.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tramitocracia

Siguiente noticia

Los trapos al sol: La competencia actual

RelacionadoNoticias

Víctor Roccas

El Kiwi

13 julio, 2024
Víctor Roccas

La era de la información…

6 julio, 2024
Víctor Roccas

¡Atención, de rodillas ya!..

29 junio, 2024
Víctor Roccas

¿Quién eres?

26 junio, 2024
Víctor Roccas

Pendejo-Aforismos

23 junio, 2024
Víctor Roccas

Pendejo-Aforismos

19 junio, 2024
Siguiente noticia

Los trapos al sol: La competencia actual

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.