• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PAN ante el abismo: refundarse o desaparecer

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2025
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Miremos más que somos padres de nuestro porvenir que hijos de nuestro pasado”. – Miguel de Unamuno.

 

El anuncio del diputado federal Jorge Romero, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), marcó un punto de quiebre en la historia reciente del blanquiazul: nuevo logotipo, rompimiento con el PRI y un llamado urgente a “volver a la militancia”.

No se trata de un simple “rebranding”, sino de un intento desesperado por rescatar la identidad perdida de un partido que alguna vez fue sinónimo de ética, oposición responsable y congruencia, y que hoy carga el peso de sus fracturas internas y su desconexión con la sociedad.

En Veracruz, la crisis panista es aún más evidente.

Las regiones se mueven con lógicas propias, más parecidas a feudos que a estructuras partidistas. Joaquín Rosendo Guzmán Avilés mantiene el control de Tantoyuca y su zona de influencia como si se tratara de un cacicazgo del siglo pasado; José “Pepe” Mancha busca recuperar espacio en Tuxpan, tras años de desgaste político; mientras que, en el puerto y Boca del Río, el viejo grupo yunista sigue aferrado a las siglas, sin permitir que el partido respire y renueve liderazgos. Esa obstinación, más que sumar, se ha convertido en el principal obstáculo para recomponer al panismo veracruzano.

Julen Rementería del Puerto, consciente del desgaste y del agotamiento de su ciclo, parece haber dado un paso al costado. Sin embargo, el vacío que deja no ha sido llenado por figuras con legitimidad ante las bases.

El PAN, en su estado actual, es una confederación de intereses locales que no terminan de coincidir en un proyecto común. Pero precisamente esa crisis puede ser la oportunidad de su renacimiento.

 

El rompimiento con el PRI, aunque tardío, representa una bocanada de oxígeno para un panismo que se diluyó en la mezcolanza del pragmatismo electoral. Si el PAN logra mirar nuevamente hacia su militancia, escuchar a sus bases y permitir el ascenso de nuevos cuadros —particularmente los jóvenes que hoy no se sienten representados— podría recuperar parte de su alma perdida.

En ese sentido, figuras como Juan Manuel de Unanue Abascal, actual alcalde de Boca del Río, emergen como activos valiosos. Al concluir su encargo, podría convertirse en un referente de una nueva generación panista, libre de la sombra de los Yunes boqueños y con capacidad de tender puentes hacia la ciudadanía.

El PAN se encuentra ante su prueba más dura: refundarse o desaparecer en la irrelevancia. La decisión de romper con el PRI no basta; debe romper también con sus inercias, sus vicios internos y sus caudillos. Solo así volverá a ser ese partido que alguna vez encarnó la esperanza de millones.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Vacunación invernal, reto sanitario

Siguiente noticia

“He sido profesora, activista y servidora en el Poder Judicial; no soy política”, nos dice la Magistrada Rosalba Hernández Hernández

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

La glosa del Informe: ¿eficiencia o control político?

10 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El juego soterrado de Claudia Tello

9 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La glosa del Informe: ¿eficiencia o control político?

7 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

5 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Autoridades al paredón

4 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

3 noviembre, 2025
Siguiente noticia

“He sido profesora, activista y servidora en el Poder Judicial; no soy política”, nos dice la Magistrada Rosalba Hernández Hernández


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Colosio, la sangre y la estrategia

Un país tomado

Claudia perdió rumbo y autoridad

La vida trémula de nuestros días

ANAM apuntala las arcas públicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.