• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El “paraíso” en que el ganso convirtió al país obligó a migrar a casi dos millones

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2023
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Tragedia

• El “paraíso” en que el ganso convirtió al país obligó a migrar a casi dos millones

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

Las aristas del fenómeno migratorio van desde la tragedia de quienes optan huir del país para salvar su vida, evitar convertirse en criminales o esclavos hasta la necesidad de escapar de la miseria, buscar nuevos horizontes de superación mediante el trabajo o el estudio. En todos los casos se involucran políticas públicas fallidas, crimen organizado y complicidades evidentes, pero “inconfesables”.

Ese mismo fenómeno que a México le representa ingresos por divisas por cerca de 60 mil millones de dólares anuales, involucra actividades ilícitas que van desde el tráfico de personas, venta de esclavos (as) drogas, armas y lavado de dinero, entre otras.

En su artículo, el maestro José Manuel Rueda Smithers, nos revela la cara de la moneda contraria a lo que desde el púlpito cuatrotero presume el ganso y es reflejo de los altos ingresos en dólares: tan sólo en el último año, el departamento de Migración de Estados Unidos a través de la Patrulla Fronteriza registró el arribo de 860 mil mexicanos que intentaron cruzar de manera ilegal. Algunos lo lograron.

La cifra, otorgada por el académico de la UNAM y ex titular de del Instituto Nacional de Migración, Tonatiuh Guillén López, advierte que un tanto igual llega a la frontera con al menos un documento legal para cruzar. Es decir se trata de más de un millón 700 mil mexicanos que se quisieron ir del país entre enero de 2022 y enero de 2023.

Los datos coinciden con el aumento exagerado de las remesas, las declaraciones de diversos funcionarios y congresistas de Estados Unidos en el sentido de que el crimen organizado dominan extensas regiones del país donde sojuzgan comunidades enteras, imponen su ley en ciudades importantes incluyendo capitales estatales y lo más reciente, la sospecha de que el Banco del Bienestar es utilizado para “lavar dinero” de la delincuencia.

Comparado con los años del neoliberalismo el fenómeno migratorio creció más de mil 200 por ciento, ni en los seis años de la “guerra” de Felipe Calderón se sumó lo “logrado” por el mesías tropical en un año.

Pero la huella de corrupción, abandono y destrucción de la economía, salud y seguridad en México, es tan profunda que “salpica” incluso a instituciones privadas como el HSBC donde hay evidencias de lavado de dinero por parte del crimen organizado y Banorte tiene registro de ingresos a la cuenta del machuchón tabasqueño en tiempos de campaña, independientemente de los dineros “negros” que recibieron sus hermanos.

El tema hoy es que en aprovechamiento de las remesas donde uno de los principales receptores resultó el inacabado Banco del Bienestar que resulta un fiasco como institución, pero muy eficiente para recibir dólares para transformarlos en pesos de manera tan evidente y oscura que desde el Departamento de Estado de Estados Unidos se prendieron las alertas desde hace un año en que se sospechó que ese era el canal para purificar recursos de criminales.

Hoy, se tiene como una certeza y por ello al parecer se suspendieron las recepciones de billetes verdes. Si el fin era convertir al Banco del Bienestar en una lavadora, se explicaría porque luego de tres años de escándalos, sobre costo de sucursales, la ubicación de las mismas en lugares donde no hay gente y sobre todo, la gran cantidad de inversión y sobre costo, sin que se puedan concluir las dos mil 700 agencias programadas.

Sucursales que también de manera inexplicable a pesar del sobre costo, no las termina el Ejército, ni se les pone a trabajar no obstante los más de 26 mil millones de pesos “invertidos” en operación incluyendo un software y hardware en el cual se gastó ya dos veces y por lo visto resultó un fraude si es que la idea era que funcionaran.

Porque al final ¿Quién le va a pedir cuentas al Banco del Bienestar? Ahí se podrán manejar todas las cuentas oficiales sin que se dé conocimiento de quiénes o cómo lo hagan. Incluso las fortunas de los nuevos millonarios de la actual mafia en el poder, claro las que no se vayan a paraísos cubanos, rusos o venezolanos.

Bueno hasta la secretaría de Hacienda recetó en 2019 dos multas por 422 mil pesos al Banco del Bienestar por no reportar dos transacciones.

Total que el tema de la migración refleja varias tragedias como la de quienes se ven orillados a abandonar sus casas y comunidades para escapar del crimen que los mata, recluta o esclaviza; quienes ante la miseria prefieren arriesgarse sin papeles y la contracara, el aumento de remesas tanto por mexicanos esforzados como de la delincuente que encontró en ese medio la mejor forma de hacer pagos o lavar los recursos.

Tan es así como en su informe al Papa Francisco, los obispos mexicanos darán cuenta de cómo los delincuentes se apoderaron de gran parte de la vida nacional gracias a la complicidad de los abrazos y no balazos, donde al final las víctimas son los más pobres, mexicanos de a pie cuyos 150 mil asesinatos el profeta de la 4T atribuye a neoliberales y no a su criminal administración.
—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Doble moral de ONGs y republicanos

Siguiente noticia

¡Diosito! ¡Qué pecado más grande! La masturbación “Se está poniendo de moda en las películas”

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado

6 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Todo está listo para que 4T tenga a su servicio al poder Judicial

5 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Cantaleta contra Zedillo, Calderón o Peña, no explican fracaso y abuso de la 4T

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

¡Diosito! ¡Qué pecado más grande! La masturbación "Se está poniendo de moda en las películas"


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.