• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Papa Francisco visitará Armenia, primer país cristiano del mundo

Redacción Por Redacción
21 junio, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DEL VATICANO, 21 de junio (Al Momento Noticias).- El Santo Padre visitará Armenia, primer país cristiano del mundo, del viernes 24 al domingo 26 de junio. Se trata del viaje 14º del papa Francisco y el 22º país que visitará y tiene como lema “Visitar al primer país cristiano”, en referencia a la conversión de Armenia en el año 301 gracias a San Gregorio el Iluminador.

El padre Federico Lombardi SJ, vocero de la Santa Sede, durante la presentación del viaje, explicó que “el Papa quiere visitar la comunidad católica de Armenia para animarla y manifestar a todo el pueblo su cercanía, su ayuda y amistad”.

El Santo Padre visitará Armenia, primer país cristiano del mundo, del viernes 24 al domingo 26 de junio. Se trata del viaje 14º del papa Francisco y el 22º país que visitará y tiene como lema “Visitar al primer país cristiano”, en referencia a la conversión de Armenia en el año 301 gracias a San Gregorio el Iluminador.

Federico Lombardi SJ, subrayó que la visita del Papa al Cáucaso se desarrolla en dos etapas, puesto que a fines de septiembre el pontífice visitará también Georgia y Azerbaiyán.

Explicó que con el viaje “el Papa quiere visitar la comunidad católica de Armenia para animarla y manifestar a todo el pueblo su cercanía, su ayuda y amistad”.

Francisco aterrizará en Yereván, la capital de Armenia, a primera hora de la tarde del viernes. Tras rezar en la catedral, visitará al presidente de la República Serzh Sargsyan y se reunirá con Karekin II, el Catholicós de la Iglesia Apostólica Armenia.

El sábado, el papa Francisco visitará el memorial Tzitzernakaberd, del genocidio armenio -un gran obelisco situado en la capital del país-, y rendirá homenaje a las víctimas del genocidio –entre millón y medio y dos millones de personas asesinadas- a manos de los Jóvenes Turcos que gobernaron en el Imperio Otomano de 1915 a 1923.

En el memorial, el pontífice se encontrará con al menos 10 descendientes de armenios perseguidos que sobrevivieron gracias al papa Benedicto XV al ser escondidos en Roma en el Castillo de Sant’Angelo, muy cerca del Vaticano.

Posteriormente se desplazará a la ciudad de Gyumrí para celebrar una misa. Después regresa a Ereván para una oración por la paz.

El domingo el Papa se reunirá con los obispos católicos, firmará una declaración conjunta y rezará en el monasterio de Khor Virap, desde donde se ve la frontera con Turquía.

Un auténtico genocidio

San Juan Pablo II visitó también este país en 2001, donde afirmó que la persecución y masacre fue un auténtico genocidio. En una declaración conjunta con el patriarca armenio, el papa polaco dijo: “El exterminio de un millón y medio de cristianos armenios, en lo que se considera generalmente como el primer genocidio del siglo XX, y la siguiente aniquilación de miles bajo el antiguo régimen totalitario, son tragedias que todavía perduran en la memoria de la generación actual. Esos inocentes que fueron asesinados sin motivo no fueron canonizados, pero muchos de ellos fueron ciertamente confesores y mártires por el nombre de Cristo”.

Apoyándose en estas palabras, el papa Francisco lo calificó también de genocidio el pasado 12 de abril de 2015 durante la misa por el centenario del martirio armenio en la basílica de San Pedro y en la que se proclamó doctor de la Iglesia a San Gregorio de Narek.

Sus palabras provocaron el enojo y la protesta de Turquía (no reconocen como genocidio la masacre causada por los turcos) y llamaron a consultas al nuncio apostólico en el país.

Los datos de Armenia

El país asiático-europeo está situado en el Cáucaso Sur y comparte frontera al oeste con Turquía, al norte con Georgia, al este con Azerbaiyán y al sur con Irán y la República Autónoma de Najicheván de Azerbaiyán.

Armenia tiene una superficie de 29.800 km2 y una población de 2.914.000 habitantes, de los que 280.000 son católicos, es decir, el 9,6% de la población. Hay una circunscripción eclesiástica y 20 parroquias. Actualmente hay 3 obispos, 27 sacerdotes, 2 religiosos y 20 religiosas.

Los seminaristas son 69. La Iglesia cuenta con 1 centro de educación católica. Por lo que concierne a los centros caritativos y sociales de propiedad de la Iglesia o que son dirigidos por eclesiásticos o religiosos, en Armenia hay un hospital, y 20 ambulatorios, 5 hogares para ancianos, inválidos o discapacitados y 3 instituciones de otro tipo.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Dell capacita a emprendedoras para la Transformación Digital de sus empresas

Siguiente noticia

EPR sale en defensa de la CNTE

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

EPR sale en defensa de la CNTE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.