• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El país se incendia

Redacción Por Redacción
7 mayo, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Pese a que los tópicos de seguridad y narcoviolencia se han alejado estratégicamente de la agenda política nacional, la realidad es que el país sigue ardiendo, tanto o más que en el sexenio calderonista.

No todo es Michoacán;  como dijera su títere gobernador Fausto Vallejo y quien en ese sentido tiene razón en que hay entidades iguales o más violentas en la geografía nacional.

En Tamaulipas, Morelos y el Estado de México, los focos rojos están a todo lo que da y sus gobernantes están entre la solicitud y aceptación de fuerzas federales para combatir a los criminales, o entre “tirar la toalla” o defender a cómo de lugar su coto de poder… perdón; su encargo constitucional.

Durante la semana de Prevención Social de la Delincuencia y la Violencia, el día de ayer en la Ciudad de México, el subsecretario de Prevención de la Secretaría de  Gobernación, Roberto Campa, ha tenido que reconocer que la violencia está por todo nuestro México, pero advierte que va a la baja.

El caso es que poca o mucha acción criminal se vive en el país y mientras las fuerzas federales acuden a tratar de poner orden y reponer la paz social en cierta región, el “efecto cucaracha” no se hace esperar y crece al amparo de quienes en las esferas del poder creen que pactar en lo oscurito no es también un acto criminal.

Las reformas propuestas por el gobierno de Enrique Peña Nieto en materia educativa, hacendaria, político electoral, energética, telecomunicaciones y más, poca efectividad tendrán si no hay una paz social garantizada.

El costo de la violencia y la criminalidad no sólo se endosa a los gobiernos, también de manera directa a sus ciudadanos.  Estoy segura que la gran mayoría de nosotros erogamos gastos relacionados a protegernos del crimen o a reponer artículos por la acción del mismo.

¿Cómo entonces enfrentar reformas como la hacendaria que más allá de tenernos cautivos –lo cual no es el problema–, intenta con esos pocos quienes ejercemos en la formalidad, subsanar lo que no recaudan por otras vías, cuando la criminalidad está a la expectativa de lo que se genera  en el ámbito legal?

Habrá que proyectar cual será el futuro de un país con reformas de avanzada en donde hay un tremendos rezagos que lastiman la dignidad humana.  Ahí nada más.

Acta Divina… La Secretaría de Gobernación y el Banco Interamericano de Desarrollo convocaron a la celebración de la Semana de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, que entre el 6 y el 9 de mayo reúne a más de 50 expertos nacionales e internacionales para intercambiar experiencias en la materia.

Para advertir…  Intercambiar experiencias no ayuda en lo inmediato que es lo que se necesita.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

¿Índigenismo? y fiesta en Hidalgo

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    11 años atras

    –es parte de la terapia, yo ya lo entendi. mira, dijo un sabiondo de esos q Porrean, de porra, la reforma energetica, q los mexicanos ya no debemos de pensar en Pemex como sinonimo de Mexico. estoy de acuerdisimo. Clarisimo!!! Pemex era orgullo, que es Mexico ahora? una verguenza a nivel internacional, primeros lugares en CORRUPCION, violencia, violacion, asesinatos, extorsion, de todos los cuellos, blancos y demas, suicios, pus. nos terapean con notas rojas.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.